III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-9088)
Resolución de 30 de marzo de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Planta solar fotovoltaica CSF Anguita, de 73,84 Mw/93 Mwp, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Soria".
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 87
Miércoles 12 de abril de 2023
Sec. III. Pág. 52692
administrativa previa y declaración de impacto ambiental, de la instalación fotovoltaica
Anguita de 73,84 MWn/93,00 MWp.
Durante abril y mayo de 2021, el órgano sustantivo realiza un requerimiento de
subsanación y aclaración del proyecto al promotor, que es atendido en mayo de 2022.
Con posterioridad, el promotor, procede a realizar una actualización del proyecto
técnico y el estudio de impacto ambiental, en cuanto al modo de acceso y conexión a la
Subestación de Medinaceli de REE.
En relación al trámite de información pública, se realizan las siguientes
publicaciones:
«Boletín Oficial del Estado» (BOE) número 42, de 18 de febrero de 2022 y «Boletín
Oficial de la Provincia de Soria» (BOP) número 25, de 28 de febrero de 2022.
Con fecha de 22 de septiembre de 2022, se recibe en esta Dirección General, el
expediente y, tras el análisis formal, se constata la carencia del órgano competente en
materia de medio ambiente, lo que motiva la remisión de petición de 16 de noviembre
de 2022, que es atendida el 16 de diciembre de 2022, quedando incorporado el informe
de la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla y
León, que recoge las afecciones a los espacios Red Natura 2000 y al Área de relevancia
de la alondra ricotí, entre otras.
3. Análisis técnico del expediente
a.
Análisis de alternativas.
En el presente proyecto, además de la alternativa cero o de no ejecución se
consideraron las siguientes alternativas:
Las alternativas analizadas para la planta son:
– Alternativa 1. Anguita: Ubicada en el Anguita (Guadalajara), entre la carretera
N-211 y el límite de la provincia de Soria. Cuenta con una finca disponible de 800 ha y
una LSMT de 2 km aproximadamente.
– Alternativa 2. Urex de Medinaceli: Ubicada en el TM Arcos de Jalón, Soria. El
límite sur de esta alternativa es la línea AVE Madrid-Barcelona.
– Alternativa 3. Sagides (seleccionada): Ubicada en el TM Arcos de Jalón, Soria.
Cuenta con una superficie aproximada de 198,74 ha.
La línea de evacuación contempla la alternativa de trazado recto o ajustado a
elementos físicos, sin embargo, no informa del trazado concreto de las mismas.
En relación a la subestación se consideraron las siguientes:
Para su evaluación se tienen en cuenta una serie de factores ambientales, y tras una
valoración semi-cuantitativa se concluye que, para la PSFV, la alternativa 3, localizada
en Sagides es más favorable debido a su ubicación y sus condiciones fisiográficas, por
su menor impacto. Se elige el trazado de la línea de evacuación ajustado a elementos
físicos, ya que se prevé su adaptación al terreno, trazando un recorrido sobre caminos,
puentes o drenajes de caminos. La ubicación de la SET se decanta por la alternativa 2,
al suroeste de la subestación de REE, ya que se considera que supone una menor
afección al entorno, especialmente de la alondra ricotí.
cve: BOE-A-2023-9088
Verificable en https://www.boe.es
– Alternativa 0: no realización.
– Alternativa 1: al oeste de la infraestructura actual.
– Alternativa 2 (seleccionada): al suroeste de la infraestructura actual, entre esta y la
línea de AVE.
Núm. 87
Miércoles 12 de abril de 2023
Sec. III. Pág. 52692
administrativa previa y declaración de impacto ambiental, de la instalación fotovoltaica
Anguita de 73,84 MWn/93,00 MWp.
Durante abril y mayo de 2021, el órgano sustantivo realiza un requerimiento de
subsanación y aclaración del proyecto al promotor, que es atendido en mayo de 2022.
Con posterioridad, el promotor, procede a realizar una actualización del proyecto
técnico y el estudio de impacto ambiental, en cuanto al modo de acceso y conexión a la
Subestación de Medinaceli de REE.
En relación al trámite de información pública, se realizan las siguientes
publicaciones:
«Boletín Oficial del Estado» (BOE) número 42, de 18 de febrero de 2022 y «Boletín
Oficial de la Provincia de Soria» (BOP) número 25, de 28 de febrero de 2022.
Con fecha de 22 de septiembre de 2022, se recibe en esta Dirección General, el
expediente y, tras el análisis formal, se constata la carencia del órgano competente en
materia de medio ambiente, lo que motiva la remisión de petición de 16 de noviembre
de 2022, que es atendida el 16 de diciembre de 2022, quedando incorporado el informe
de la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla y
León, que recoge las afecciones a los espacios Red Natura 2000 y al Área de relevancia
de la alondra ricotí, entre otras.
3. Análisis técnico del expediente
a.
Análisis de alternativas.
En el presente proyecto, además de la alternativa cero o de no ejecución se
consideraron las siguientes alternativas:
Las alternativas analizadas para la planta son:
– Alternativa 1. Anguita: Ubicada en el Anguita (Guadalajara), entre la carretera
N-211 y el límite de la provincia de Soria. Cuenta con una finca disponible de 800 ha y
una LSMT de 2 km aproximadamente.
– Alternativa 2. Urex de Medinaceli: Ubicada en el TM Arcos de Jalón, Soria. El
límite sur de esta alternativa es la línea AVE Madrid-Barcelona.
– Alternativa 3. Sagides (seleccionada): Ubicada en el TM Arcos de Jalón, Soria.
Cuenta con una superficie aproximada de 198,74 ha.
La línea de evacuación contempla la alternativa de trazado recto o ajustado a
elementos físicos, sin embargo, no informa del trazado concreto de las mismas.
En relación a la subestación se consideraron las siguientes:
Para su evaluación se tienen en cuenta una serie de factores ambientales, y tras una
valoración semi-cuantitativa se concluye que, para la PSFV, la alternativa 3, localizada
en Sagides es más favorable debido a su ubicación y sus condiciones fisiográficas, por
su menor impacto. Se elige el trazado de la línea de evacuación ajustado a elementos
físicos, ya que se prevé su adaptación al terreno, trazando un recorrido sobre caminos,
puentes o drenajes de caminos. La ubicación de la SET se decanta por la alternativa 2,
al suroeste de la subestación de REE, ya que se considera que supone una menor
afección al entorno, especialmente de la alondra ricotí.
cve: BOE-A-2023-9088
Verificable en https://www.boe.es
– Alternativa 0: no realización.
– Alternativa 1: al oeste de la infraestructura actual.
– Alternativa 2 (seleccionada): al suroeste de la infraestructura actual, entre esta y la
línea de AVE.