III. Otras disposiciones. CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR. Convenios. (BOE-A-2023-7731)
Resolución de 15 de marzo de 2023, del Consejo de Seguridad Nuclear, por la que se publica el Convenio de colaboración con la compañía Empresarios Agrupados Internacional, SA, para participar en el Programa internacional "Code Applications and Maintenance Program".
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 72
Sábado 25 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 44533
5. Conseguir el mantenimiento y mejora de las capacidades de análisis de
accidentes, análisis de guías de procedimientos, simuladores de entrenamiento, ya
existentes.
6. Realizar cálculos de validación en aspectos fenomenológicos no suficientemente
contrastados de las versiones actuales de los códigos TRACE o RELAP5.
7. Realización de contribuciones en especie comprometidas en el programa CAMP.
8. Asegurar y mantener la capacidad y grupos de expertos nacionales en
simulación termohidráulica de aplicación en el análisis de accidentes y de la operación
de las centrales nucleares españolas.
3.2
Enumeración y descripción de las actividades del programa.
Las actividades previstas son similares a las realizadas en otros acuerdos similares,
dando cumplimiento a los objetivos del programa:
– Colaboración en la realización de contribuciones técnicas en especie.
– Participación en reuniones (nacionales e internacionales) de especialistas.
– Colaboración en la identificación y resolución de deficiencias en los códigos y en
todas las herramientas soporte (manuales, códigos auxiliares, etc.).
1) Contribuciones en especie. El acuerdo CAMP obliga, además de a una
contribución económica, a la entrega al programa CAMP internacional de un informe de
evaluación por año o trabajo de valor equivalente, con un nivel de compromiso en cuanto
a calidad y contenido definido en el NUREG-1271. El Comité de Coordinación de CAMPEspaña analiza y aprueba las propuestas de cada una de las organizaciones
participantes, y revisa los trabajos presentándolos para su análisis y aprobación al
Comité Técnico del Programa (TPC). El esfuerzo conjunto del país como contribución al
programa internacional ha sido de una treintena de cálculos o estudios elaborados por
todos los miembros de CAMP-España. Estos trabajos debidamente documentados y
revisados por diversos grupos de trabajo de la estructura nacional son enviados a la
USNRC para su revisión y publicación como documentos NUREG/IA (NUREG
International Agreement Report).
2) Participación en reuniones de especialistas de CAMP-Internacional y de CAMPEspaña. El TPC del Programa CAMP-Internacional convoca al año dos reuniones de
especialistas. Representantes de CAMP-España han venido participando
tradicionalmente en dichas reuniones, haciendo presentaciones relativas a la
actualización del estado del proyecto en el país, de identificación de anomalías y/o
errores, de descripción de contribuciones técnicas al proyecto o de otras actividades con
los códigos. A su vez el Comité de Coordinación (CC) de CAMP-España convoca con
cierta periodicidad la celebración de Jornadas Técnicas de CAMP-España (8 hasta la
fecha), con un alcance a nivel nacional similar al de la reunión internacional.
3) Colaboración en la identificación y resolución de deficiencias en los códigos y en
todas las herramientas soporte (manuales, códigos auxiliares, etc.). Uno de los objetivos
del programa, explicitado directamente en el acuerdo CSN-USNRC, se refiere a la
colaboración de los participantes en la identificación y resolución de problemas en los
códigos. Estas deficiencias encontradas se deben documentar en un formato establecido
por un protocolo de la USNRC.
3.3
Organización del programa.
El programa se ejecutará de manera coordinada con otros grupos nacionales
asociados a CAMP-España. Se prevé la constitución de un Comité de Coordinación que
cve: BOE-A-2023-7731
Verificable en https://www.boe.es
En concreto, las actividades, coordinadas todas ellas a través del comité de
coordinación del programa CAMP-España (ver sección 3.3), van a ser:
Núm. 72
Sábado 25 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 44533
5. Conseguir el mantenimiento y mejora de las capacidades de análisis de
accidentes, análisis de guías de procedimientos, simuladores de entrenamiento, ya
existentes.
6. Realizar cálculos de validación en aspectos fenomenológicos no suficientemente
contrastados de las versiones actuales de los códigos TRACE o RELAP5.
7. Realización de contribuciones en especie comprometidas en el programa CAMP.
8. Asegurar y mantener la capacidad y grupos de expertos nacionales en
simulación termohidráulica de aplicación en el análisis de accidentes y de la operación
de las centrales nucleares españolas.
3.2
Enumeración y descripción de las actividades del programa.
Las actividades previstas son similares a las realizadas en otros acuerdos similares,
dando cumplimiento a los objetivos del programa:
– Colaboración en la realización de contribuciones técnicas en especie.
– Participación en reuniones (nacionales e internacionales) de especialistas.
– Colaboración en la identificación y resolución de deficiencias en los códigos y en
todas las herramientas soporte (manuales, códigos auxiliares, etc.).
1) Contribuciones en especie. El acuerdo CAMP obliga, además de a una
contribución económica, a la entrega al programa CAMP internacional de un informe de
evaluación por año o trabajo de valor equivalente, con un nivel de compromiso en cuanto
a calidad y contenido definido en el NUREG-1271. El Comité de Coordinación de CAMPEspaña analiza y aprueba las propuestas de cada una de las organizaciones
participantes, y revisa los trabajos presentándolos para su análisis y aprobación al
Comité Técnico del Programa (TPC). El esfuerzo conjunto del país como contribución al
programa internacional ha sido de una treintena de cálculos o estudios elaborados por
todos los miembros de CAMP-España. Estos trabajos debidamente documentados y
revisados por diversos grupos de trabajo de la estructura nacional son enviados a la
USNRC para su revisión y publicación como documentos NUREG/IA (NUREG
International Agreement Report).
2) Participación en reuniones de especialistas de CAMP-Internacional y de CAMPEspaña. El TPC del Programa CAMP-Internacional convoca al año dos reuniones de
especialistas. Representantes de CAMP-España han venido participando
tradicionalmente en dichas reuniones, haciendo presentaciones relativas a la
actualización del estado del proyecto en el país, de identificación de anomalías y/o
errores, de descripción de contribuciones técnicas al proyecto o de otras actividades con
los códigos. A su vez el Comité de Coordinación (CC) de CAMP-España convoca con
cierta periodicidad la celebración de Jornadas Técnicas de CAMP-España (8 hasta la
fecha), con un alcance a nivel nacional similar al de la reunión internacional.
3) Colaboración en la identificación y resolución de deficiencias en los códigos y en
todas las herramientas soporte (manuales, códigos auxiliares, etc.). Uno de los objetivos
del programa, explicitado directamente en el acuerdo CSN-USNRC, se refiere a la
colaboración de los participantes en la identificación y resolución de problemas en los
códigos. Estas deficiencias encontradas se deben documentar en un formato establecido
por un protocolo de la USNRC.
3.3
Organización del programa.
El programa se ejecutará de manera coordinada con otros grupos nacionales
asociados a CAMP-España. Se prevé la constitución de un Comité de Coordinación que
cve: BOE-A-2023-7731
Verificable en https://www.boe.es
En concreto, las actividades, coordinadas todas ellas a través del comité de
coordinación del programa CAMP-España (ver sección 3.3), van a ser: