III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Convenios. (BOE-A-2023-7118)
Resolución de 15 de marzo de 2023, del Consorcio de la Zona Franca de Vigo, por la que se publica el III Convenio con el Instituto Galego de Promoción Económica, Axencia Galega de Innovación, Sociedad Gestora de Entidades de Inversión de Tipo Cerrado, SAU, Vigo Activo Sociedad de Capital Riesgo, SA, S.M.E., Fundación Clúster de Empresas de Automoción de Galicia y Stellantis España, SL, para continuidad del Foco de Emprendimiento en el sector de la automoción y movilidad en Galicia y la realización de las ediciones 7.ª, 8.ª y 9.ª.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 66

Sábado 18 de marzo de 2023

Sec. III. Pág. 41129

ANEXO IV
Documentación Xesgalicia para la financiación de los proyectos
a)
b)

Identificación de la/s personas de contacto.
Plan de negocio:

– Promotores del proyecto.
– Antecedentes y descripción del proyecto.
– Producto o servicio. Procesos productivos. Instalaciones productivas.
– Mercado, sector, competencia.
– Modelo de negocio.
– Estrategia de comercialización y marketing. Contratos comerciales clave.
– Personal actual de la empresa y previsión de evolución de la plantilla.
– Inversión prevista y financiación del proyecto.
– Estados económicos-financieros provisionales (cuatro ejercicios en formato excel)
– Estado de tesorería, con detalle mensual, del primer año a contar desde la
situación actual.
– Power point resumen de las principales variables (modelo facilitado por
Xesgalicia).
c)

Documentación financiera:

– En el caso de estar constituida (Cuentas Anuales de los tres ejercicios
económicos. Si las cuentas están auditadas presentar los correspondientes informes de
auditoría. Balance, cuenta de Pérdidas y Ganancias y estados de tesorería a fecha de
cierre del último trimestre. Pool bancario a fecha de cierre del último trimestre y último
ejercicio económico cerrado.
– Presupuesto del ejercicio corriente.
– Informe CIRBE del Banco de España.
– Relación de las ayudas solicitadas al IGAPE para este proyecto y certificado de no
tener deudas con este organismo.
– En caso de que solicite otras ayudas para el mismo proyecto, aportará una
declaración responsable del conjunto de todas las solicitudes efectuadas o concedidas
por otras administraciones o entes públicos/privados, indicando el estado en que se
encuentran (aprobadas, concedidas, denegadas o pendientes de resolución). En caso
contrario, declaración de no haberlas solicitado.
d)

Documentación jurídica:

e)

Documentación relativa a la prevención del blanqueo de capitales (PBLAC):

– Formulario de Identificación del cliente (Modelo facilitado por Xesgalicia).
– Acta de titularidad real.
– DNI (o equivalente) del representante de la Sociedad o de los titulares reales.
– CIF definitivo
– Certificado de la cuenta corriente que contenga la totalidad de los titulares de la
misma.

cve: BOE-A-2023-7118
Verificable en https://www.boe.es

– Escritura de constitución y estatutos vigentes de la sociedad.
– Composición del capital y órganos de administración.
– Copia del libro de registro de socios
– Certificado de estar al corriente con las distintas administraciones públicas (AEAT,
Seguridad Social y Comunidad Autónoma).
– Declaración jurada relativa a los litigios en los que sea parte la sociedad, sus
socios y/o administradores.
– Pacto de socios previos y si ha sido el caso, compromisos adquiridos por otras
aceleradoras.