II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos. (BOE-A-2023-8255)
Resolución de 22 de marzo de 2023, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos.
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 1 de abril de 2023

Sec. II.B. Pág. 48175

26. La fotografía: significado y efectos de su invención. Documentalismo y denuncia
social. Los experimentalismos artísticos del siglo XX. Grandes fotógrafos en España. La
fotografía como arte en la actualidad.
27. El vanguardismo. Picasso. Formación y contexto histórico. Sus etapas
creativas. Su proyección internacional.
28. Las artes en la segunda mitad del siglo XX. Corrientes informalistas en los
años 50 y la abstracción española. Los nuevos realismos: pop art. Arte y geometría:
minimalismo. La desmaterialización del objeto artístico y el compromiso del artista: land
art y arte conceptual.
29. Cultura visual, la imagen y sus usos en el siglo XXI. Su repercusión en museos
y centros de arte.
30. El patrimonio científico y técnico en España. Colecciones universitarias y de
centros de investigación.
Patrimonio Arqueológico
31. La arqueología como disciplina. Corrientes teóricas: de la arqueología
positivista a las tendencias postprocesuales y la interdisciplinariedad.
32. Del objeto excavado al objeto musealizado: trabajo de campo y laboratorio en
arqueología. Sistemas de documentación y datación.
33. Las sociedades productoras del Paleolítico y del Neolítico en España:
investigación y marco cronológico. Áreas principales y cultura material. Arte rupestre.
34. Manifestaciones culturales del tercer milenio en España: cambios tecnológicos,
sociales y simbólicos. El megalitismo. El fenómeno campaniforme. Las sociedades del
Bronce en España. La Edad del Hierro en la Meseta y la fachada atlántica peninsular:
investigación, caracterización y principales pueblos. Cultura material.
35. Arqueología fenicia, griega y púnica en España. Interacción con las culturas
autóctonas. La cultura ibérica.
36. La iconografía clásica: concepto, investigación e interdisciplinaridad. Imágenes
en torno a la religión y los ritos, el poder y la vida cotidiana.
37. El retrato romano. Evolución y principales talleres en Hispania. Arqueología de
las ciudades hispano-romanas: investigación, evolución, urbanismo y programas
arquitectónicos.
38. Cultura hispano-judía: patrimonio inmaterial, arqueología y arquitectura.
39. La arqueología medieval en España: ámbitos cronológico-culturales, principales
yacimientos y líneas de estudio. Arqueología de época hispano-visigoda. Arquitectura y
cultura material. Arqueología de época andalusí.
40. Arqueología de las Edades Moderna y Contemporánea en España. Patrimonio
industrial.
Patrimonio Antropológico y Artes Decorativas
41. Corrientes teóricas actuales en antropología cultural ante el cambio social.
42. El etnocentrismo cultural y los museos exóticos. Del colonialismo a la
multiculturalidad. Estado de la cuestión y tendencias actuales.
43. Patrimonio inmaterial en la tradición cultural española. Mitología y religiosidad
popular en la tradición cultural española.
44. Indumentaria y joyería tradicionales en España. Usos y tipologías. Juegos y
juguetes en la tradición cultural española.
45. Antropología de la agricultura, la ganadería y la pesca en España. Antropología
de la música popular en España. Organología.
46. Espacio y vida doméstica en la España preindustrial. Mobiliario y equipamiento.
Manufacturas textiles en España. De la producción artesanal a la industrialización.
Ornamentación y amueblamiento para la vida pública y la vida privada en la Edad

cve: BOE-A-2023-8255
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 78