III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2023-7390)
Resolución de 9 de marzo de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el XI Convenio colectivo nacional para las industrias de pastas alimenticias.
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 68
Martes 21 de marzo de 2023
Disposición transitoria.
Sec. III. Pág. 42499
Trabajos Peligrosos, Penosos, Tóxicos.
Premisas generales que se tienen en cuenta a la hora de reconocer los tipos de plus:
Plus de toxicidad: La toxicidad se relaciona con la utilización o manipulación de
sustancias que pueden suponer un riesgo excepcional para la salud el trabajador.
Plus de penosidad: Gratifica la realización del trabajo en circunstancias
excepcionales, por cuanto conlleva actividades que suponen un constante esfuerzo y
son indudablemente dificultosas.
Plus de peligrosidad: La peligrosidad del puesto de trabajo deriva de la existencia de
un riesgo adicional debido a la inseguridad de su desempeño ante un eventual ataque o
daño.
cve: BOE-A-2023-7390
Verificable en https://www.boe.es
Para que los trabajadores puedan percibir complementos salariales por trabajos
peligrosos, tóxicos o penosos, a falta de acuerdo entre empresario y trabajadores
respecto a la calificación del trabajo como peligroso, tóxico o penoso, declarada por el
juez la misma, solo tendrá efectos desde su declaración como tal, por lo que no llevaría
aparejado ningún efecto económico retroactivo.
Estos pluses han de calcularse, en su caso, sobre las horas en las que efectivamente
se preste servicios en esa situación, pues se trata de un complemento salarial.
Núm. 68
Martes 21 de marzo de 2023
Disposición transitoria.
Sec. III. Pág. 42499
Trabajos Peligrosos, Penosos, Tóxicos.
Premisas generales que se tienen en cuenta a la hora de reconocer los tipos de plus:
Plus de toxicidad: La toxicidad se relaciona con la utilización o manipulación de
sustancias que pueden suponer un riesgo excepcional para la salud el trabajador.
Plus de penosidad: Gratifica la realización del trabajo en circunstancias
excepcionales, por cuanto conlleva actividades que suponen un constante esfuerzo y
son indudablemente dificultosas.
Plus de peligrosidad: La peligrosidad del puesto de trabajo deriva de la existencia de
un riesgo adicional debido a la inseguridad de su desempeño ante un eventual ataque o
daño.
cve: BOE-A-2023-7390
Verificable en https://www.boe.es
Para que los trabajadores puedan percibir complementos salariales por trabajos
peligrosos, tóxicos o penosos, a falta de acuerdo entre empresario y trabajadores
respecto a la calificación del trabajo como peligroso, tóxico o penoso, declarada por el
juez la misma, solo tendrá efectos desde su declaración como tal, por lo que no llevaría
aparejado ningún efecto económico retroactivo.
Estos pluses han de calcularse, en su caso, sobre las horas en las que efectivamente
se preste servicios en esa situación, pues se trata de un complemento salarial.