III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Enseñanzas deportivas. (BOE-A-2023-6360)
Resolución de 21 de febrero de 2023, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se publican los planes formativos de los niveles I, II y III de la especialidad deportiva de Kiteboard, perteneciente a la modalidad deportiva de vela.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 59
Viernes 10 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 36155
d) Realizar el mantenimiento del material de tecnificación de kiteboard,
e) Seleccionar las condiciones de almacenaje.
f) Almacenar y transportar el material de tecnificación de kiteboard.
Contenidos:
– Diseño de embarcaciones: Reglas de clase y características, del material de
tecnificación.
– Medición de las tablas y aparejos, conceptos generales.
– Análisis de las características de la dinámica del sistema viento-cometa:
● Flujo sobre la cometa.
● Ángulo de incidencia.
● Fuerzas de Impulso y Resistencia, composición.
– Análisis del flujo sobre la aleta/quilla y/o hydrofoil.
– Puesta a punto:
●
●
●
●
Ángulo de incidencia del ala delantera.
Ángulo de incidencia del estabilizador.
Posición de los footstraps.
Acabado de las superficies mojadas.
– Reglaje:
● Reglaje de la cometa.
– Formas de las cometas y sus reglajes:
●
●
●
●
●
Tipo de perfil alar de la cometa.
Ajuste del bridaje.
Ajuste del speedsystem.
Ajuste del sistema de trimado de las líneas de potencia.
Longitud de líneas.
– Materiales utilizados para la reparación y sus características.
– Protocolos de revisión:
● Cabuyería y/o sustitución en caso de necesidad, después de su uso.
● Las superficies mojadas, tabla, aleta/quilla, hydrofoil. Tipos y formas de acabado.
– Técnicas de reparación y mantenimiento:
– Cabuyería.
– Almacenamiento:
● Estibación de las cometas, tablas, aletas/quillas, hydrofoils, barras, líneas.
● Lugar seguro: concepto, características y beneficios del correcto almacenaje.
● Infraestructura de almacenamiento.
– Transporte y cuidado del material del kiteboard.
cve: BOE-A-2023-6360
Verificable en https://www.boe.es
● Pequeñas roturas: tabla, aleta/quilla, ala delantera, estabilizador, fuselaje, etc.
● Maderas y similares. Conservación y reparación de hydrofoils. Aletas/quillas.
Laminados, refuerzos.
● Fibras, resinas y derivados. Procedimientos de reparación: Enmasillado, lijado,
laminado.
● Cometas: celdas, extradós, intradós, costuras, bridajes, etc.
Núm. 59
Viernes 10 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 36155
d) Realizar el mantenimiento del material de tecnificación de kiteboard,
e) Seleccionar las condiciones de almacenaje.
f) Almacenar y transportar el material de tecnificación de kiteboard.
Contenidos:
– Diseño de embarcaciones: Reglas de clase y características, del material de
tecnificación.
– Medición de las tablas y aparejos, conceptos generales.
– Análisis de las características de la dinámica del sistema viento-cometa:
● Flujo sobre la cometa.
● Ángulo de incidencia.
● Fuerzas de Impulso y Resistencia, composición.
– Análisis del flujo sobre la aleta/quilla y/o hydrofoil.
– Puesta a punto:
●
●
●
●
Ángulo de incidencia del ala delantera.
Ángulo de incidencia del estabilizador.
Posición de los footstraps.
Acabado de las superficies mojadas.
– Reglaje:
● Reglaje de la cometa.
– Formas de las cometas y sus reglajes:
●
●
●
●
●
Tipo de perfil alar de la cometa.
Ajuste del bridaje.
Ajuste del speedsystem.
Ajuste del sistema de trimado de las líneas de potencia.
Longitud de líneas.
– Materiales utilizados para la reparación y sus características.
– Protocolos de revisión:
● Cabuyería y/o sustitución en caso de necesidad, después de su uso.
● Las superficies mojadas, tabla, aleta/quilla, hydrofoil. Tipos y formas de acabado.
– Técnicas de reparación y mantenimiento:
– Cabuyería.
– Almacenamiento:
● Estibación de las cometas, tablas, aletas/quillas, hydrofoils, barras, líneas.
● Lugar seguro: concepto, características y beneficios del correcto almacenaje.
● Infraestructura de almacenamiento.
– Transporte y cuidado del material del kiteboard.
cve: BOE-A-2023-6360
Verificable en https://www.boe.es
● Pequeñas roturas: tabla, aleta/quilla, ala delantera, estabilizador, fuselaje, etc.
● Maderas y similares. Conservación y reparación de hydrofoils. Aletas/quillas.
Laminados, refuerzos.
● Fibras, resinas y derivados. Procedimientos de reparación: Enmasillado, lijado,
laminado.
● Cometas: celdas, extradós, intradós, costuras, bridajes, etc.