II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Escala de Técnicos Facultativos Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. (BOE-A-2023-8713)
Resolución de 16 de marzo de 2023, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en la Escala de Técnicos Facultativos Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 6 de abril de 2023
Sec. II.B. Pág. 50717
26. El ordenamiento jurídico de la Unión Europea. Derecho originario y Derecho
derivado. Los procesos de decisión en la Unión Europea, especial referencia al
procedimiento legislativo ordinario. Las relaciones entre el Derecho Europeo y el
ordenamiento jurídico de los Estados miembros. Particularidades del caso español: el
papel de las comunidades autónomas.
27. Las competencias de la Unión Europea. El principio de atribución. La
Comitología. Las cooperaciones reforzadas. La política industrial, de investigación e
innovación, de comunicaciones y de transportes.
28. La política de competencia y el régimen de ayudas de Estado. La política fiscal.
El Pacto de Estabilidad y Crecimiento y sus implicaciones en la política fiscal de los
Estados miembros. Los planes nacionales de reforma. La lucha contra el fraude y la
protección de los intereses financieros de la Unión Europea.
29. Los presupuestos de la Unión Europea. Análisis y evolución. Financiación del
presupuesto: aportaciones nacionales y recursos propios. Principales áreas de gasto:
políticas comunes (PAC y Cohesión) y nuevas prioridades. Compensaciones.
Instrumentos Financieros. Perspectivas Financieras y Marcos Financieros Plurianuales.
El procedimiento presupuestario anual de la Unión Europea. La ejecución y el control del
presupuesto de la Unión Europea. Gestión directa y gestión descentralizada.
30. La Unión Económica y Monetaria. Política comercial de la UE. Principales
acuerdos comerciales. Especial referencia a los acuerdos en materia agroalimentaria y
pesquera. La Organización Mundial del Comercio.
31. El mercado interior. La libre circulación de mercancías. La libre circulación de
trabajadores. La libertad de establecimiento y la libre prestación de servicios. La libre
circulación de capitales.
32. La política exterior y de seguridad común de la Unión Europea. La Política de
Vecindad. Acuerdos de Asociación de la Unión Europea y otros acuerdos internacionales
de la UE. El Espacio Europeo de Libertad, Seguridad y Justicia. La Ley de Seguridad
Nacional.
33. Política Agraria Común (PAC). Origen, principios e instrumentos. Evolución y
reformas. Marco jurídico y objetivos actuales.
34. Política Pesquera Común (PPC). Origen, principios e instrumentos. Evolución y
reformas. Marco jurídico y objetivos actuales.
35. Política medioambiental de la Unión Europea. Origen y evolución. Principios
Generales. Marco jurídico y objetivos actuales. Especial referencia a los Programas de
Acción Ambiental de la UE. Los instrumentos financieros: el Programa LIFE de la Unión
Europea.
36. El desarrollo sostenible: Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. Origen y
finalidad. Especial referencia a los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con
las competencias del Ministerio. La economía circular y la bioeconomía: definición,
importancia y estrategias nacionales y europeas.
37. La población española: estructura, distribución, evolución y tendencias.
Especial referencia a la población urbana y la población rural y al reto demográfico.
Caracterización de la población agraria y pesquera. Factores de modernización e
innovación.
38. La economía española. Dimensiones e importancia en el concierto internacional
y factores condicionantes de la economía española. Principales períodos económicos y
evolución sectorial. Principales indicadores. Los sectores económicos: concepto,
delimitación, caracterización y dimensión.
39. La política económica: concepto, objetivos, instrumentos y limitaciones. Líneas
generales de la política económica actual. Especial referencia a la política financiera, la
política monetaria y la política fiscal. La unidad de mercado.
40. El mercado del trabajo y su regulación. La población activa en España.
Distribución sectorial y evolución. Política de empleo.
cve: BOE-A-2023-8713
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 82
Jueves 6 de abril de 2023
Sec. II.B. Pág. 50717
26. El ordenamiento jurídico de la Unión Europea. Derecho originario y Derecho
derivado. Los procesos de decisión en la Unión Europea, especial referencia al
procedimiento legislativo ordinario. Las relaciones entre el Derecho Europeo y el
ordenamiento jurídico de los Estados miembros. Particularidades del caso español: el
papel de las comunidades autónomas.
27. Las competencias de la Unión Europea. El principio de atribución. La
Comitología. Las cooperaciones reforzadas. La política industrial, de investigación e
innovación, de comunicaciones y de transportes.
28. La política de competencia y el régimen de ayudas de Estado. La política fiscal.
El Pacto de Estabilidad y Crecimiento y sus implicaciones en la política fiscal de los
Estados miembros. Los planes nacionales de reforma. La lucha contra el fraude y la
protección de los intereses financieros de la Unión Europea.
29. Los presupuestos de la Unión Europea. Análisis y evolución. Financiación del
presupuesto: aportaciones nacionales y recursos propios. Principales áreas de gasto:
políticas comunes (PAC y Cohesión) y nuevas prioridades. Compensaciones.
Instrumentos Financieros. Perspectivas Financieras y Marcos Financieros Plurianuales.
El procedimiento presupuestario anual de la Unión Europea. La ejecución y el control del
presupuesto de la Unión Europea. Gestión directa y gestión descentralizada.
30. La Unión Económica y Monetaria. Política comercial de la UE. Principales
acuerdos comerciales. Especial referencia a los acuerdos en materia agroalimentaria y
pesquera. La Organización Mundial del Comercio.
31. El mercado interior. La libre circulación de mercancías. La libre circulación de
trabajadores. La libertad de establecimiento y la libre prestación de servicios. La libre
circulación de capitales.
32. La política exterior y de seguridad común de la Unión Europea. La Política de
Vecindad. Acuerdos de Asociación de la Unión Europea y otros acuerdos internacionales
de la UE. El Espacio Europeo de Libertad, Seguridad y Justicia. La Ley de Seguridad
Nacional.
33. Política Agraria Común (PAC). Origen, principios e instrumentos. Evolución y
reformas. Marco jurídico y objetivos actuales.
34. Política Pesquera Común (PPC). Origen, principios e instrumentos. Evolución y
reformas. Marco jurídico y objetivos actuales.
35. Política medioambiental de la Unión Europea. Origen y evolución. Principios
Generales. Marco jurídico y objetivos actuales. Especial referencia a los Programas de
Acción Ambiental de la UE. Los instrumentos financieros: el Programa LIFE de la Unión
Europea.
36. El desarrollo sostenible: Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. Origen y
finalidad. Especial referencia a los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con
las competencias del Ministerio. La economía circular y la bioeconomía: definición,
importancia y estrategias nacionales y europeas.
37. La población española: estructura, distribución, evolución y tendencias.
Especial referencia a la población urbana y la población rural y al reto demográfico.
Caracterización de la población agraria y pesquera. Factores de modernización e
innovación.
38. La economía española. Dimensiones e importancia en el concierto internacional
y factores condicionantes de la economía española. Principales períodos económicos y
evolución sectorial. Principales indicadores. Los sectores económicos: concepto,
delimitación, caracterización y dimensión.
39. La política económica: concepto, objetivos, instrumentos y limitaciones. Líneas
generales de la política económica actual. Especial referencia a la política financiera, la
política monetaria y la política fiscal. La unidad de mercado.
40. El mercado del trabajo y su regulación. La población activa en España.
Distribución sectorial y evolución. Política de empleo.
cve: BOE-A-2023-8713
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 82