I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Organización. (BOE-A-2023-7938)
Real Decreto 204/2023, de 28 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 403/2020, de 25 de febrero, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 75

Miércoles 29 de marzo de 2023

Sec. I. Pág. 45686

I. DISPOSICIONES GENERALES

MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA
7938

Real Decreto 204/2023, de 28 de marzo, por el que se modifica el Real
Decreto 403/2020, de 25 de febrero, por el que se desarrolla la estructura
orgánica básica del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación
Digital.

Este real decreto tiene el objetivo de completar y actualizar la estructura orgánica
básica del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para poder ejercer
sus competencias de manera más eficaz.
El Ministerio Asuntos Económicos y Transformación Digital fue creado por el Real
Decreto 2/2020, de 12 de enero, por el que se reestructuran los departamentos
ministeriales, y en él se establece que corresponde al Ministerio de Asuntos Económicos
y Transformación Digital la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia
económica y de reformas para la mejora de la competitividad, las telecomunicaciones y
la sociedad de la información. Asimismo, corresponde a este Ministerio la propuesta y
ejecución de la política del Gobierno para la transformación digital y el desarrollo y
fomento de la inteligencia artificial.
Por su parte, el Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la
estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales, fijó la estructura orgánica
básica del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital determinando sus
órganos superiores y directivos hasta el nivel de dirección general.
El Real Decreto 403/2020, de 25 de febrero, por el que se desarrolla la estructura
orgánica básica del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital,
estableció la estructura del Departamento, de acuerdo con la nueva estructura
organizativa dispuesta por el Real Decreto 2/2020, de 12 de enero, por el que se
reestructuran los departamentos ministeriales, y concretó las competencias del
departamento como encargado de la propuesta, coordinación y ejecución de la política
del Gobierno en materia económica, de apoyo a la empresa y de reformas para la mejora
del crecimiento potencial y de la necesaria interlocución en estos asuntos con la Unión
Europea y otros Organismos Económicos y Financieros Internacionales; así como de la
política de telecomunicaciones y para la transformación digital, en particular impulsando
la digitalización de las Administraciones Públicas. Igualmente le corresponde el
establecimiento de las disposiciones y directrices necesarias para su funcionamiento, así
como el resto de competencias y atribuciones que le confiere el ordenamiento jurídico.
En el ámbito de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa se
llevan a cabo varias modificaciones.
En primer lugar, entre las competencias del Ministerio de Asuntos Económicos y
Transformación Digital se encuentra la política financiera, incluyendo, entre otros
aspectos, la adaptación del marco normativo para adecuarlo a la normativa europea y a
cambios estructurales que afectan al conjunto de los mercados, instrumentos e
instituciones financieras.
Dos de las transformaciones en curso que requieren una especial atención desde la
política financiera son la transición ecológica y digital. Por un lado, el sector financiero,
lejos de ser neutral ante el desafío ambiental y climático, es un agente de cambio de
primer orden para lograr la transición ecológica, siendo fundamental que los criterios de
sostenibilidad formen parte integral de las decisiones financieras de todos los agentes,
públicos y privados. Desde la política financiera, debe promoverse un triple objetivo: (i) la
transformación del sector financiero, asegurando su adaptación al nuevo modelo de

cve: BOE-A-2023-7938
Verificable en https://www.boe.es

I