I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN. Tecnología. (BOE-A-2023-7736)
Ley 7/2023, de 23 de febrero, de medidas para la implantación y desarrollo en Aragón de tecnologías en la nube (tecnologías cloud).
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 73
Lunes 27 de marzo de 2023
Sec. I. Pág. 44594
CAPÍTULO III
Solución Cloud Certificada de Aragón
Artículo 19.
Concepto.
La Solución Cloud Certificada de Aragón (SCCA) es la calificación obtenida por los
proveedores de tecnologías cloud o los proveedores de soluciones de tecnologías cloud
mediante resolución administrativa, que acredita, previa su constatación, que cumplen
los requisitos establecidos en el artículo 22, produciendo la resolución los efectos
determinados en el artículo 26.
Artículo 20.
Finalidad.
La finalidad de la Solución Cloud Certificada de Aragón es asegurar y visibilizar la
calidad, la confiabilidad, la seguridad y la adecuación de los proveedores de tecnologías
cloud o los proveedores de soluciones de tecnologías cloud a las necesidades técnicas,
normativas, de ciberseguridad y de acceso, para incentivar la adopción de este tipo de
tecnologías, facilitando tanto a las Administraciones públicas como a otras entidades
públicas o de derecho privado una garantía sobre los proveedores de tecnologías cloud
o los proveedores de soluciones de tecnologías cloud que ofrezcan sus servicios en
Aragón.
Artículo 21.
Denominación y marca.
La expresión «Solución Cloud Certificada de Aragón» y los signos que se asocien a
ella al configurarse como marca serán propiedad exclusiva de la Administración de la
Comunidad Autónoma de Aragón, una vez inscritos como marca en el Registro de
Marcas por la Oficina Española de Patentes y Marcas, conforme a lo establecido en la
Ley 17/2001, de 7 de diciembre, de Marcas.
Artículo 22.
Requisitos.
1. Para obtener la calificación como Solución Cloud Certificada de Aragón, los
proveedores de servicios de tecnologías cloud deberán acreditar el cumplimiento de los
siguientes requisitos:
Requisitos administrativos:
1.º Hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones en materia tributaria
y de Seguridad Social, así como no tener deuda alguna con la Comunidad Autónoma de
Aragón. En caso de deudas con la Comunidad Autónoma de Aragón, se otorgará un
plazo de tiempo suficiente para el pago de las cuantías pendientes de abonar.
2.º Cumplir la normativa laboral con sus trabajadores.
3.º Tener implantado un plan de igualdad entre mujeres y hombres, en aquellos
supuestos en que la empresa esté obligada a ello por imperativo legal o convencional,
así como el registro retributivo o la auditoría retributiva cuando corresponda.
4.º Estar comprometido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible fijados por la
Organización de las Naciones Unidas en la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible
y, en particular, en medidas para combatir el cambio climático.
b) Requisitos técnicos:
1.º Estar en posesión de una certificación vigente en el Esquema Nacional de
Seguridad en su categoría Alta.
2.º Estar en posesión de todas las certificaciones de cumplimiento de requisitos
vigentes en materia de seguridad de la información, seguridad para los servicios cloud, la
cve: BOE-A-2023-7736
Verificable en https://www.boe.es
a)
Núm. 73
Lunes 27 de marzo de 2023
Sec. I. Pág. 44594
CAPÍTULO III
Solución Cloud Certificada de Aragón
Artículo 19.
Concepto.
La Solución Cloud Certificada de Aragón (SCCA) es la calificación obtenida por los
proveedores de tecnologías cloud o los proveedores de soluciones de tecnologías cloud
mediante resolución administrativa, que acredita, previa su constatación, que cumplen
los requisitos establecidos en el artículo 22, produciendo la resolución los efectos
determinados en el artículo 26.
Artículo 20.
Finalidad.
La finalidad de la Solución Cloud Certificada de Aragón es asegurar y visibilizar la
calidad, la confiabilidad, la seguridad y la adecuación de los proveedores de tecnologías
cloud o los proveedores de soluciones de tecnologías cloud a las necesidades técnicas,
normativas, de ciberseguridad y de acceso, para incentivar la adopción de este tipo de
tecnologías, facilitando tanto a las Administraciones públicas como a otras entidades
públicas o de derecho privado una garantía sobre los proveedores de tecnologías cloud
o los proveedores de soluciones de tecnologías cloud que ofrezcan sus servicios en
Aragón.
Artículo 21.
Denominación y marca.
La expresión «Solución Cloud Certificada de Aragón» y los signos que se asocien a
ella al configurarse como marca serán propiedad exclusiva de la Administración de la
Comunidad Autónoma de Aragón, una vez inscritos como marca en el Registro de
Marcas por la Oficina Española de Patentes y Marcas, conforme a lo establecido en la
Ley 17/2001, de 7 de diciembre, de Marcas.
Artículo 22.
Requisitos.
1. Para obtener la calificación como Solución Cloud Certificada de Aragón, los
proveedores de servicios de tecnologías cloud deberán acreditar el cumplimiento de los
siguientes requisitos:
Requisitos administrativos:
1.º Hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones en materia tributaria
y de Seguridad Social, así como no tener deuda alguna con la Comunidad Autónoma de
Aragón. En caso de deudas con la Comunidad Autónoma de Aragón, se otorgará un
plazo de tiempo suficiente para el pago de las cuantías pendientes de abonar.
2.º Cumplir la normativa laboral con sus trabajadores.
3.º Tener implantado un plan de igualdad entre mujeres y hombres, en aquellos
supuestos en que la empresa esté obligada a ello por imperativo legal o convencional,
así como el registro retributivo o la auditoría retributiva cuando corresponda.
4.º Estar comprometido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible fijados por la
Organización de las Naciones Unidas en la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible
y, en particular, en medidas para combatir el cambio climático.
b) Requisitos técnicos:
1.º Estar en posesión de una certificación vigente en el Esquema Nacional de
Seguridad en su categoría Alta.
2.º Estar en posesión de todas las certificaciones de cumplimiento de requisitos
vigentes en materia de seguridad de la información, seguridad para los servicios cloud, la
cve: BOE-A-2023-7736
Verificable en https://www.boe.es
a)