III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Actividades formativas. (BOE-A-2023-9144)
Resolución de 5 de abril de 2023, de la Dirección de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, por la que se convoca a entidades públicas españolas a participar en un proceso de selección de propuestas de programaciones de capacitación técnica e innovación del Plan Intercoonecta.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 13 de abril de 2023

Sec. III. Pág. 52911

las tecnologías; y la transición justa en los ámbitos socioeconómico, digital y ecológico;
la prevención y mitigación de riesgos globales como el cambio climático o las
pandemias; los riesgos asociados a la pérdida y degradación de la biodiversidad; la
construcción de una gobernanza democrática a escala nacional, regional y global; y la
preparación, asistencia y protección ante crisis humanitarias.
De esta forma, y de acuerdo con el Compromiso de Santo Domingo adoptado en la
XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno el 25 de marzo
de 2023, que renueva el Compromiso de Andorra sobre Innovación para el Desarrollo
Sostenible, desde la innovación abierta, impulsaremos nuevos mecanismos de
conocimiento especializado para el desarrollo, principalmente, en lo que se refiere a los
nuevos aprendizajes y a la experimentación y producción de soluciones rápidas, pero
también a la promoción de alianzas que faciliten la cocreación y la transferencia de
conocimientos.
El Estatuto de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo,
aprobado por Real Decreto 1403/2007, de 26 de octubre, establece como uno de sus
fines impulsar el desarrollo humano sostenible en los países en desarrollo, potenciando
las propias capacidades de los países socios. Por su parte, los centros de formación de
la Cooperación Española en América Latina y el Caribe, de acuerdo con lo establecido
en el artículo 20.2 del citado Estatuto, aseguran la preparación, coordinación y
realización de actividades de cooperación en el ámbito específico de la cooperación
técnica.
El V Plan Director de la Cooperación Española, impulsor de la Agenda 2030 como
nuevo compromiso y estrategia internacional para alcanzar los ODS, incluye entre sus
principales líneas de acción, en relación directa con la meta 16.6 de los ODS, la de
«fortalecer los sistemas de gestión del sector público». La Dirección de Cooperación con
América Latina y el Caribe de la AECID desarrolla este objetivo a través de los centros
de formación, en tanto unidades especializadas en conocimiento para el desarrollo y,
desde 2016, se articula a través del Plan Intercoonecta de transferencia, intercambio y
gestión de conocimiento para el desarrollo de la Cooperación Española en América
Latina y el Caribe.
Este Plan garantiza, mediante la selección de programaciones, la coherencia y
calidad de las actividades de formación y capacitación realizadas con socios de
conocimiento de las administraciones públicas españolas pero incorpora la innovación,
de forma que, de acuerdo con el ODS 17, transforma también la naturaleza de los
centros de formación que se constituyen en ecosistemas de innovación: espacios físicos
y virtuales para la innovación en los que se movilizan e intercambian conocimientos,
capacidad técnica, tecnología y recursos.
Esta convocatoria apuesta por el aprendizaje, en especial, por el colaborativo entre
iguales. De esta forma se pretende, además de mantener la relevancia de la
capacitación por proyecto, caso u objetivo, otorgar una importancia creciente a la
transformación del diseño de las actividades, al que se incorporan recursos interactivos y
acompañamiento en los procesos de aprendizaje (mentorización). A esto se suma la
apuesta por reforzar y ampliar el desarrollo de las competencias profesionales de los
empleados públicos de la región en función de la demanda generada por los nuevos
desafíos globales, en especial por lo que se refiere, entre otras, al desarrollo de las
competencias digitales.
Asimismo, con esta convocatoria, que apuesta por la innovación como palanca
generadora de valor público para una sociedad plural, diversa, inclusiva, abierta,
interdependiente y participativa, se quiere animar a las entidades públicas españolas a
presentar propuestas de programaciones con enfoque de innovación que, integradas en
el marco de la Cooperación Española, impulsen espacios de cocreación en los que se
promueva el intercambio de conocimiento, la generación de redes y la puesta en marcha
de iniciativas que permitan identificar oportunidades de desarrollo en la región y buscar
soluciones mediante la experimentación.

cve: BOE-A-2023-9144
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 88