III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Enseñanzas deportivas. (BOE-A-2023-6360)
Resolución de 21 de febrero de 2023, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se publican los planes formativos de los niveles I, II y III de la especialidad deportiva de Kiteboard, perteneciente a la modalidad deportiva de vela.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 59

Viernes 10 de marzo de 2023

Sec. III. Pág. 36149

Actividades:
– Supervisión del estado y funcionamiento de los equipos y materiales.
– Realización de operaciones de mantenimiento y reparaciones básicas de los
materiales y equipos.
– Control y lectura de los mapas y boletines meteorológicos.
– Toma de decisión sobre si las condiciones meteorológicas, tanto en tierra como en
el agua, son aptas para la iniciación.
– Simulación de las distintas técnicas básicas de autorrescate.
– Aplicación los primeros auxilios en un supuesto práctico (simulación).
– Atención a los deportistas y alumnos; recibiéndoles, informándoles, orientándoles y
despidiéndoles.
– Organización y dirección de sesiones de iniciación siguiendo las instrucciones que
reciba y la programación de referencia.
– Acompañamiento al deportista en competiciones de iniciación.
– Colaboración en la gestión y organización de eventos de promoción e iniciación
deportiva (bautismos).
– Realización de operaciones de almacenamiento, transporte, preparación y
mantenimiento de las instalaciones, y materiales.
Kiteboard: Nivel II. PF-223VEKS02
1.

Área: Escuela de kiteboard.

Objetivos formativos:
a) Colaborar en el proceso de detección y selección de talentos deportivos de los
regatistas.
b) Analizar las características de los sistemas y programas de detección y selección
de talentos deportivos.
c) Elaborar programas de iniciación al kiteboard, según los estándares de la RFEV
y FFDDAA.
d) Concretar los contenidos y las adaptaciones en los grupos de edades.
e) Coordinar la actividad de otros técnicos deportivos en la iniciación al kiteboard.
f) Analiza las funciones de los técnicos en los cursos y eventos de iniciación al
kiteboard.

– Estructura y características de un programa de iniciación al kiteboard y a sus
distintas modalidades de competición.
– Tipos y características de los contenidos a desarrollar en función de las
particularidades de cada grupo de edad y las modalidades de competición del kiteboard.
– Características en la dirección y coordinación de técnicos de kiteboard.
– Características en la aplicación de técnicas de comunicación y conducción con
técnicos de kiteboard.
– Características técnicas, tácticas y físicas que describen el talento deportivo en
kiteboard.
– Criterios utilizados en la detección y selección de talentos en kiteboard.
– Características de los programas de detección y selección de talentos deportivos
en el kiteboard.
– Programa de enseñanza de los estándares de iniciación al kiteboard, de la RFEV o
FFDDAA.
– Metodología de enseñanza de las actividades de iniciación al kiteboard en playa o
en aguas profundas.
– Objetivos y contenidos de una sesión de iniciación al kiteboard, según los
estándares de la RFEV.

cve: BOE-A-2023-6360
Verificable en https://www.boe.es

Contenidos: