III. Otras disposiciones. COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS. Bienes de interés cultural. (BOE-A-2023-8744)
Resolución de 28 de marzo de 2022, de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, por la que se incluye en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, con la categoría de yacimiento arqueológico, el campamento romano de El Chao de Carrugueiro, Doiras, en el concejo de Boal.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 82

Jueves 6 de abril de 2023

Sec. III. Pág. 50884

Segundo.
Dotar al campamento romano de El Chao de Carrugueiro de una zona de protección,
conforme a lo dispuesto en el artículo 24.3 de la Ley del Principado de Asturias 1/2001,
de 6 de marzo, de Patrimonio Cultural, según la descripción literal y gráfica que se
concreta en el anexo II de la presente Resolución y forma parte de la misma.
Tercero.
Notificar la presente Resolución a los interesados, al Ayuntamiento de Boal y al
Registro de la Propiedad, ordenar su publicación en el «Boletín Oficial del Principado de
Asturias» y en el «Boletín Oficial del Estado», procediéndose, asimismo, a su inscripción
en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, en cumplimiento del artículo 24.4 de
la Ley del Principado de Asturias 1/2001, de 6 de marzo, de Patrimonio Cultural.
Este acto pone fin a la vía administrativa y contra el mismo cabe interponer recurso
contencioso-administrativo ante la Sala correspondiente del Tribunal Superior de Justicia
del Principado de Asturias en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente al
de su publicación, sin perjuicio de la posibilidad previa de interposición del recurso
potestativo de reposición ante el mismo órgano que dictó el acto, en el plazo de un mes
contado desde el día siguiente al de su publicación, no pudiéndose simultanearse ambos
recursos, conforme a lo establecido en el artículo 28 de la Ley del Principado de
Asturias 2/1995, de 13 de marzo, sobre régimen jurídico de la Administración del
Principado de Asturias, y en el artículo 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. No obstante, los
interesados podrán ejercitar, en su caso, cualquier otro recurso que estimen procedente.
Oviedo, 28 de marzo de 2022.–La Consejera de Cultura, Política Llingüística y
Turismo, Berta Piñán Suárez.
ANEXO I

El campamento de El Chao de Carrugueiro fue identificado mediante el análisis de
las imágenes satelitales y aéreas. Se localiza en el amesetado costado occidental de
una de las colinas cumbreras de la sierra de Penouta con una cota máxima de 917 m,
sobre el lugar de Carrugueiro y cerca de la localidad de Boal. Su elemento diagnóstico
es un caballete terrero –agger– de un metro de altura que describe una planta
rectangular con ángulos curvos de 90°, rematando en su lado oriental en una dorsal
rocosa que lo delimita por ese frente. En su lado N el alineamiento presenta una
concavidad o retranqueo para sortear una vaguada perpendicular a su trazado. Es
probable que dicha infraestructura defensiva fuese precedida en el exterior por un foso
actualmente colmatado. El recinto ocupa una superficie de unas 5,5 ha, suficientes para
alojar una legión. En el centro del cierre occidental se percibe un vano que es flanqueado
al interior por un giro de uno de los lados del terraplén, definiendo una característica
puerta en clavícula.
La fisonomía de dichos elementos artificiales demarcadores y la forma y dimensiones
del recinto responden a los patrones más carismáticos de la castrametación romana, de
la que se conservan otros enclaves próximos a lo largo de la alineación orográfica de la
sierra de la Bobia y su continuación hacia Lucus Augusti.
Por el emplazamiento a más de 900 m de altitud en un paraje de alta sierra y por sus
características constructivas el campamento debió tener un uso estacional conforme al
modelo de los castra aestiva, previsiblemente vinculado con los movimientos de tropas
durante las guerras ástur-cántabras y la subsiguiente ocupación del NO peninsular.

cve: BOE-A-2023-8744
Verificable en https://www.boe.es

Descripción del campamento de El Chao de Carrugueiro, Boal