I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Tratados internacionales. (BOE-A-2023-6968)
Texto enmendado de los Anejos A y B del Acuerdo Europeo sobre transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera (ADR 2023) con las Enmiendas adoptadas durante la sesión 110.ª del Grupo de trabajo de transportes de mercancías peligrosas de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (CEPE).
1178 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 65
Viernes 17 de marzo de 2023
Sec. I. Pág. 39312
1.9.5.2
Determinación de las categorías
1.9.5.2.1
La determinación de las categorías deberá basarse sobre la hipótesis de que existen en los túneles
tres peligros principales susceptibles de causar un gran número de víctimas o de dañar gravemente
su estructura:
1.9.5.2.2
a)
las explosiones;
b)
las fugas de gas tóxico o de líquido tóxico volátil;
c)
los incendios.
Las cinco categorías de túneles son las siguientes:
Categoría de túnel A:
Ninguna restricción al transporte de mercancías peligrosas;
Categoría de túnel B:
Restricciones al transporte de mercancías peligrosas susceptibles de provocar una explosión muy
importante;
Están consideradas como mercancías peligrosas que cumplen este criterio las que figuran a
continuación8:
Clase 1:
Clase 2:
Clase 3:
Clase 4.1
Clase 5.2
Grupo de compatibilidad A y L;
N.º ONU 3529
Código de clasificación D (Nos. ONU 1204; 2059; 3064; 3343; 3357 y 3379);
Códigos de clasificación D y DT; y
Materias autorreactivas, tipo B (Nos. ONU 3221; 3222; 3231 y 3232);
Peróxidos orgánicos, tipo B (Nos. ONU 3101; 3102; 3111 y 3112).
Cuando la masa neta total de materias explosivas por unidad de transporte es superior a 1000
kg:
Clase 1:
Divisiones 1.1, 1.2 y 1.5 (con excepción de los grupos de compatibilidad A y L);
Cuando se transporte en cisternas:
Clase 2:
Clase 4.2:
Clase 4.3:
Clase 5.1:
Clase 6.1:
Códigos de clasificación F, TF y TFC;
Grupo de embalaje I;
Grupo de embalaje I;
Grupo de embalaje I.
N.º ONU 1510
Categoría de túnel C:
Restricciones al transporte de mercancías peligrosas susceptibles de provocar una explosión muy
importante, una explosión importante o una fuga importante de materias tóxicas;
3
-
las mercancías peligrosas sujetas a restricciones en túneles de la categoría B; y
-
las mercancías peligrosas que figuran a continuación:
La evaluación pretende tener en consideración las propiedades peligrosas intrínsecas de las mercancías, los medios de retención y las
cantidades transportadas.
cve: BOE-A-2023-6968
Verificable en https://www.boe.es
Están consideradas como que cumplen este criterio3:
Núm. 65
Viernes 17 de marzo de 2023
Sec. I. Pág. 39312
1.9.5.2
Determinación de las categorías
1.9.5.2.1
La determinación de las categorías deberá basarse sobre la hipótesis de que existen en los túneles
tres peligros principales susceptibles de causar un gran número de víctimas o de dañar gravemente
su estructura:
1.9.5.2.2
a)
las explosiones;
b)
las fugas de gas tóxico o de líquido tóxico volátil;
c)
los incendios.
Las cinco categorías de túneles son las siguientes:
Categoría de túnel A:
Ninguna restricción al transporte de mercancías peligrosas;
Categoría de túnel B:
Restricciones al transporte de mercancías peligrosas susceptibles de provocar una explosión muy
importante;
Están consideradas como mercancías peligrosas que cumplen este criterio las que figuran a
continuación8:
Clase 1:
Clase 2:
Clase 3:
Clase 4.1
Clase 5.2
Grupo de compatibilidad A y L;
N.º ONU 3529
Código de clasificación D (Nos. ONU 1204; 2059; 3064; 3343; 3357 y 3379);
Códigos de clasificación D y DT; y
Materias autorreactivas, tipo B (Nos. ONU 3221; 3222; 3231 y 3232);
Peróxidos orgánicos, tipo B (Nos. ONU 3101; 3102; 3111 y 3112).
Cuando la masa neta total de materias explosivas por unidad de transporte es superior a 1000
kg:
Clase 1:
Divisiones 1.1, 1.2 y 1.5 (con excepción de los grupos de compatibilidad A y L);
Cuando se transporte en cisternas:
Clase 2:
Clase 4.2:
Clase 4.3:
Clase 5.1:
Clase 6.1:
Códigos de clasificación F, TF y TFC;
Grupo de embalaje I;
Grupo de embalaje I;
Grupo de embalaje I.
N.º ONU 1510
Categoría de túnel C:
Restricciones al transporte de mercancías peligrosas susceptibles de provocar una explosión muy
importante, una explosión importante o una fuga importante de materias tóxicas;
3
-
las mercancías peligrosas sujetas a restricciones en túneles de la categoría B; y
-
las mercancías peligrosas que figuran a continuación:
La evaluación pretende tener en consideración las propiedades peligrosas intrínsecas de las mercancías, los medios de retención y las
cantidades transportadas.
cve: BOE-A-2023-6968
Verificable en https://www.boe.es
Están consideradas como que cumplen este criterio3: