III. Otras disposiciones. MINISTERIO DEL INTERIOR. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2023-6618)
Resolución de 7 de marzo de 2023, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre la Secretaría de Estado de Seguridad, la Universidad Autónoma de Madrid y la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid, para el desarrollo de actividades de I+D+i en el marco de un grupo experto de análisis e investigación en ciberseguridad y reconocimiento biométrico.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 61
Lunes 13 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 37204
b. Segundo pago en octubre de cada año, una vez que se haya celebrado la
correspondiente sesión trimestral del grupo experto de análisis e investigación, y una vez
remitida por parte de la FUAM la correspondiente memoria anual justificativa del
cumplimiento de los objetivos acordados para el año en curso. El pago ascenderá a un
total de 315.250 euros.
3. El valor de los medios personales, materiales y técnicos que la DGGC pondrá a
disposición de las actividades de colaboración a desarrollar en el grupo experto de
análisis e investigación puede cuantificarse en un total aproximado de 391.000,00 euros,
que puede desglosarse como sigue:
a. En las actividades realizadas por el grupo experto de análisis e investigación se
integrará por parte de la DGGC a un total máximo de diez (10) guardias civiles expertos en
el ámbito de la seguridad con conocimientos en informática, telecomunicación, gestión de
datos. Se calcula que la colaboración en las actividades del convenio supondrá
aproximadamente una dedicación promediada del diez (10) por ciento de su jornada laboral,
que puede cuantificarse en un valor total anual aproximado de 4.775 euros de media por
cada guardia civil. Esto supone que el valor total máximo de los medios personales que
aportará la DGGC al grupo experto de análisis e investigación es de 47.750 euros anuales,
que asciende a 191.000 euros en el tiempo total de duración del convenio.
b. La DGGC aportará los medios materiales y técnicos que sean necesarios para el
grupo de expertos de análisis e investigación. La valoración de estos medios se estima
en 200.000,00 euros, pero se fijará conforme a los medios que sean requeridos en
función de la evolución de las investigaciones.
4. El valor de los medios personales, materiales y técnicos que la UAM pondrá a
disposición de las actividades de colaboración a desarrollar en el grupo experto de
análisis e investigación puede cuantificarse en un total máximo de 2.543.928,57 euros,
que puede desglosarse como sigue:
5. La justificación del gasto anual previsto en este convenio, vinculado a la
aportación económica de la DGGC, estará ligada exclusivamente al cumplimiento de los
objetivos e hitos previstos en el presente convenio, de lo cual dará cumplida cuenta la
memoria justificativa anual.
Sección 2.
Sexta.
Régimen de ejecución
Naturaleza y normativa aplicable.
1. El presente convenio tiene naturaleza jurídico-administrativa y se rige por lo
dispuesto en los artículos 47 y siguientes de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de
Régimen Jurídico del Sector Público.
cve: BOE-A-2023-6618
Verificable en https://www.boe.es
a. En las actividades realizadas por el grupo experto de análisis e investigación se
integrará por parte de la UAM a un total máximo de quince (15) investigadores doctores y
doctores en formación en el ámbito de la ingeniería informática, la ingeniería de
telecomunicación, la ciencia e ingeniería de datos, y el doble grado de matemáticas e
ingeniería informática. Se calcula que la colaboración en las actividades del convenio
supondrá aproximadamente una dedicación promediada del diez (10) por ciento de su
jornada laboral, que puede cuantificarse en un valor total anual aproximado de 5.875
euros por cada investigador. Esto supone que el valor total máximo de los medios
personales que aportará la UAM al grupo experto de análisis e investigación es de 88.125
euros anuales, que asciende a 352.500 euros en el tiempo total de duración del convenio.
b. La UAM aportará componentes tecnológicos derivados de algoritmos y sistemas,
así como módulos funcionales en el ámbito de la inteligencia artificial orientados al
reconocimiento biométrico y a la protección de la ciberseguridad. La valoración de estos
módulos en el mercado puede cuantificarse en un total de 2.191.428,57 euros.
Núm. 61
Lunes 13 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 37204
b. Segundo pago en octubre de cada año, una vez que se haya celebrado la
correspondiente sesión trimestral del grupo experto de análisis e investigación, y una vez
remitida por parte de la FUAM la correspondiente memoria anual justificativa del
cumplimiento de los objetivos acordados para el año en curso. El pago ascenderá a un
total de 315.250 euros.
3. El valor de los medios personales, materiales y técnicos que la DGGC pondrá a
disposición de las actividades de colaboración a desarrollar en el grupo experto de
análisis e investigación puede cuantificarse en un total aproximado de 391.000,00 euros,
que puede desglosarse como sigue:
a. En las actividades realizadas por el grupo experto de análisis e investigación se
integrará por parte de la DGGC a un total máximo de diez (10) guardias civiles expertos en
el ámbito de la seguridad con conocimientos en informática, telecomunicación, gestión de
datos. Se calcula que la colaboración en las actividades del convenio supondrá
aproximadamente una dedicación promediada del diez (10) por ciento de su jornada laboral,
que puede cuantificarse en un valor total anual aproximado de 4.775 euros de media por
cada guardia civil. Esto supone que el valor total máximo de los medios personales que
aportará la DGGC al grupo experto de análisis e investigación es de 47.750 euros anuales,
que asciende a 191.000 euros en el tiempo total de duración del convenio.
b. La DGGC aportará los medios materiales y técnicos que sean necesarios para el
grupo de expertos de análisis e investigación. La valoración de estos medios se estima
en 200.000,00 euros, pero se fijará conforme a los medios que sean requeridos en
función de la evolución de las investigaciones.
4. El valor de los medios personales, materiales y técnicos que la UAM pondrá a
disposición de las actividades de colaboración a desarrollar en el grupo experto de
análisis e investigación puede cuantificarse en un total máximo de 2.543.928,57 euros,
que puede desglosarse como sigue:
5. La justificación del gasto anual previsto en este convenio, vinculado a la
aportación económica de la DGGC, estará ligada exclusivamente al cumplimiento de los
objetivos e hitos previstos en el presente convenio, de lo cual dará cumplida cuenta la
memoria justificativa anual.
Sección 2.
Sexta.
Régimen de ejecución
Naturaleza y normativa aplicable.
1. El presente convenio tiene naturaleza jurídico-administrativa y se rige por lo
dispuesto en los artículos 47 y siguientes de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de
Régimen Jurídico del Sector Público.
cve: BOE-A-2023-6618
Verificable en https://www.boe.es
a. En las actividades realizadas por el grupo experto de análisis e investigación se
integrará por parte de la UAM a un total máximo de quince (15) investigadores doctores y
doctores en formación en el ámbito de la ingeniería informática, la ingeniería de
telecomunicación, la ciencia e ingeniería de datos, y el doble grado de matemáticas e
ingeniería informática. Se calcula que la colaboración en las actividades del convenio
supondrá aproximadamente una dedicación promediada del diez (10) por ciento de su
jornada laboral, que puede cuantificarse en un valor total anual aproximado de 5.875
euros por cada investigador. Esto supone que el valor total máximo de los medios
personales que aportará la UAM al grupo experto de análisis e investigación es de 88.125
euros anuales, que asciende a 352.500 euros en el tiempo total de duración del convenio.
b. La UAM aportará componentes tecnológicos derivados de algoritmos y sistemas,
así como módulos funcionales en el ámbito de la inteligencia artificial orientados al
reconocimiento biométrico y a la protección de la ciberseguridad. La valoración de estos
módulos en el mercado puede cuantificarse en un total de 2.191.428,57 euros.