II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Cuerpo Nacional Veterinario. (BOE-A-2023-7903)
Resolución de 17 de marzo de 2023, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo Nacional Veterinario.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 28 de marzo de 2023
Sec. II.B. Pág. 45358
17. Principales enfermedades infecto-contagiosas de las aves. Programas oficiales
de vigilancia y control. Epidemiología, diagnóstico, control y erradicación.
18. Enfermedades infecto-contagiosas de los équidos. Programas oficiales de
vigilancia y control. Epidemiología, diagnóstico, control y erradicación.
19. Enfermedades infecto-contagiosas de las abejas. Epidemiología, diagnóstico,
control y erradicación. Plan Sanitario apícola y otros programas para la vigilancia
epidemiológica de las enfermedades de las abejas.
20. Enfermedades infecto-contagiosas en acuicultura. Epidemiología, diagnóstico,
control y erradicación. Enfermedades de declaración obligatoria en la UE en acuicultura,
situación actual y normativa legal.
21. Enfermedades zoonósicas: Zoonosis alimentarias y Zoonosis no alimentarias.
Clasificación. Situación epidemiológica nacional. Sistemas de notificación de zoonosis a
nivel comunitario y nacional. El Informe de fuentes y tendencias sobre zoonosis de
EFSA. Boletines epidemiológicos nacionales.
22. Enfermedades de salud pública de importancia internacional. Actuaciones ante
brotes epidémicos internacionales. Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias
Sanitarias (CCAES).
23. Principales zoonosis alimentarias en la actualidad. Salmonelosis. Zoonosis
víricas. Epidemiología. Situación sanitaria mundial, con especial referencia a Europa.
Sus implicaciones en salud pública. Normativa específica.
24. Otras zoonosis de interés. Listeriosis, Campilobacteriosis, Yersiniosis,
Colibacilosis, Tuberculosis, Brucelosis y Botulismo. Epidemiología. Situación sanitaria
mundial, con especial referencia a Europa. Sus implicaciones en salud pública.
25. Otras zoonosis de interés. Triquinosis, Toxoplasmosis, Anisakiasis. Hidatidosis,
Teniosis y Cisticercosis. Epidemiología. Situación sanitaria mundial, con especial
referencia a Europa. Sus implicaciones en salud pública.
26. Otras zoonosis de interés. Rabia. Tétanos. Carbunco. Leptospirosis.
Epidemiología. Situación sanitaria mundial, con especial referencia a Europa. Sus
implicaciones en salud pública.
27. Otras zoonosis de interés. Leishmaniosis, Tularemia, Enfermedad de Lyme,
Fiebre Q y Fiebre exantemática del Mediterráneo. Epidemiología. Situación sanitaria
mundial, con especial referencia a Europa. Sus implicaciones en salud pública.
28. Normas sanitarias aplicables a subproductos animales y los productos
derivados no destinados al consumo humano. Categorización y destinos autorizados.
Recogida y transporte. Trazabilidad.
29. Los alimentos como causa o vehículo de enfermedades: Infecciones,
intoxicaciones, intolerancias y alergias alimentarias. Riesgos bióticos y abióticos.
Contaminación radioactiva de productos alimentarios.
30. La tecnología en la industria alimentaria. Los aditivos alimentarios. Clasificación
de las listas comunitarias de aditivos alimentarios y principio de transferencia. Los
tratamientos de conservación. Irradiación de alimentos. Normativa legal.
31. Etiquetado, presentación y publicidad de los alimentos. Declaraciones
nutricionales y de propiedades saludables en los alimentos. Marcado sanitario. Registro
General Sanitario de Empresas alimentarias y Alimentos. Normativa. Política de
información alimentaria al consumidor.
32. Los nuevos alimentos. Concepto. Tipos. Alimentos especiales. Alimentos
funcionales. Complementos alimenticios. Normativa aplicable. Organismos modificados
genéticamente. Características diferenciales con la UE. Procedimiento de autorización.
Normativa aplicable.
33. Micotoxinas: Aflatoxinas, ocratoxinas, toxinas del grupo Fusarium y patulina.
Normativa legal. Biotoxinas marinas. Legislación. Implicaciones en seguridad alimentaria.
34. Contaminantes abióticos: Metales pesados, hidrocarburos aromáticos
policíclicos, dioxinas. Materiales en contacto con los alimentos. Implicaciones en
seguridad alimentaria. Normativa legal.
cve: BOE-A-2023-7903
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 74
Martes 28 de marzo de 2023
Sec. II.B. Pág. 45358
17. Principales enfermedades infecto-contagiosas de las aves. Programas oficiales
de vigilancia y control. Epidemiología, diagnóstico, control y erradicación.
18. Enfermedades infecto-contagiosas de los équidos. Programas oficiales de
vigilancia y control. Epidemiología, diagnóstico, control y erradicación.
19. Enfermedades infecto-contagiosas de las abejas. Epidemiología, diagnóstico,
control y erradicación. Plan Sanitario apícola y otros programas para la vigilancia
epidemiológica de las enfermedades de las abejas.
20. Enfermedades infecto-contagiosas en acuicultura. Epidemiología, diagnóstico,
control y erradicación. Enfermedades de declaración obligatoria en la UE en acuicultura,
situación actual y normativa legal.
21. Enfermedades zoonósicas: Zoonosis alimentarias y Zoonosis no alimentarias.
Clasificación. Situación epidemiológica nacional. Sistemas de notificación de zoonosis a
nivel comunitario y nacional. El Informe de fuentes y tendencias sobre zoonosis de
EFSA. Boletines epidemiológicos nacionales.
22. Enfermedades de salud pública de importancia internacional. Actuaciones ante
brotes epidémicos internacionales. Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias
Sanitarias (CCAES).
23. Principales zoonosis alimentarias en la actualidad. Salmonelosis. Zoonosis
víricas. Epidemiología. Situación sanitaria mundial, con especial referencia a Europa.
Sus implicaciones en salud pública. Normativa específica.
24. Otras zoonosis de interés. Listeriosis, Campilobacteriosis, Yersiniosis,
Colibacilosis, Tuberculosis, Brucelosis y Botulismo. Epidemiología. Situación sanitaria
mundial, con especial referencia a Europa. Sus implicaciones en salud pública.
25. Otras zoonosis de interés. Triquinosis, Toxoplasmosis, Anisakiasis. Hidatidosis,
Teniosis y Cisticercosis. Epidemiología. Situación sanitaria mundial, con especial
referencia a Europa. Sus implicaciones en salud pública.
26. Otras zoonosis de interés. Rabia. Tétanos. Carbunco. Leptospirosis.
Epidemiología. Situación sanitaria mundial, con especial referencia a Europa. Sus
implicaciones en salud pública.
27. Otras zoonosis de interés. Leishmaniosis, Tularemia, Enfermedad de Lyme,
Fiebre Q y Fiebre exantemática del Mediterráneo. Epidemiología. Situación sanitaria
mundial, con especial referencia a Europa. Sus implicaciones en salud pública.
28. Normas sanitarias aplicables a subproductos animales y los productos
derivados no destinados al consumo humano. Categorización y destinos autorizados.
Recogida y transporte. Trazabilidad.
29. Los alimentos como causa o vehículo de enfermedades: Infecciones,
intoxicaciones, intolerancias y alergias alimentarias. Riesgos bióticos y abióticos.
Contaminación radioactiva de productos alimentarios.
30. La tecnología en la industria alimentaria. Los aditivos alimentarios. Clasificación
de las listas comunitarias de aditivos alimentarios y principio de transferencia. Los
tratamientos de conservación. Irradiación de alimentos. Normativa legal.
31. Etiquetado, presentación y publicidad de los alimentos. Declaraciones
nutricionales y de propiedades saludables en los alimentos. Marcado sanitario. Registro
General Sanitario de Empresas alimentarias y Alimentos. Normativa. Política de
información alimentaria al consumidor.
32. Los nuevos alimentos. Concepto. Tipos. Alimentos especiales. Alimentos
funcionales. Complementos alimenticios. Normativa aplicable. Organismos modificados
genéticamente. Características diferenciales con la UE. Procedimiento de autorización.
Normativa aplicable.
33. Micotoxinas: Aflatoxinas, ocratoxinas, toxinas del grupo Fusarium y patulina.
Normativa legal. Biotoxinas marinas. Legislación. Implicaciones en seguridad alimentaria.
34. Contaminantes abióticos: Metales pesados, hidrocarburos aromáticos
policíclicos, dioxinas. Materiales en contacto con los alimentos. Implicaciones en
seguridad alimentaria. Normativa legal.
cve: BOE-A-2023-7903
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 74