III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Convenios. (BOE-A-2023-7118)
Resolución de 15 de marzo de 2023, del Consorcio de la Zona Franca de Vigo, por la que se publica el III Convenio con el Instituto Galego de Promoción Económica, Axencia Galega de Innovación, Sociedad Gestora de Entidades de Inversión de Tipo Cerrado, SAU, Vigo Activo Sociedad de Capital Riesgo, SA, S.M.E., Fundación Clúster de Empresas de Automoción de Galicia y Stellantis España, SL, para continuidad del Foco de Emprendimiento en el sector de la automoción y movilidad en Galicia y la realización de las ediciones 7.ª, 8.ª y 9.ª.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 66
Sábado 18 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 41107
reuniones y de la sala de formación del edificio administrativo de la Zona Franca de
Bouzas o del Centro de Negocios del Parque Empresarial Porto do Molle.
– En el caso de justificarse la necesidad y si hubiera disponibilidad de espacio, la
BFA podrá disponer de un taller en los viveros industriales de Porto do Molle para uso de
los emprendedores. En este caso, CEAGA deberá contratar los suministros que necesite
y dotará el espacio de las instalaciones y equipamientos que sean necesarios.
– Los proyectos en la fase de consolidación podrán solicitar el uso de un taller
individual en los viveros industriales del Parque Empresarial de Porto do Molle o del
Polígono Industrial A Granxa si hubiera disponibilidad. Dado que estos espacios serán
asignados individualmente a los proyectos seleccionados, estos tendrán que aportar la
documentación necesaria, suscribir el correspondiente contrato y abonar el canon de
servicios vigente en el vivero correspondiente.
Decimocuarta.
Obligaciones de Vigo Activo.
Vigo Activo asume las siguientes obligaciones:
1. Co-liderato y participación activa en las funciones del Comité Ejecutivo.
2. Financiación de los proyectos (según la cláusula séptima) en la fase de
aceleración y consolidación, y siempre que cumpla las condiciones y requisitos que a tal
efecto se establezcan por Vigo Activo.
Decimoquinta.
Obligaciones de CEAGA.
CEAGA asume las siguientes obligaciones:
1. Liderazgo de la iniciativa.
2. Participación en la Presidencia.
3. Participación en el Comité Ejecutivo.
4. Gestión de la iniciativa, dotando el personal necesario para la conformación del
Equipo Gestor y coordinando al resto de partícipes (expertos, leader companies,
mentores, formadores, tutores, instituciones, etc).
5. Apoyo en la formación a los proyectos.
6. Co-financiación de la iniciativa mediante aportaciones en especie.
7. Justificación ante el IGAPE de los gastos incurridos en la gestión de la iniciativa
según se regula en el anexo V.
8. Gestión del espacio cedido por el Consorcio y contratación de los suministros
que considere necesarios.
9. Proporcionar los equipamientos tecnológicos que sean necesarios.
Decimosexta.
Obligaciones de Stellantis.
1. Participación en la Presidencia.
2. Co-liderato y participación activa en las funciones del Comité Ejecutivo.
3. Apoyo a los proyectos facilitando visitas al Centro Stellantis de Vigo.
4. Posibilidad de contactos puntuales con «expertos Stellantis» temáticos en áreas
tecnológicas clave, incluyendo la dirección de innovación del Grupo en París, a demanda
de los emprendedores y tras acuerdo de los miembros de Stellantis en el comité
ejecutivo del BFA.
Decimoséptima. Compromisos de aportaciones económicas para la financiación de los
proyectos participantes.
1. Financiación de GAIN. GAIN aportará al desarrollo del programa la cantidad
de 750.000 euros, de los presupuestos de la Axencia Galega de Innovación para los
cve: BOE-A-2023-7118
Verificable en https://www.boe.es
Stellantis asume las siguientes obligaciones:
Núm. 66
Sábado 18 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 41107
reuniones y de la sala de formación del edificio administrativo de la Zona Franca de
Bouzas o del Centro de Negocios del Parque Empresarial Porto do Molle.
– En el caso de justificarse la necesidad y si hubiera disponibilidad de espacio, la
BFA podrá disponer de un taller en los viveros industriales de Porto do Molle para uso de
los emprendedores. En este caso, CEAGA deberá contratar los suministros que necesite
y dotará el espacio de las instalaciones y equipamientos que sean necesarios.
– Los proyectos en la fase de consolidación podrán solicitar el uso de un taller
individual en los viveros industriales del Parque Empresarial de Porto do Molle o del
Polígono Industrial A Granxa si hubiera disponibilidad. Dado que estos espacios serán
asignados individualmente a los proyectos seleccionados, estos tendrán que aportar la
documentación necesaria, suscribir el correspondiente contrato y abonar el canon de
servicios vigente en el vivero correspondiente.
Decimocuarta.
Obligaciones de Vigo Activo.
Vigo Activo asume las siguientes obligaciones:
1. Co-liderato y participación activa en las funciones del Comité Ejecutivo.
2. Financiación de los proyectos (según la cláusula séptima) en la fase de
aceleración y consolidación, y siempre que cumpla las condiciones y requisitos que a tal
efecto se establezcan por Vigo Activo.
Decimoquinta.
Obligaciones de CEAGA.
CEAGA asume las siguientes obligaciones:
1. Liderazgo de la iniciativa.
2. Participación en la Presidencia.
3. Participación en el Comité Ejecutivo.
4. Gestión de la iniciativa, dotando el personal necesario para la conformación del
Equipo Gestor y coordinando al resto de partícipes (expertos, leader companies,
mentores, formadores, tutores, instituciones, etc).
5. Apoyo en la formación a los proyectos.
6. Co-financiación de la iniciativa mediante aportaciones en especie.
7. Justificación ante el IGAPE de los gastos incurridos en la gestión de la iniciativa
según se regula en el anexo V.
8. Gestión del espacio cedido por el Consorcio y contratación de los suministros
que considere necesarios.
9. Proporcionar los equipamientos tecnológicos que sean necesarios.
Decimosexta.
Obligaciones de Stellantis.
1. Participación en la Presidencia.
2. Co-liderato y participación activa en las funciones del Comité Ejecutivo.
3. Apoyo a los proyectos facilitando visitas al Centro Stellantis de Vigo.
4. Posibilidad de contactos puntuales con «expertos Stellantis» temáticos en áreas
tecnológicas clave, incluyendo la dirección de innovación del Grupo en París, a demanda
de los emprendedores y tras acuerdo de los miembros de Stellantis en el comité
ejecutivo del BFA.
Decimoséptima. Compromisos de aportaciones económicas para la financiación de los
proyectos participantes.
1. Financiación de GAIN. GAIN aportará al desarrollo del programa la cantidad
de 750.000 euros, de los presupuestos de la Axencia Galega de Innovación para los
cve: BOE-A-2023-7118
Verificable en https://www.boe.es
Stellantis asume las siguientes obligaciones: