III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-8424)
Resolución de 21 de marzo de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques solares fotovoltaicos Envatios XXIV Fase I, Envatios XXIV Fase II, Envatios XXIV Fase III, Envatios XXII-Fase II, y Los Pradillos, y sus infraestructuras de evacuación, en las provincias de Toledo y Madrid".
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 79

Lunes 3 de abril de 2023

Sec. III. Pág. 49217

ratio 2/1, realizándose plantaciones de retamar que ocupen una superficie de 0,82 ha,
con una densidad de 1.111 pies/ha, dentro del recinto de la PSFV en zonas no ocupadas
por los paneles.
Como medidas preventivas y correctoras, para Carranque se excluirá cualquier tipo
de implantación de infraestructuras en la PSFV de Colmenar de Oreja, que pueda afectar
directamente el HIC 6420; el cruce de la LAT con los HICs se realizará instalando los
apoyos en parcelas de uso agrícola, sin afección directa a los hábitats y se realizará una
prospección de campo por parte de un botánico experto para confirmar la presencia de
poblaciones de especies sensibles en el ámbito de estudio.
Como medidas correctoras para Línea de evacuación Promotores Fuencarral se
restaurarán los HIC con ratio de compensación 2/1 y se ejecutarán repoblaciones
forestales en una ratio de compensación 2/1.

Las especies de mayor interés presentes en el ámbito del proyecto Planta Solar
Envatios XXIV-Fase I y II son águila imperial ibérica (Aquila adalberti), catalogada como
«En Peligro de Extinción» en el Catálogo Español de Especies Amenazadas (CEEA) y
en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de la Comunidad de Madrid
(CREACM); milano real (MIlvus milvus), catalogada como «En Peligro de Extinción en el
CEEA y como «Vulnerable» en el CREACM; sisón común (Tetrax tetrax), catalogada
como «Vulnerable en el CEEA y como «Sensible a la Alteración de su Hábitat» en el
CREACM; aguilucho cenizo (Circus pygargus), catalogada como «Vulnerable» en el
CEEA y en el CREACM; avutarda euroasiática (Otis tarda) y aguilucho lagunero (Circus
aeruginosus), incluidas en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección
Especial (LESRPE) y catalogadas como «Sensible a la alteración de su hábitat» en el
CREACM; y búho real (Bubo bubo), incluida en el LESRPE y catalogada como
«Vulnerable» en el CREACM.
En el entorno del sector Sur cabe citar la IBA n.º 75 «Alcarria de Alcalá, cuyos límites
se sitúan a 23 m de la PSFV; y para el sector Norte de la PSFV, a 750 m al norte en su
punto más cercano, se localiza la IBA n.º73 «Cortados y Graveras del Jarama.
Las especies de mayor interés presentes en el ámbito de la Planta Solar Envatios
XXIV-Fase III son las mismas que las identificadas para Envatios XXIV-Fase I y II,
además de buitre negro (Aegypius monachus), catalogada como «Vulnerable» en el
CEEA y «En Peligro de Extinción» en el CREACM; cernícalo primilla, incluida en el
LESRPE y catalogada como «En Peligro de Extinción» en el CREACM; carraca europea
(Coracias garrulus), incluida en el LESRPE y catalogada como «Vulnerable» en el
CREACM; y aguilucho pálido (Circus cyaneus), incluida en el LESRPE y catalogada
como «De Interés Especial» en el CREACM.
En el entorno de Envatios XXII-Fase II las especies de mayor interés presentes en el
ámbito del proyecto son águila imperial ibérica, catalogada como «En Peligro de
Extinción» en el CEEA y en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de CastillaLa Mancha (CREACLM); milano real, catalogada como «En Peligro de Extinción» en el
CEEA y como «Vulnerable» en el CREACLM; buitre negro, aguilucho cenizo, ganga
ibérica (Pterocles alchata) y sisón común, catalogadas como «Vulnerable» en el CEEA y
en el CREACLM; avutarda euroasiática, aguilucho pálido, búho real y aguilucho
lagunero, incluidas en el LESRPE y catalogadas como «Vulnerable» en el CREACLM.
Esta PSFV en la zona de Esquivias-Seseña se encuentra limítrofe con la IBA n.º 393
Torrejón de Velasco – Secanos de Valdemoro, a unos 70 m de distancia en su punto más
próximo; además de interceptar el Corredor Ecológico Principal Oriental.
Las especies de fauna más sensibles con distribución potencial para el ámbito de
Los Pradillos, catalogadas como «Vulnerabl» o «En Peligro de Extinción» en los
catálogos de referencia, son: sapillo moteado, águila culebrera (Circaetus gallicus),
águila perdicera (Aquila fasciata), aguilucho cenizo, aguilucho lagunero, aguilucho pálido,
alcotán europeo (Falco subbuteo), avión zapador (Riparia riparia), azor común (Accipiter
gentilis), búho real, calamón común (Porphyrio porphyrio), canastera común (Galreola

cve: BOE-A-2023-8424
Verificable en https://www.boe.es

Fauna.