III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Abogacía. (BOE-A-2023-7474)
Orden PCM/270/2023, de 21 de marzo, por la que se convoca la prueba de evaluación de aptitud profesional para el ejercicio de la profesión de la abogacía para el año 2023.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 22 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 43109
3. La protección de la propiedad.
4. La hipoteca y otras garantías de crédito.
5. Cuestiones matrimoniales. Edad y personas con discapacidad. Testamento,
legítimas y sucesión intestada. Partición de la herencia.
6. El Registro Civil. Hechos y actos inscribibles. Clases de asientos. Publicidad y
rectificación de los asientos.
7. Jurisdicción y competencia en el orden civil y mercantil.
8. Las partes en el procedimiento civil. Capacidad, legitimación, representación y
defensa.
9. Los plazos procesales, caducidad y prescripción. La rebeldía.
10. La acumulación de acciones.
11. Disposiciones comunes a los procesos declarativos: juicio ordinario y verbal,
monitorio y cambiario y concursal.
12. De los procesos especiales: De los procesos sobre provisión de medidas
judiciales de apoyo a las personas con discapacidad, filiación, matrimonio y menores.
13. Las resoluciones procesales: tipos y medios de impugnación. De la nulidad de
las actuaciones.
14. La ejecución provisional y definitiva de títulos judiciales y no judiciales.
Oposición a la ejecución. La ejecución hipotecaria.
15. Los derechos civiles forales y especiales. El derecho interregional en España.
16. Cooperación judicial civil internacional. Las relaciones jurídico-privadas
internacionales.
17. Las sociedades mercantiles y su régimen fiscal. Los contratos y operaciones
mercantiles. El registro mercantil. El profesional de la Abogacía mercantil: asesoramiento
y representación de las sociedades mercantiles.
18. La protección de la propiedad intelectual y de la propiedad industrial.
19. La defensa de la competencia.
20. Las cuestiones procesales en materia de concurso.
B.2
Materia penal
1. Tipos de infracciones penales: delitos graves, delitos menos graves y delitos
leves.
2. Causas de exención o atenuación de la imputabilidad. Circunstancias de
exención o atenuación de la culpabilidad. Supuestos de exclusión de la punibilidad.
3. Las penas y las medidas de seguridad. Su aplicación. Las consecuencias
accesorias.
4. La responsabilidad penal y la responsabilidad civil derivada de los delitos.
5. La responsabilidad penal de los menores.
6. La incoación del procedimiento.
7. Jurisdicción y competencia en el orden jurisdiccional penal.
8. Las partes en el procedimiento penal. Capacidad, legitimación, representación y
defensa.
9. El sumario.
10. El procedimiento abreviado. El procedimiento por delitos leves. El
procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos. El procedimiento
ante el tribunal del jurado.
11. Los procesos penales especiales.
12. La intervención del profesional de la Abogacía en centros policiales y oficinas
judiciales.
13. La actuación del profesional de la Abogacía en las distintas fases del proceso
penal y en el juzgado de guardia.
14. La prisión y la libertad provisional.
15. El juicio oral en los distintos procesos penales.
16. La prueba en los procesos penales.
cve: BOE-A-2023-7474
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 69
Miércoles 22 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 43109
3. La protección de la propiedad.
4. La hipoteca y otras garantías de crédito.
5. Cuestiones matrimoniales. Edad y personas con discapacidad. Testamento,
legítimas y sucesión intestada. Partición de la herencia.
6. El Registro Civil. Hechos y actos inscribibles. Clases de asientos. Publicidad y
rectificación de los asientos.
7. Jurisdicción y competencia en el orden civil y mercantil.
8. Las partes en el procedimiento civil. Capacidad, legitimación, representación y
defensa.
9. Los plazos procesales, caducidad y prescripción. La rebeldía.
10. La acumulación de acciones.
11. Disposiciones comunes a los procesos declarativos: juicio ordinario y verbal,
monitorio y cambiario y concursal.
12. De los procesos especiales: De los procesos sobre provisión de medidas
judiciales de apoyo a las personas con discapacidad, filiación, matrimonio y menores.
13. Las resoluciones procesales: tipos y medios de impugnación. De la nulidad de
las actuaciones.
14. La ejecución provisional y definitiva de títulos judiciales y no judiciales.
Oposición a la ejecución. La ejecución hipotecaria.
15. Los derechos civiles forales y especiales. El derecho interregional en España.
16. Cooperación judicial civil internacional. Las relaciones jurídico-privadas
internacionales.
17. Las sociedades mercantiles y su régimen fiscal. Los contratos y operaciones
mercantiles. El registro mercantil. El profesional de la Abogacía mercantil: asesoramiento
y representación de las sociedades mercantiles.
18. La protección de la propiedad intelectual y de la propiedad industrial.
19. La defensa de la competencia.
20. Las cuestiones procesales en materia de concurso.
B.2
Materia penal
1. Tipos de infracciones penales: delitos graves, delitos menos graves y delitos
leves.
2. Causas de exención o atenuación de la imputabilidad. Circunstancias de
exención o atenuación de la culpabilidad. Supuestos de exclusión de la punibilidad.
3. Las penas y las medidas de seguridad. Su aplicación. Las consecuencias
accesorias.
4. La responsabilidad penal y la responsabilidad civil derivada de los delitos.
5. La responsabilidad penal de los menores.
6. La incoación del procedimiento.
7. Jurisdicción y competencia en el orden jurisdiccional penal.
8. Las partes en el procedimiento penal. Capacidad, legitimación, representación y
defensa.
9. El sumario.
10. El procedimiento abreviado. El procedimiento por delitos leves. El
procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos. El procedimiento
ante el tribunal del jurado.
11. Los procesos penales especiales.
12. La intervención del profesional de la Abogacía en centros policiales y oficinas
judiciales.
13. La actuación del profesional de la Abogacía en las distintas fases del proceso
penal y en el juzgado de guardia.
14. La prisión y la libertad provisional.
15. El juicio oral en los distintos procesos penales.
16. La prueba en los procesos penales.
cve: BOE-A-2023-7474
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 69