II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado. (BOE-A-2023-9127)
Resolución de 11 de abril de 2023, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos selectivos para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 88

Jueves 13 de abril de 2023

Sec. II.B. Pág. 52873

Tema 25. Teoría de la Regulación. Implicación sobre la liberalización de sectores.
Tema 26. Magnitudes macroeconómicas y contabilidad nacional según el
SEC-2010.
Tema 27. Análisis de las tablas «input-output».
Tema 28. Determinación de renta, precios e inflación en una economía abierta.
Análisis de las políticas monetaria y fiscal.
Tema 29. La nueva macroeconomía clásica.
Tema 30. La nueva economía keynesiana.
Tema 31. Análisis macroeconómico del mercado de trabajo: teoría del desempleo
de equilibrio; la NAIRU y la persistencia en el desempleo.
Tema 32. Teorías de la demanda de consumo. Implicaciones de política económica.
Tema 33. Teorías de la demanda de inversión. Implicaciones de política económica.
Tema 34. Teorías de la demanda de dinero. Implicaciones de política económica.
Tema 35. La política monetaria (I): el diseño y la instrumentación de la política
monetaria.
Tema 36. La política monetaria (II): los mecanismos de transmisión de la política
monetaria. Los efectos de la política monetaria.
Tema 37. Política fiscal. Especial referencia a los efectos sobre el crecimiento
económico y el ahorro.
Tema 38. La financiación del déficit público. Sostenibilidad de la deuda pública.
Aspectos monetarios de la financiación del déficit público.
Tema 39. La inflación: sus causas y sus efectos sobre la eficiencia económica y el
bienestar.
Tema 40. «Shocks» de oferta: modelos e implicaciones de política económica.
Tema 41. Teorías de los ciclos económicos: Ciclos nominales y reales.
Tema 42. Teorías del crecimiento económico (I). El modelo de Harrod-Domar. El
modelo de Solow. El modelo de Ramsey-Cass-Koopmans. Sus implicaciones y
limitaciones.
Tema 43. Teorías del crecimiento económico (II). Modelos de crecimiento
endógeno: Rendimientos crecientes, capital humano e innovación tecnológica.
Tema 44. Evidencia empírica sobre el crecimiento económico: Análisis de
contabilidad del crecimiento, impacto de los distintos factores que influyen sobre el
crecimiento económico y evidencia empírica sobre convergencia.
Economía Financiera, Economía Internacional y Relaciones Económicas
Internacionales

Tema 1. La información financiera de las empresas: estados de situación y de
circulación. Métodos de análisis económico y financiero de la empresa.
Tema 2. La empresa y las decisiones de inversión. Diferentes criterios de valoración
de proyectos. Rentabilidad, riesgo y coste del capital.
Tema 3. La empresa y las decisiones de financiación: Financiación propia frente a
financiación ajena. Política de dividendos y estructura del capital.
Tema 4. Análisis del crecimiento de la empresa. Métodos de valoración de
empresas. Especial referencia a los procesos de fusión, adquisición y alianzas
estratégicas.
Tema 5. Teoría del comercio internacional (I): La teoría ricardiana de la ventaja
comparativa. El modelo Heckscher-Ohlin-Samuelson y sus extensiones.
Tema 6. Teoría del comercio internacional (II): Desarrollos recientes. Especial
referencia a la competencia imperfecta y a los rendimientos crecientes.
Tema 7. La política comercial (I). Instrumentos y efectos. Barreras arancelarias y no
arancelarias. Otros instrumentos tradicionales.
Tema 8. La política comercial (II). La política comercial estratégica. La política de
promoción exterior: justificación, instrumentos y objetivos.

cve: BOE-A-2023-9127
Verificable en https://www.boe.es

Parte B)