III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Convenios. (BOE-A-2023-9543)
Resolución de 12 de abril de 2023, de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, O.A, por la que se publica el Convenio de entrega de las infraestructuras necesarias y ejecución de obras para la gestión del servicio público de abastecimiento de agua potable en alta del sistema del Quiebrajano por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir Organismo Autónomo a la Diputación Provincial de Jaén.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 92
Martes 18 de abril de 2023
Sec. III. Pág. 55395
ANEXO I
Relación de instalaciones e infraestructuras del sistema de abastecimiento
Quiebrajano-Víboras
Subsistema Quiebrajano
Denominación
Ubicación
Expediente
expropiación
Descripción
Características
Observaciones
FUENTES
Sondeo La
Merced.
Sondeos
Quiebrajano y
Conexiones.
Captaciones de
Mingo (Mingo II
y Mingo III).
Jaén.
Jaén.
Jaén.
3 Sondeos.
2 Sondeos.
1 Sondeo.
2 Tomas en río
Eliche.
1 Captación en
manantial.
404-J.
3 Tuberías F.D. de diámetro 250 mm.
Aljibe 350 m3 aprox.
Tubería impulsión de F.D. de diámetro 500 mm.
Arqueta para vertido.
Arqueta de rotura de carga.
Tubería de F.D. de 500 mm.
6 Bombas de 285 C.V., caudal máx 100 l/si.
2 Transformadores de 800 y 600 KVA.
Línea eléctrica de 1.720 m.
Tanque de expansión.
Sistema de Telecontrol y telemedida.
Pendiente
localizar
expediente de
expropiación.
2 Tuberías de F.D. de diámetro 250 mm.
Tubería de F.D. de diámetro 500 mm.
2 Arquetas.
Arqueta de rotura de carga.
Tubería de F.D. de 500 mm.
Bombas de 985 C.V., caudal máx 150 l/s.
Tanque de expansión de 10.000 l.
Centro de transformación con 2 transformadores
independientes.
Línea eléctrica de 210 m.
Transformador para servicios auxiliares.
Sistema de Telecontrol y telemedida.
414-J.
Aljibe Mingo II de 200 m3.
Aljibe Migo III de 200 m3.
2 Arquetas en el cauce.
2 Tuberías de hormigón de diámetro 1.000 mm.
Arqueta registrable.
Tubería de fundición dúctil de 500 m de longitud para
conexión con el Canal.
Bombas sondeos: de 80 C.V. y caudal máx. 50 l/s.
10 bombas 270 C.V. y caudal máx. 40 l/s.
Línea eléctrica de 92 m.
Tuberías de impulsión de F.D. de 400 mm.
Arqueta junto canal.
Arqueta de rotura de carga.
2 Tanques de expansión.
Partidor Cerro
Reventón.
Torredelcampo.
2 Depósitos. 415-J.
2 Depósitos prefabricados:
Volumen 7.000 m3 cada uno.
Sección circular.
Conectan subsistema Quiebrajano con subsist.
Víboras mediante sendas tuberías.
(Sustituyen al antiguo partidor de carga Cerro
Reventón).
Telecontrol y telemedida.
cve: BOE-A-2023-9543
Verificable en https://www.boe.es
DEPÓSITOS
Núm. 92
Martes 18 de abril de 2023
Sec. III. Pág. 55395
ANEXO I
Relación de instalaciones e infraestructuras del sistema de abastecimiento
Quiebrajano-Víboras
Subsistema Quiebrajano
Denominación
Ubicación
Expediente
expropiación
Descripción
Características
Observaciones
FUENTES
Sondeo La
Merced.
Sondeos
Quiebrajano y
Conexiones.
Captaciones de
Mingo (Mingo II
y Mingo III).
Jaén.
Jaén.
Jaén.
3 Sondeos.
2 Sondeos.
1 Sondeo.
2 Tomas en río
Eliche.
1 Captación en
manantial.
404-J.
3 Tuberías F.D. de diámetro 250 mm.
Aljibe 350 m3 aprox.
Tubería impulsión de F.D. de diámetro 500 mm.
Arqueta para vertido.
Arqueta de rotura de carga.
Tubería de F.D. de 500 mm.
6 Bombas de 285 C.V., caudal máx 100 l/si.
2 Transformadores de 800 y 600 KVA.
Línea eléctrica de 1.720 m.
Tanque de expansión.
Sistema de Telecontrol y telemedida.
Pendiente
localizar
expediente de
expropiación.
2 Tuberías de F.D. de diámetro 250 mm.
Tubería de F.D. de diámetro 500 mm.
2 Arquetas.
Arqueta de rotura de carga.
Tubería de F.D. de 500 mm.
Bombas de 985 C.V., caudal máx 150 l/s.
Tanque de expansión de 10.000 l.
Centro de transformación con 2 transformadores
independientes.
Línea eléctrica de 210 m.
Transformador para servicios auxiliares.
Sistema de Telecontrol y telemedida.
414-J.
Aljibe Mingo II de 200 m3.
Aljibe Migo III de 200 m3.
2 Arquetas en el cauce.
2 Tuberías de hormigón de diámetro 1.000 mm.
Arqueta registrable.
Tubería de fundición dúctil de 500 m de longitud para
conexión con el Canal.
Bombas sondeos: de 80 C.V. y caudal máx. 50 l/s.
10 bombas 270 C.V. y caudal máx. 40 l/s.
Línea eléctrica de 92 m.
Tuberías de impulsión de F.D. de 400 mm.
Arqueta junto canal.
Arqueta de rotura de carga.
2 Tanques de expansión.
Partidor Cerro
Reventón.
Torredelcampo.
2 Depósitos. 415-J.
2 Depósitos prefabricados:
Volumen 7.000 m3 cada uno.
Sección circular.
Conectan subsistema Quiebrajano con subsist.
Víboras mediante sendas tuberías.
(Sustituyen al antiguo partidor de carga Cerro
Reventón).
Telecontrol y telemedida.
cve: BOE-A-2023-9543
Verificable en https://www.boe.es
DEPÓSITOS