II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado. (BOE-A-2023-9127)
Resolución de 11 de abril de 2023, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos selectivos para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 88
Jueves 13 de abril de 2023
Sec. II.B. Pág. 52867
ANEXO I
Descripción de los procesos selectivos y valoraciones
I.
Proceso selectivo
Los procesos selectivos constarán de las siguientes fases:
Para la convocatoria por el sistema general de acceso libre:
I.A) Oposición.
I.B) Curso selectivo.
Para la convocatoria por el sistema de promoción interna:
I.A) Oposición.
I.B) Concurso.
I.C) Curso selectivo.
I.A) Fase de oposición. La fase de oposición constará de cinco ejercicios, todos
ellos obligatorios y eliminatorios, excepto el voluntario de idiomas.
De acuerdo con lo establecido en el artículo 77 del Real Decreto 364/1995, los
aspirantes que pertenezcan a cuerpos o escalas del grupo A2, y participen en la
convocatoria de promoción interna, estarán exentos de la parte c) del quinto ejercicio.
Para los aspirantes que concurran a la convocatoria de promoción interna, si en el
primer y tercer ejercicio su nota es superior a un 60 % de la calificación máxima prevista
para el correspondiente ejercicio, se les conservará independientemente la nota obtenida
en la convocatoria inmediata siguiente, siempre y cuando el contenido del temario y la
forma y calificación de los ejercicios en los que se hubiera conservado la calificación
sean análogos. Además, si pertenecieran al Cuerpo de Diplomados Comerciales del
Estado, estarán exentos de la realización del segundo y quinto ejercicio en su totalidad.
Con el fin de respetar los principios de publicidad, transparencia, objetividad y
seguridad jurídica que deben regir el acceso al empleo público, el órgano de selección
deberá publicar, con anterioridad a la realización de las correspondientes pruebas, los
criterios de corrección, valoración y superación de las mismas que no estén
expresamente establecidos en las bases de esta convocatoria.
Primer ejercicio.
Constará de dos partes:
Los candidatos que hayan superado el test, conforme a lo previsto en el apartado 2
de valoración de este anexo, realizarán la lectura pública del texto ante el tribunal, el cual
podrá formular las preguntas que considere oportunas en relación con el dictamen
durante un período máximo de quince minutos. Los candidatos que no superen el test no
serán convocados a la lectura del dictamen, quedando eliminados del proceso selectivo.
Segundo ejercicio. Consistirá en una prueba sobre idiomas extranjeros, debiendo
demostrarse el conocimiento, como mínimo, de dos lenguas vivas, una de ellas la
inglesa, que tendrá carácter eliminatorio, y otra a escoger entre las siguientes: Francesa,
cve: BOE-A-2023-9127
Verificable en https://www.boe.es
La primera parte consistirá en un test escrito de hasta un máximo de setenta y cinco
preguntas, con cuatro respuestas alternativas cada una, sobre las materias que
componen el temario del tercer ejercicio de la oposición, que los candidatos deberán
contestar en un máximo de dos horas y quince minutos.
La segunda parte del ejercicio será de carácter práctico y consistirá en la elaboración
por escrito de un dictamen sobre un escenario macroeconómico con las informaciones o
datos que, hayan sido suministrados por el tribunal. La duración máxima de esta
segunda parte será de una hora y cuarenta y cinco minutos.
Núm. 88
Jueves 13 de abril de 2023
Sec. II.B. Pág. 52867
ANEXO I
Descripción de los procesos selectivos y valoraciones
I.
Proceso selectivo
Los procesos selectivos constarán de las siguientes fases:
Para la convocatoria por el sistema general de acceso libre:
I.A) Oposición.
I.B) Curso selectivo.
Para la convocatoria por el sistema de promoción interna:
I.A) Oposición.
I.B) Concurso.
I.C) Curso selectivo.
I.A) Fase de oposición. La fase de oposición constará de cinco ejercicios, todos
ellos obligatorios y eliminatorios, excepto el voluntario de idiomas.
De acuerdo con lo establecido en el artículo 77 del Real Decreto 364/1995, los
aspirantes que pertenezcan a cuerpos o escalas del grupo A2, y participen en la
convocatoria de promoción interna, estarán exentos de la parte c) del quinto ejercicio.
Para los aspirantes que concurran a la convocatoria de promoción interna, si en el
primer y tercer ejercicio su nota es superior a un 60 % de la calificación máxima prevista
para el correspondiente ejercicio, se les conservará independientemente la nota obtenida
en la convocatoria inmediata siguiente, siempre y cuando el contenido del temario y la
forma y calificación de los ejercicios en los que se hubiera conservado la calificación
sean análogos. Además, si pertenecieran al Cuerpo de Diplomados Comerciales del
Estado, estarán exentos de la realización del segundo y quinto ejercicio en su totalidad.
Con el fin de respetar los principios de publicidad, transparencia, objetividad y
seguridad jurídica que deben regir el acceso al empleo público, el órgano de selección
deberá publicar, con anterioridad a la realización de las correspondientes pruebas, los
criterios de corrección, valoración y superación de las mismas que no estén
expresamente establecidos en las bases de esta convocatoria.
Primer ejercicio.
Constará de dos partes:
Los candidatos que hayan superado el test, conforme a lo previsto en el apartado 2
de valoración de este anexo, realizarán la lectura pública del texto ante el tribunal, el cual
podrá formular las preguntas que considere oportunas en relación con el dictamen
durante un período máximo de quince minutos. Los candidatos que no superen el test no
serán convocados a la lectura del dictamen, quedando eliminados del proceso selectivo.
Segundo ejercicio. Consistirá en una prueba sobre idiomas extranjeros, debiendo
demostrarse el conocimiento, como mínimo, de dos lenguas vivas, una de ellas la
inglesa, que tendrá carácter eliminatorio, y otra a escoger entre las siguientes: Francesa,
cve: BOE-A-2023-9127
Verificable en https://www.boe.es
La primera parte consistirá en un test escrito de hasta un máximo de setenta y cinco
preguntas, con cuatro respuestas alternativas cada una, sobre las materias que
componen el temario del tercer ejercicio de la oposición, que los candidatos deberán
contestar en un máximo de dos horas y quince minutos.
La segunda parte del ejercicio será de carácter práctico y consistirá en la elaboración
por escrito de un dictamen sobre un escenario macroeconómico con las informaciones o
datos que, hayan sido suministrados por el tribunal. La duración máxima de esta
segunda parte será de una hora y cuarenta y cinco minutos.