III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Actividades formativas. (BOE-A-2023-9144)
Resolución de 5 de abril de 2023, de la Dirección de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, por la que se convoca a entidades públicas españolas a participar en un proceso de selección de propuestas de programaciones de capacitación técnica e innovación del Plan Intercoonecta.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 88

Jueves 13 de abril de 2023

Sec. III. Pág. 52910

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA
Y COOPERACIÓN
Resolución de 5 de abril de 2023, de la Dirección de la Agencia Española de
Cooperación Internacional para el Desarrollo, por la que se convoca a
entidades públicas españolas a participar en un proceso de selección de
propuestas de programaciones de capacitación técnica e innovación del Plan
Intercoonecta.

La presente convocatoria de la Agencia Española de Cooperación Internacional para
el Desarrollo (en adelante, AECID) se alinea con la Ley 1/2023, de 20 de febrero, de
Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global, y pretende contribuir a
las metas globales de desarrollo sostenible establecidas por las Naciones Unidas, en la
actualidad la Agenda 2030, la Agenda de Financiación del Desarrollo Sostenible, la
Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo, el Acuerdo de París en el
ámbito climático, la Unión Europea y otras instancias multilaterales, y la estrategia
española de desarrollo sostenible en su dimensión exterior.
Asimismo, esta convocatoria se hace eco del concepto de desarrollo en transición,
asociado a la triple transición verde, digital y social para la lucha contra las
desigualdades y vulnerabilidad social, y retoma el compromiso de AECID de colaborar
con los desafíos que afronta la región de América Latina y el Caribe, tales como
implementar estrategias ambiciosas de adaptación y mitigación climática, acelerar el
progreso social y económico o el fortalecimiento institucional para un mejor desempeño
de la democracia.
Nos encontramos en un punto de inflexión en la recuperación regional tras la
pandemia, ahora agravada por las actuales presiones inflacionarias y las fuertes
tensiones geopolíticas, que está moviendo las estructuras sociales, económicas y
políticas. Desde esta óptica, y a pesar de los nefastos impactos de todo orden
(dependencia energética, espacios fiscales reducidos, debilidad de los sistemas
sanitarios, vulnerabilidad de las cadenas mundiales de suministro, inflación, polarización,
desafección democrática…) que requieren atención urgente y que han puesto aún más
en peligro a las comunidades y miembros más vulnerables de la sociedad, la
recuperación puede representar una oportunidad para establecer las bases de un nuevo
contrato social y de un modelo de desarrollo sostenible en el que la labor de la
cooperación internacional, a través de una cooperación técnica pública avanzada, puede
ser importante.
En el actual contexto de transición, en el que las políticas públicas tradicionales
resultan insuficientes, es más importante que nunca impulsar el compromiso por un
conocimiento que fortalezca las instituciones. Para ello, si bien AECID seguirá
apostatando por una cooperación técnica horizontal, a través de la capacitación técnica y
el aprendizaje renovado de los empleados públicos de la región, promoverá espacios
compartidos para el diálogo de políticas públicas, alianzas con otros actores de la
cooperación y nuevas estrategias que puedan materializarse en soluciones innovadoras.
En consecuencia, con esta nueva convocatoria renovamos nuestro reto de incorporar
la innovación pública como un dinamizador que contribuya a la consecución de los
Objetivos de Desarrollo Sostenible (en adelante, ODS) de la Agenda 2030 y facilite la
búsqueda de soluciones integradoras y comprometidas con bienes públicos globales que
prioricen, entre otros, el establecimiento de sistemas socialmente incluyentes y la
reducción de la pobreza y las desigualdades en distintos ámbitos, incluida la igualdad de
género; la descarbonización y la sostenibilidad ambiental; el buen uso de la innovación y

cve: BOE-A-2023-9144
Verificable en https://www.boe.es

9144