III. Otras disposiciones. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA. Bienes de interés cultural. (BOE-A-2023-8788)
Resolución de 8 de marzo de 2023, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes, por la que se incoa expediente de declaración de bien de interés cultural a favor del "Cerro del Cabezo", de la localidad de Capilla (Badajoz), con la categoría de zona arqueológica.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 7 de abril de 2023

Sec. III. Pág. 51153

viviendas de distinta calidad constructiva y esquema arquitectónico igualmente
diferenciado. Unas, más sencillas –consideradas «humildes» por sus excavadores– se
componen de un único espacio, de planta rectangular; otras, en cambio, presentan una
organización interior más compleja, con dependencias que incluyen elementos como el
ya reseñado del aljibe.
Bienes muebles
A continuación se listan los restos escultóricos y epigráficos localizados, relacionadas
a la Zona arqueológica, y que han resultado fundamentales para su interpretación:
– «Togado de Capilla». Estatua varón con túnica y toga, bulto redondo, de pie sobre
base cuadrangular, tallada en el mismo bloque de mármol blanco, en su lado izquierdo
descansa sobre un tronco con nudos madera. Pies calzados. Cabeza y extremidades
superiores postizas. Dorso poco trabajado. Restos pintura azul y roja en pliegues.
Superficie con desperfectos de impactos de postas, que se atribuyen a haber sido
fusilado durante la Guerra Civil. (Depositado: Museo Arqueológico Provincial de Badajoz,
N.º inv. 00676).
– Cabeza de mármol masculina (Depósito: Museo Arqueológico Provincial de
Badajoz, N.º inv. 00677), cuello de extremo cónico para encajar, que se acopla
perfectamente en «togado» (Depósito: Museo Arqueológico Provincial de Badajoz, N.º
inv. 00676). Posible retrato de juventud del emperador Tiberio. Visión frontal, reverso
poco trabajado, mentón partido por hendidura vertical, cuello robusto, papada, flequillo
recto con una sola hilera de mechones de extremos curvos sobre ancha frente deja
orejas al descubierto, lóbulo izquierdo perdido, ojos pequeños y almendrados, labios
finos y apretados (Griñó 2009, 22 n.º 677).
– Fragmento de escultura de mármol perteneciente a una mano (superficie)
(Depósito: Museo Arqueológico Provincial de Badajoz, N.º inv. 01833).
– Fragmento de escultura de mármol perteneciente a una mano (Corte 87/1 Nivel I)
(Depósito: Museo Arqueológico Provincial de Badajoz, N.º inv. 01834).
– Fragmento de escultura de mármol perteneciente a un antebrazo de 30 cm.
(Corte 87/4 Nivel II) (Depósito: Museo Arqueológico Provincial de Badajoz, N.º inv.
01848).
– Fragmentos escultura mármol blanco (Corte 5 Nivel I) (Pastor y otros 1992; Griñó
2009, 40 n.º 16) (Depósito: Museo Arqueológico Provincial de Badajoz, N.º inv. 01851):
mano derecha, dedos doblados, sin índice, perforación para unir al brazo y antebrazo.
Long. 45 cm; mano derecha, dedos doblados, sin pulgar ni índice. Long. 20 cm; mano
izquierda femenina con caja cilíndrica o pyxis con granos de incienso, restos espiga
ensamblaje. 22'3 x 10'3 cm; fragmento de mano derecha. Long. 12 cm; y, dos dedos algo
doblados. Long. 8 cm.
– Fragmento de escultura de mármol perteneciente a un dedo. (Corte 5 Nivel III)
(Depósito: Museo Arqueológico Provincial de Badajoz, N.º inv. 01853).
– Fragmentos de escultura de mármol pertenecientes a dos dedos. (CA / 1988
corte 1 nivel V) (Depósito: Museo Arqueológico Provincial de Badajoz, N.º inv. 04625).
– Fragmento de escultura de mármol perteneciente a un dedo. (CA / 1988 corte 2
nivel IV) (Depósito: Museo Arqueológico Provincial de Badajoz, N.º inv. 04633).
– Fragmento de cornisa de mármol. (CA / 1988 corte 1 nivel III) (Depósito: Museo
Arqueológico Provincial de Badajoz, N.º inv. 04623).
– Fragmento de escultura de mármol perteneciente a una mano, sin dedos. Hallazgo
casual de vecino de Capilla.
– Fragmento de escultura de mármol perteneciente a una mano, conservada hasta
la muñeca (Colección particular de Peñalsordo).

cve: BOE-A-2023-8788
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 83