III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Ciudad de Melilla. Convenio. (BOE-A-2023-8417)
Resolución de 16 de marzo de 2023, de la Secretaría de Estado de Turismo, por la que se publica el Convenio con la Ciudad de Melilla, para la ejecución de la Estrategia de Resiliencia Turística, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 79

Lunes 3 de abril de 2023
Cuarta.

Sec. III. Pág. 49152

Eficacia del convenio, inscripción y publicación.

El convenio entrará en vigor una vez inscrito en el Registro Electrónico Estatal de
Órganos e Instrumentos de Cooperación del sector público estatal. La inscripción deberá
realizarse en el plazo de cinco días hábiles desde su formalización. Asimismo, el
convenio será publicado, en el plazo de los diez días hábiles siguientes a su
formalización, en el «Boletín Oficial del Estado», sin perjuicio de su publicación
facultativa en el boletín oficial de la otra parte firmante del mismo. La referida inscripción
se efectuará únicamente a través de medios electrónicos por el coordinador designado
por la Secretaría General Técnica del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
La suscripción, extinción, prórroga o modificación del convenio deberá ser
igualmente comunicada en el plazo de quince días desde que ocurra el hecho inscribible,
al Registro Electrónico Estatal de Órganos e Instrumentos de Cooperación.
Quinta.

Duración, vigencia del Convenio y plazo de ejecución de las actuaciones.

El convenio tendrá vigencia hasta el 31 de marzo de 2025. Se prevé la posibilidad de
prórroga del convenio por un año.
De conformidad con lo previsto en el artículo 48.8 de la Ley 40/2015, de 1 de
octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, modificado por la disposición final
segunda del Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban
medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución
del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el presente convenio de
colaboración se perfeccionará por el consentimiento de las partes.
El plazo de ejecución de las actuaciones será el comprendido desde el 1 de enero
de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2024, según se establece en el artículo 6 del Real
Decreto 449/2022, de 14 de junio.
Sexta.

Obligaciones de las partes.

a) Pago de la subvención: Satisfacer la cantidad subvencionada por importe
de 5.000.000 de euros (cinco millones de euros), en los términos establecidos en el
convenio para el procedimiento de pago y acreditación;
b) Inscripción y publicación del convenio: Inscribir y publicar el presente convenio,
como base reguladora del mismo, además de realizar las comunicaciones del mismo que
procedan;
c) Remitir, electrónicamente, el convenio firmado al Tribunal de Cuentas y realizar
las demás comunicaciones que procedan, en especial a la Base de Datos Nacional de
Subvenciones, tras la publicación del convenio en el BOE;
d) Constitución de la Comisión de Seguimiento, Vigilancia y Control del convenio,
de común acuerdo con la otra parte;
e) Comprobar periódicamente que la financiación proporcionada se haya utilizado
correctamente de conformidad con todas las normas aplicables y que toda medida de
aplicación de las reformas y de los proyectos de inversión en el marco del PRTR se haya
aplicado correctamente de conformidad con todas las normas aplicables;
f) Prevención del fraude: tomar las medidas oportunas para prevenir, detectar y
corregir el fraude, la corrupción y los conflictos de intereses según se definen en el
artículo 61, apartados 2 y 3, del Reglamento Financiero de la Unión Europea, que
afecten a los intereses financieros de la Unión, y ejercitar acciones legales para
recuperar los fondos que hayan sido objeto de apropiación indebida, también con
respecto a cualquier medida para la ejecución de las reformas y los proyectos de
inversión en el marco del PRTR;

cve: BOE-A-2023-8417
Verificable en https://www.boe.es

Son obligaciones del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, como órgano
concedente de la subvención y parte en el convenio, las contenidas en la presente
convenio y, en particular, las siguientes: