III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Comunidad de Castilla y León. Convenio. (BOE-A-2023-6336)
Resolución de 3 de enero de 2023, de la Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, por la que se publica la Adenda modificativa del Convenio con ADIF-Alta Velocidad, Renfe-Operadora, la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Valladolid y Valladolid Alta Velocidad 2003, SA, para el desarrollo de las obras derivadas de la transformación de la red arterial ferroviaria de Valladolid.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 59

Viernes 10 de marzo de 2023

Sec. III. Pág. 35844

IX. En atención a los compromisos y obligaciones económicas asumidos por todas
las partes firmantes del convenio, en el año 2017 se aportó a VAV por los accionistas la
cantidad de 17.950.000 €; y también se han desembolsado la totalidad de las
aportaciones comprometidas para los ejercicios 2018 y 2019.
X. En la sesión del Consejo de Administración celebrado el día 28 de diciembre
de 2020, en el punto quinto del orden del día, relativo a la suscripción de los préstamos
participativos entre Valladolid Alta Velocidad 2003, SA, y sus socios para realizar los
desembolsos correspondientes a los años 2020 y 2021, por el Ayuntamiento de
Valladolid se solicitó la suspensión de las aportaciones correspondientes a estos dos
ejercicios, fundando su solicitud en el ritmo de ejecución de los diferentes proyectos, en
los negativos efectos económicos derivados de la pandemia del covid-19, y en
acompasar los desembolsos de los préstamos participativos al ritmo de las obras.
XI. A partir de la última sesión del Consejo de Administración celebrada a finales de
diciembre de 2020, se constituyó un grupo de trabajo para el análisis de las posibilidades y
efectos que podrían conllevar el aplazamiento de las aportaciones comprometidas en el
Convenio de 2017 respecto de los ejercicios 2020 y 2021, redactándose un borrador de
texto de una adenda modificativa a dicho convenio en el que se consignaba no sólo un
reajuste de anualidades como consecuencia del ritmo actual de los proyectos y obras en
ejecución y de la tesorería de la Sociedad que aproximadamente es de 60 millones de
euros, sino que se proponía redefinir las garantías del Convenio de 2017 a favor de las
EPE ADIF, ADIF-Alta Velocidad y RENFE-Operadora por la cancelación de la deuda de la
Sociedad con las entidades Acreditantes con la finalidad de posibilitar la transmisión de los
terrenos liberados del uso ferroviario a favor de Valladolid Alta Velocidad 2003, SA.
XII. En el Consejo de Administración de fecha 22 de diciembre de 2021 en el punto
quinto del orden del día se acordó revisar el análisis efectuado anteriormente sobre el
aplazamiento de los préstamos participativos que los accionistas tienen la obligación de
desembolsar de los ejercicios 2020 y 2021, y extender, en su caso dicho aplazamiento
respecto a los desembolsos comprometidos del ejercicio 2022.
XIII. Tras el estudio y análisis de las consecuencias y efectos de la no aportación de
fondos de los ejercicios 2020, 2021 y 2022, se propone la suscripción de una Adenda
modificativa al Convenio del 2017.
XIV. La modificación del Convenio de 2017 responde a la necesidad de adaptar los
desembolsos de aportaciones comprometidas por todos los accionistas a un nuevo
calendario de desembolsos manteniendo las aportaciones totales establecidas inicialmente.
XV. Todas las partes firmantes declaran de conformidad con el artículo 48.5 de la
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, tener la
capacidad económica suficiente para financiar la ejecución de las actuaciones
contenidas en este documento modificativo del Convenio de 2017 hasta la finalización de
las mismas y durante su vigencia.
XVI. En virtud de lo anteriormente expuesto, las partes han acordado por
unanimidad, en virtud del artículo 49.g) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen
Jurídico del Sector Público, suscribir la presente Adenda modificativa al Convenio de 20
de noviembre de 2017, con sujeción a lo dispuesto en las siguientes,

Primera.

Objeto de la modificación.

El objeto de la presente Adenda modificativa al Convenio suscrito el 20 de noviembre
de 2017 para la transformación de la red arterial ferroviaria de Valladolid responde a la
necesidad de establecer un nuevo calendario de las aportaciones económicas de los
accionistas pactadas en el Convenio de 20 de noviembre de 2017, garantizando: (a) el
impulso al desarrollo de las actuaciones ferroviarias y urbanísticas fijadas en dicho convenio
y, (b) la íntegra devolución de los préstamos realizados por las EPE ADIF, ADIF-Alta

cve: BOE-A-2023-6336
Verificable en https://www.boe.es

CLÁUSULAS