III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Comunidad de Castilla y León. Convenio. (BOE-A-2023-6336)
Resolución de 3 de enero de 2023, de la Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, por la que se publica la Adenda modificativa del Convenio con ADIF-Alta Velocidad, Renfe-Operadora, la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Valladolid y Valladolid Alta Velocidad 2003, SA, para el desarrollo de las obras derivadas de la transformación de la red arterial ferroviaria de Valladolid.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 10 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 35842
expresamente a ambas entidades para poder celebrar convenios con la Administración
General del Estado, con otras Administraciones Públicas, así como con cualquier otra
entidad pública o privada.
IV. Renfe-Operadora es una entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de
Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que goza de personalidad jurídica propia,
plena capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines y patrimonio propio, y se rige
por lo establecido en la Ley 38/2015, de 29 de septiembre, del Sector Ferroviario, en la
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, en las
disposiciones de desarrollo de ambas, en su Estatuto y en la legislación presupuestaria y
demás normas de aplicación. En defecto de dichas normas, se le aplicará el
ordenamiento jurídico privado.
En el ejercicio de sus funciones, Renfe-Operadora actúa con autonomía de gestión,
dentro de los límites establecidos en la Ley del Sector Ferroviario, en su Estatuto y en la
legislación que le sea de aplicación, teniendo en cuenta, en todo caso, la garantía del
interés público, la satisfacción de las necesidades sociales con la máxima calidad y la
seguridad de los usuarios.
V. En fecha 20 de noviembre de 2017, se suscribió un Convenio entre la Junta de
Castilla y León, el Ayuntamiento de Valladolid, RENFE-Operadora, ADIF, ADIF-Alta
Velocidad y la sociedad Valladolid Alta Velocidad 2003, SA, para el desarrollo de las
obras derivadas de la transformación de la red arterial ferroviaria de Valladolid.
VI. Como consecuencia de la suscripción del convenio y los acuerdos alcanzados
entre los accionistas, Renfe-Operadora, ADIF, ADIF-Alta Velocidad desembolsaron, para
la cancelación de los saldos deudores del contrato de crédito suscrito por VAV y las
Entidades Financiadoras, la cantidad de trescientos cuarenta y dos millones ciento cinco
mil doscientos setenta y ocho euros con treinta y siete céntimos de euro
(342.105.278,37 €), con cuyo abono quedó definitivamente cancelada la deuda existente
bajo los Contratos de Financiación, subrogándose estas entidades públicas
empresariales en la posición acreedora de las entidades bancarias. A esta cantidad
deberá sumarse el abono de sesenta y dos millones quinientos mil euros (62.500.000 €)
que las entidades públicas desembolsaron a las Acreditantes por escritura de novación
modificativa del contrato de crédito mercantil autorizada el día 4 de abril de 2016 por el
Notario de Madrid, don Juan José de Palacio Rodríguez, bajo el número 632 de orden de
su protocolo.
VII. El objeto del convenio es continuar con las actuaciones que finalicen con una
integración permeable del ferrocarril-ciudad definiendo una nueva solución de
transformación de la red arterial ferroviaria de Valladolid, mediante un plan de viabilidad
que incluye la ejecución y financiación de las actuaciones necesarias urbanísticas y
ferroviarias para la consecución de esa integración permeable. En el convenio se estima
el coste de las actuaciones en la cantidad de 480,61 millones de euros (IVA incluido), de
los cuales 299,08 millones de euros deben ser aportados por todos los accionistas de
VAV en función de su porcentaje de participación en el capital social.
cve: BOE-A-2023-6336
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 59
Viernes 10 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 35842
expresamente a ambas entidades para poder celebrar convenios con la Administración
General del Estado, con otras Administraciones Públicas, así como con cualquier otra
entidad pública o privada.
IV. Renfe-Operadora es una entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de
Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que goza de personalidad jurídica propia,
plena capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines y patrimonio propio, y se rige
por lo establecido en la Ley 38/2015, de 29 de septiembre, del Sector Ferroviario, en la
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, en las
disposiciones de desarrollo de ambas, en su Estatuto y en la legislación presupuestaria y
demás normas de aplicación. En defecto de dichas normas, se le aplicará el
ordenamiento jurídico privado.
En el ejercicio de sus funciones, Renfe-Operadora actúa con autonomía de gestión,
dentro de los límites establecidos en la Ley del Sector Ferroviario, en su Estatuto y en la
legislación que le sea de aplicación, teniendo en cuenta, en todo caso, la garantía del
interés público, la satisfacción de las necesidades sociales con la máxima calidad y la
seguridad de los usuarios.
V. En fecha 20 de noviembre de 2017, se suscribió un Convenio entre la Junta de
Castilla y León, el Ayuntamiento de Valladolid, RENFE-Operadora, ADIF, ADIF-Alta
Velocidad y la sociedad Valladolid Alta Velocidad 2003, SA, para el desarrollo de las
obras derivadas de la transformación de la red arterial ferroviaria de Valladolid.
VI. Como consecuencia de la suscripción del convenio y los acuerdos alcanzados
entre los accionistas, Renfe-Operadora, ADIF, ADIF-Alta Velocidad desembolsaron, para
la cancelación de los saldos deudores del contrato de crédito suscrito por VAV y las
Entidades Financiadoras, la cantidad de trescientos cuarenta y dos millones ciento cinco
mil doscientos setenta y ocho euros con treinta y siete céntimos de euro
(342.105.278,37 €), con cuyo abono quedó definitivamente cancelada la deuda existente
bajo los Contratos de Financiación, subrogándose estas entidades públicas
empresariales en la posición acreedora de las entidades bancarias. A esta cantidad
deberá sumarse el abono de sesenta y dos millones quinientos mil euros (62.500.000 €)
que las entidades públicas desembolsaron a las Acreditantes por escritura de novación
modificativa del contrato de crédito mercantil autorizada el día 4 de abril de 2016 por el
Notario de Madrid, don Juan José de Palacio Rodríguez, bajo el número 632 de orden de
su protocolo.
VII. El objeto del convenio es continuar con las actuaciones que finalicen con una
integración permeable del ferrocarril-ciudad definiendo una nueva solución de
transformación de la red arterial ferroviaria de Valladolid, mediante un plan de viabilidad
que incluye la ejecución y financiación de las actuaciones necesarias urbanísticas y
ferroviarias para la consecución de esa integración permeable. En el convenio se estima
el coste de las actuaciones en la cantidad de 480,61 millones de euros (IVA incluido), de
los cuales 299,08 millones de euros deben ser aportados por todos los accionistas de
VAV en función de su porcentaje de participación en el capital social.
cve: BOE-A-2023-6336
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 59