III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-9278)
Resolución de 30 de marzo de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parque solar fotovoltaico "El Lago" de 71,73 MWp, y su infraestructura de evacuación, en los términos municipales de Lominchar y Cedillo del Condado, en la provincia de Toledo».
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 90
Sábado 15 de abril de 2023
Sec. III. Pág. 53735
Inicialmente el proyecto presentaba una superficie vallada de 225,89 ha. Como
consecuencia del informe remitido durante el proceso de información pública por la
Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta de Comunidades de
Castilla-La Mancha, de fecha 24 de noviembre de 2022, el promotor ajusta la superficie
ocupada por módulos fotovoltaicos e infraestructuras, suprimiendo los recintos vallados
sin instalaciones y respetándose las manchas de vegetación natural. La superficie de
ocupación del proyecto se reduce en, aproximadamente, 20 ha, ocupando, finalmente,
unas 177 ha, según los datos aportados por el promotor.
2.
Tramitación del procedimiento.
El 10 de agosto de 2022 fue publicado en el «Boletín Oficial del Estado» el anuncio
del Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha,
por el que se somete al trámite de Información Pública el EsIA y la Solicitud de
Autorización Administrativa Previa del Anteproyecto de planta solar fotovoltaica «El
Lago» de 71,73 MWp y sus infraestructuras de evacuación: Subestación Eléctrica SET
«El Lago» 220/30 kV y línea aérea de alta tensión 220 kV ST El Lago – ST Cedillo –
Leganés en los términos municipales de Lominchar y Cedillo del Condado en la
provincia de Toledo. Dicho anuncio fue publicado en el «Boletín Oficial de la provincia de
Toledo» el 23 de agosto de 2022, así como en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de
Cedillo del Condado y del Ayuntamiento de Lominchar. Durante este trámite se recibieron
alegaciones de dos promotores: «Solaria Promoción y Desarrollo Fotovoltaico, SLU», y
«Fotovoltaica el Casar, SL».
Conforme a lo establecido en el artículo 37 de la Ley 21/2013, el 11 de agosto
de 2022, el órgano sustantivo trasladó consultas a las administraciones públicas
afectadas y personas interesadas recogidas en el anexo I. Los informes y alegaciones
recibidos fueron remitidos por el órgano sustantivo al promotor para su consideración.
Con fecha 14 de febrero de 2023 se recibe, en la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, el expediente con objeto de iniciar la evaluación de impacto
ambiental ordinaria.
Posteriormente, con fecha 22 de marzo de 2023 tiene entrada en la Dirección
General de Calidad y Evaluación Ambiental escrito de contestación del promotor al
informe emitido por la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha.
3.
Análisis técnico del expediente.
a)
Análisis de alternativas.
Denominación
TT.MM.
Polígonos
Superficie vallada (ha)
Alternativa 1.
Recas y Yunclillos.
502 y 504; 501
315,30
Alternativa 2.
Recas.
019, 020, 021 y 026
313,41
Alternativa 3A. Lominchar.
006, 007 y 008
295,89
Alternativa 3.
001, 005 y 008
225,89
Lominchar.
De las cuatro alternativas se selecciona la alternativa 3, por ocupar menor superficie e
implicar menos afecciones sobre el terreno, hábitats, fauna asociada y paisaje. Además, se
trata de la alternativa más cercana a la subestación SET colectora Cedillo – Leganés
(a 4,91 km), lo que supone menores impactos de ocupación y afección a la vegetación.
cve: BOE-A-2023-9278
Verificable en https://www.boe.es
En el estudio de impacto ambiental (en adelante EsIA), además de la alternativa 0 o
de no actuación, se contemplan cuatro alternativas para la ubicación de la PSF, que se
presentan en la siguiente tabla, indicándose para cada una la superficie vallada, los
polígonos y los términos municipales afectados:
Núm. 90
Sábado 15 de abril de 2023
Sec. III. Pág. 53735
Inicialmente el proyecto presentaba una superficie vallada de 225,89 ha. Como
consecuencia del informe remitido durante el proceso de información pública por la
Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta de Comunidades de
Castilla-La Mancha, de fecha 24 de noviembre de 2022, el promotor ajusta la superficie
ocupada por módulos fotovoltaicos e infraestructuras, suprimiendo los recintos vallados
sin instalaciones y respetándose las manchas de vegetación natural. La superficie de
ocupación del proyecto se reduce en, aproximadamente, 20 ha, ocupando, finalmente,
unas 177 ha, según los datos aportados por el promotor.
2.
Tramitación del procedimiento.
El 10 de agosto de 2022 fue publicado en el «Boletín Oficial del Estado» el anuncio
del Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha,
por el que se somete al trámite de Información Pública el EsIA y la Solicitud de
Autorización Administrativa Previa del Anteproyecto de planta solar fotovoltaica «El
Lago» de 71,73 MWp y sus infraestructuras de evacuación: Subestación Eléctrica SET
«El Lago» 220/30 kV y línea aérea de alta tensión 220 kV ST El Lago – ST Cedillo –
Leganés en los términos municipales de Lominchar y Cedillo del Condado en la
provincia de Toledo. Dicho anuncio fue publicado en el «Boletín Oficial de la provincia de
Toledo» el 23 de agosto de 2022, así como en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de
Cedillo del Condado y del Ayuntamiento de Lominchar. Durante este trámite se recibieron
alegaciones de dos promotores: «Solaria Promoción y Desarrollo Fotovoltaico, SLU», y
«Fotovoltaica el Casar, SL».
Conforme a lo establecido en el artículo 37 de la Ley 21/2013, el 11 de agosto
de 2022, el órgano sustantivo trasladó consultas a las administraciones públicas
afectadas y personas interesadas recogidas en el anexo I. Los informes y alegaciones
recibidos fueron remitidos por el órgano sustantivo al promotor para su consideración.
Con fecha 14 de febrero de 2023 se recibe, en la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, el expediente con objeto de iniciar la evaluación de impacto
ambiental ordinaria.
Posteriormente, con fecha 22 de marzo de 2023 tiene entrada en la Dirección
General de Calidad y Evaluación Ambiental escrito de contestación del promotor al
informe emitido por la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha.
3.
Análisis técnico del expediente.
a)
Análisis de alternativas.
Denominación
TT.MM.
Polígonos
Superficie vallada (ha)
Alternativa 1.
Recas y Yunclillos.
502 y 504; 501
315,30
Alternativa 2.
Recas.
019, 020, 021 y 026
313,41
Alternativa 3A. Lominchar.
006, 007 y 008
295,89
Alternativa 3.
001, 005 y 008
225,89
Lominchar.
De las cuatro alternativas se selecciona la alternativa 3, por ocupar menor superficie e
implicar menos afecciones sobre el terreno, hábitats, fauna asociada y paisaje. Además, se
trata de la alternativa más cercana a la subestación SET colectora Cedillo – Leganés
(a 4,91 km), lo que supone menores impactos de ocupación y afección a la vegetación.
cve: BOE-A-2023-9278
Verificable en https://www.boe.es
En el estudio de impacto ambiental (en adelante EsIA), además de la alternativa 0 o
de no actuación, se contemplan cuatro alternativas para la ubicación de la PSF, que se
presentan en la siguiente tabla, indicándose para cada una la superficie vallada, los
polígonos y los términos municipales afectados: