III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DEFENSA. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2023-8730)
Resolución 420/38137/2023, de 29 de marzo, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Universidad Complutense de Madrid, para la definición, desarrollo y ejecución del Máster Universitario en "Logística y Gestión Económica de la Defensa".
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 82

Jueves 6 de abril de 2023

Sec. III. Pág. 50774

b) Participar en las enseñanzas del Máster, así como en la gestión de las prácticas
académicas externas y la tutorización de los proyectos de fin de Máster, según el reparto
de carga docente que se establezca con la UCM. Anualmente y con la debida antelación,
se adaptará este reparto de carga docente para cada curso académico, respetando la
normativa y procedimiento establecidos a tal efecto en la UCM.
c) Desarrollar sesiones presenciales en las instalaciones del CESIA.
d) Gestionar la publicidad institucional del Máster en el ámbito del MINISDEF.
Tercera. Financiación.
El coste estimado por alumno, calculado según los datos de la
convocatoria 2022/2023 de la UCM, que se corresponden con los establecidos por el
Decreto 43/2022, de 29 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se establecen los
precios públicos por estudios universitarios conducentes a títulos oficiales y servicios de
naturaleza académica en las universidades públicas de la Comunidad de Madrid, es:






Número de créditos del Máster: 60 ECTS.
Precio público del crédito: 45,02 euros.
Gastos de Secretaría: 6,11 euros.
Apertura de expediente académico: 27,54 euros.
Total importe matrícula por alumno: 2.734,85 euros.

Se estima que la Armada nombrará 20 alumnos por año, por lo que el importe anual
ascenderá a 54.697,00 euros, según los datos de precios establecidos para el
curso 2022/2023, actualizándose según las modificaciones que apruebe la Consejería de
Educación y Universidades de la Comunidad de Madrid.
La Armada asumirá el coste de la matriculación de sus propios alumnos al Máster
objeto del presente convenio, con cargo al concepto presupuestario 226.06, por las
cantidades anuales que se especifican a continuación:





54.697,00 euros para ejercicio 2023.
54.697,00 euros para ejercicio 2024.
54.697,00 euros para ejercicio 2025.
54.697,00 euros para ejercicio 2026.






3.525,40 euros para el ejercicio 2023.
3.525,40 euros para el ejercicio 2024.
3.525,40 euros para el ejercicio 2025.
3.525,40 euros para el ejercicio 2026.

La forma de pago será previa presentación de factura, por el conjunto de los alumnos
que, habiendo superado el Máster, tengan derecho al abono del título por parte de la Armada.
Los costes docentes asociados a la UCM serán computados como docencia dentro
de la Universidad, mientras que los costes docentes asociados a la participación de
personal ajeno a la estructura de la UCM serán satisfechos de acuerdo con las
aportaciones económicas de las empresas colaboradoras del Máster.

cve: BOE-A-2023-8730
Verificable en https://www.boe.es

La forma de pago será previa presentación de factura, por el conjunto de los alumnos con
derecho a su abono, tras finalizar el proceso de formalización de la matrícula del Máster.
Asimismo, la Armada asumirá el coste de la expedición de los Diplomas o Títulos de
los alumnos que, formando parte de su personal, hayan aprobado el Máster, con cargo al
concepto presupuestario 226.06. La cantidad anual, calculada según los datos
establecidos por la Consejería de Educación y Universidades de la Comunidad de
Madrid para el curso 2022/2023, que fija el coste unitario en 176,27 euros,
actualizándose según las modificaciones que apruebe la citada Consejería, y estimando
la expedición de 20 títulos por año con cargo a la Armada, asciende a: