III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Comunidad de Castilla y León. Convenio. (BOE-A-2023-6336)
Resolución de 3 de enero de 2023, de la Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, por la que se publica la Adenda modificativa del Convenio con ADIF-Alta Velocidad, Renfe-Operadora, la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Valladolid y Valladolid Alta Velocidad 2003, SA, para el desarrollo de las obras derivadas de la transformación de la red arterial ferroviaria de Valladolid.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 59
Viernes 10 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 35846
Asimismo, si las partes lo estiman pertinente, en orden a una mayor eficacia y
coordinación de las actuaciones conjuntas, podrán crearse comisiones de trabajo
sectoriales.
La Comisión de Seguimiento asumirá entre otras funciones:
– Supervisar la ejecución del convenio, en particular el cumplimiento de los
compromisos financieros, así como adoptar las decisiones y dictar las
instrucciones necesarias con el fin de asegurar la correcta realización de las
actividades convenidas, incluyendo al efecto la solución, en primera instancia, de
las controversias de interpretación y cumplimiento que puedan plantearse respecto
de los convenios suscritos.
– Informar a las partes de los retrasos e incidencias que se puedan presentar
durante la ejecución del convenio.
– Promover y aprobar posibles reajustes de anualidades de pagos en función
de la evolución de los trabajos contemplados en el convenio, siempre que éstos no
supongan un incremento económico del convenio, ni del plazo del mismo.
Las copias de las actas de las reuniones de la comisión, así como los convenios o
informes que se emitan en el desarrollo y ejecución de las funciones asignadas a la
comisión, serán remitidas a cada una de las partes firmantes del convenio.»
Anexo IV.
Actuaciones a ejecutar Convenio 2017 (periodo 2017-2033).
Se sustituye la tabla incluida en el anexo IV del Convenio de 2017 por la tabla
incluida en el anexo I de esta adenda.
Tercera. Autorizaciones administrativas previas.
A la firma de esta Adenda modificativa al Convenio se han obtenido cuantas
autorizaciones legales han sido necesarias de las distintas Administraciones y/o
organismos públicos.
Cuarta.
Efectos de la Adenda modificativa.
Y, en prueba de conformidad con cuanto antecede, todas las partes firman el
presente documento en el lugar y fecha indicados al inicio.–Por la Junta de Castilla y
León, el Consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta
de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones y Fernández.–Por el Ayuntamiento de
Valladolid, el Alcalde, Óscar Puente Santiago.–Por las E.P.E. ADIF y ADIF-Alta
Velocidad, la Presidenta, María Luisa Domínguez González.–Por la E.P.E. RenfeOperadora, el Presidente, Isaías Táboas Suárez.–Por Valladolid Alta Velocidad 2003, SA,
el Director General, Juan Antonio Gato Casado.
ANEXO I
Actualización de la tabla del anexo IV del Convenio de 2017 «Actuaciones
a ejecutar Convenio 2017 (periodo 2017-2033)»
El contenido del presente anexo puede consultarse a través del Portal de
Transparencia del Gobierno de España. http.//transparencia.gob.es.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
cve: BOE-A-2023-6336
Verificable en https://www.boe.es
La presente adenda se perfeccionará con su suscripción, adquiriendo el mismo plena
validez y eficacia desde el momento de su inscripción en el Registro Electrónico estatal
de Órganos e Instrumentos de Cooperación del sector público estatal en el plazo
de cinco días hábiles desde su formalización; asimismo deberá ser publicado, en el plazo
de diez días hábiles desde su formalización, en el «Boletín Oficial del Estado», sin
perjuicio de su publicación facultativa en el «Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma
de Castilla y León»; todo ello de conformidad con lo dispuesto en el artículo 48.8 de la
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Núm. 59
Viernes 10 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 35846
Asimismo, si las partes lo estiman pertinente, en orden a una mayor eficacia y
coordinación de las actuaciones conjuntas, podrán crearse comisiones de trabajo
sectoriales.
La Comisión de Seguimiento asumirá entre otras funciones:
– Supervisar la ejecución del convenio, en particular el cumplimiento de los
compromisos financieros, así como adoptar las decisiones y dictar las
instrucciones necesarias con el fin de asegurar la correcta realización de las
actividades convenidas, incluyendo al efecto la solución, en primera instancia, de
las controversias de interpretación y cumplimiento que puedan plantearse respecto
de los convenios suscritos.
– Informar a las partes de los retrasos e incidencias que se puedan presentar
durante la ejecución del convenio.
– Promover y aprobar posibles reajustes de anualidades de pagos en función
de la evolución de los trabajos contemplados en el convenio, siempre que éstos no
supongan un incremento económico del convenio, ni del plazo del mismo.
Las copias de las actas de las reuniones de la comisión, así como los convenios o
informes que se emitan en el desarrollo y ejecución de las funciones asignadas a la
comisión, serán remitidas a cada una de las partes firmantes del convenio.»
Anexo IV.
Actuaciones a ejecutar Convenio 2017 (periodo 2017-2033).
Se sustituye la tabla incluida en el anexo IV del Convenio de 2017 por la tabla
incluida en el anexo I de esta adenda.
Tercera. Autorizaciones administrativas previas.
A la firma de esta Adenda modificativa al Convenio se han obtenido cuantas
autorizaciones legales han sido necesarias de las distintas Administraciones y/o
organismos públicos.
Cuarta.
Efectos de la Adenda modificativa.
Y, en prueba de conformidad con cuanto antecede, todas las partes firman el
presente documento en el lugar y fecha indicados al inicio.–Por la Junta de Castilla y
León, el Consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta
de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones y Fernández.–Por el Ayuntamiento de
Valladolid, el Alcalde, Óscar Puente Santiago.–Por las E.P.E. ADIF y ADIF-Alta
Velocidad, la Presidenta, María Luisa Domínguez González.–Por la E.P.E. RenfeOperadora, el Presidente, Isaías Táboas Suárez.–Por Valladolid Alta Velocidad 2003, SA,
el Director General, Juan Antonio Gato Casado.
ANEXO I
Actualización de la tabla del anexo IV del Convenio de 2017 «Actuaciones
a ejecutar Convenio 2017 (periodo 2017-2033)»
El contenido del presente anexo puede consultarse a través del Portal de
Transparencia del Gobierno de España. http.//transparencia.gob.es.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
cve: BOE-A-2023-6336
Verificable en https://www.boe.es
La presente adenda se perfeccionará con su suscripción, adquiriendo el mismo plena
validez y eficacia desde el momento de su inscripción en el Registro Electrónico estatal
de Órganos e Instrumentos de Cooperación del sector público estatal en el plazo
de cinco días hábiles desde su formalización; asimismo deberá ser publicado, en el plazo
de diez días hábiles desde su formalización, en el «Boletín Oficial del Estado», sin
perjuicio de su publicación facultativa en el «Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma
de Castilla y León»; todo ello de conformidad con lo dispuesto en el artículo 48.8 de la
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.