III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2023-7318)
Resolución de 9 de marzo de 2023, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con el O.A. Consejo Insular de Aguas de La Palma, para la actualización y mejora del conocimiento hidrogeológico de la isla de La Palma.
<< 28 << Página 28
Página 29 Pág. 29
-
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 67

Lunes 20 de marzo de 2023

Sec. III. Pág. 41759

Además, se llevará a cabo un estudio jurídico sobre la normativa estatal de aguas y,
específicamente, sobre el uso y gestión de las aguas privadas en La Palma.
El equipo técnico del CIALP, como mejor conocedor del territorio y sus
características, establecerá las pautas y relaciones con las organizaciones públicas y
privadas que puedan aportar información de interés para el desarrollo de la publicación.
En la publicación tendrán también cabida los puntos acuíferos más singulares de la
isla. Como primera tentativa se relacionan a continuación los siguientes: Fuente Santa y
charcas en su entorno, zona de Peña-Horeb, manantiales de Marcos y Cordero y sondeo
de Dos Aguas.
En cada punto se llevará a cabo una caracterización hidrogeológica, incluyendo la
preparación de perfiles hidrogeológicos y/o bloques diagrama.
La publicación, en formatos digital y papel, se complementará con aplicaciones de
móvil, vídeos o cualquier otro medio de difusión que considere adecuado el CIALP.
Con respecto a la identificación y cuantificación de salidas de agua subterránea al
mar, se aplicarán técnicas de satélite y aeroportadas en el infrarrojo térmico, contando
con la posible colaboración de otros organismos especializados (INTA, empresas
especializadas en imagen por satélite).
Si se consigue obtener una ubicación suficiente de las principales salidas de agua
subterránea al mar, se aplicarán diversos métodos de balance hídrico para intentar
cuantificar el caudal de salida al mar, o incluso mediante la aplicación de métodos
cuantitativos a partir de las concentraciones de determinados isótopos en el agua, como
222
Rn.
Los costes derivados de la aplicación de técnicas aeroportadas y de interpretación de
fotos de satélite no están incluidos en el presupuesto recogido en la tabla 11.
10.3

Dotación presupuestaria.

El presupuesto total de esta actividad asciende a setenta y nueve mil
doscientos euros (79.200,00 €). La distribución del gasto por anualidades queda
representada en la tabla 11:
Tabla 11.

Cronograma y dotación presupuestaria para los trabajos de la Actividad 10
Año

2023

Trimestre

2024

2025

2026

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 Total actividad
X X X X X X X X X X X X X X

CIALP.

18.000,00 10.800,00 3.600,00

7.200,00

39.600,00

CSIC-IGME. 18.000,00 10.800,00 3.600,00

7.200,00

39.600,00

36.000,00 21.600,00 7.200,00 14.400,00

79.200,00

Total.

A2.

Anexo resumen económico

Año

2024

2025

2026

Total actividad

CIALP.

57.020,00

80.240,00 49.200,00 46.200,00

232.660,00

CSIC-IGME.

57.020,00

80.240,00 49.200,00 46.200,00

232.660,00

114.040,00 160.480,00 98.400,00 92.400,00

465.320,00

Total.

https://www.boe.es

2023

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X

cve: BOE-A-2023-7318
Verificable en https://www.boe.es

El siguiente cuadro resume las aportaciones en euros correspondientes a cada parte
interviniente en el presente Convenio: