II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Cuerpo de Gestión de la Administración de la Seguridad Social. (BOE-A-2023-9434)
Resolución de 12 de abril de 2023, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos selectivos para ingreso, por el sistema general de acceso libre y por promoción interna, en el Cuerpo de Gestión de la Administración de la Seguridad Social.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 92

Martes 18 de abril de 2023

Sec. II.B. Pág. 54821

lenguaje escrito. Si el Tribunal considera ininteligible alguna respuesta, se tendrá como
no contestada.
El tiempo para la realización del ejercicio será de un máximo de cien minutos.
En este ejercicio, en el que se asegurará el anonimato de cada aspirante, se valorará
la formación y los conocimientos generales, la claridad y orden de ideas, así como la
concreción, la capacidad de síntesis y la calidad de expresión escrita.
Tercer ejercicio: Consistirá en la resolución por escrito de un supuesto práctico, a
elegir entre dos propuestos, relacionado con las materias del bloque VIII del programa.
El tiempo para la realización de este ejercicio será de ciento veinte minutos.
El ejercicio será leído ante el Tribunal en sesión pública. Una vez leído, el Tribunal
podrá realizar cuantas preguntas considere necesarias durante un período máximo de
diez minutos.
En este ejercicio se valorará la formación general, la claridad y orden de ideas, la
capacidad para aplicar los conocimientos a las situaciones prácticas que se planteen, así
como la concreción, la capacidad de síntesis y la calidad de expresión, tanto escrita
como oral.
De conformidad con el apartado 5 del artículo 3 del Real Decreto 407/2022, de 24 de
mayo, por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2022, por el que se
establece que, con el fin de dotar de celeridad y agilidad al desarrollo de los procesos
selectivos, las convocatorias deberán posibilitar la realización de pruebas coincidentes
en el tiempo, la celebración del segundo y del tercer ejercicio podrá coincidir en la misma
jornada. En atención al carácter eliminatorio de todos los ejercicios de los procesos
selectivos, para que el tercer ejercicio sea evaluado por el correspondiente Tribunal, será
requisito indispensable haber superado el segundo ejercicio.
Calificación de los ejercicios:
Los ejercicios de la fase de oposición se calificarán de la siguiente manera:

Las puntuaciones directas mínimas que el Tribunal Uno fije para superar cada
ejercicio equivaldrán a las calificaciones mínimas necesarias para superarlos. Las
puntuaciones directas máximas obtenibles equivaldrán a las calificaciones máximas de
cada ejercicio.
La calificación final de la fase de oposición de los aspirantes vendrá determinada por
la suma de las calificaciones obtenidas en los diferentes ejercicios de dicha fase.
1.2

Fase de curso selectivo.

Los aspirantes que superen la fase de oposición serán nombrados funcionarios en
prácticas por la autoridad convocante, debiendo realizar el correspondiente curso selectivo.
El curso selectivo comenzará en el plazo máximo de un mes a partir de la publicación
en el «Boletín Oficial del Estado» de la lista definitiva de aprobados.

cve: BOE-A-2023-9434
Verificable en https://www.boe.es

Primer ejercicio: de 0 a 50 puntos, y será necesario obtener una calificación mínima
de 25 puntos para superarlo. Con el fin de respetar los principios de publicidad,
transparencia, objetividad y seguridad jurídica que deben regir el acceso al empleo
público, el Tribunal deberá publicar, con anterioridad a la realización de la prueba, los
criterios de corrección, valoración y superación de aquella que no estén expresamente
establecidos en las bases de esta convocatoria.
Segundo ejercicio: de 0 a 50 puntos, y será necesario obtener una calificación
mínima de 25 puntos para superarlo. El ejercicio de cada aspirante será corregido por los
tres Tribunales, de forma que la puntuación que se asigne a cada opositor será la
calificación media de los tres Tribunales.
Tercer ejercicio: de 0 a 50 puntos, y será necesario obtener una calificación mínima
de 25 puntos para superarlo.
En cada uno de los ejercicios, las calificaciones resultarán de la transformación de
las puntuaciones directas que se deriven de los baremos establecidos por el Tribunal
número Uno, teniendo en cuenta lo siguiente: