III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Enseñanzas deportivas. (BOE-A-2023-6360)
Resolución de 21 de febrero de 2023, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se publican los planes formativos de los niveles I, II y III de la especialidad deportiva de Kiteboard, perteneciente a la modalidad deportiva de vela.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 59
Viernes 10 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 36154
– Técnicas de organización de sesiones de preparación técnica del regatista.
– Incidencias en las sesiones de preparación técnica:
● Roturas.
● Modificación de reglajes.
● Lesiones de los regatistas.
– Planificación de una regata:
●
●
●
●
●
Normativa que caracteriza este tipo de competiciones, y permisos más frecuentes.
Objetivos temporalizados y objetivo final.
Medios y recursos humanos y materiales.
Calendario de participación, cronogramas y número de regatas que se programan.
Forma de evaluar el rendimiento del tripulante y las regatas participadas.
– Funciones del técnico:
● Dirección técnica de la participación de los deportistas según sus características
personales.
● Ubicación del técnico para facilitar la comunicación de sus instrucciones con los
tripulantes, teniendo en cuenta la reglamentación.
● Estrategia de competición, modelos tácticos.
● Criterios para optimizar el resultado de la regata.
● Registrar los datos para la evaluación durante la competición.
– Reglamento de regatas a vela:
●
●
●
●
●
Parte 3, Dirección de una regata.
Parte 4, Otros requisitos mientras se está en Regata.
Parte 5, Protestas, reparaciones, audiencias, mal comportamiento y apelaciones.
Parte 6, Inscripción y Requisitos.
Apéndices: A, F, G, J.
– Criterios selección área de navegación:
●
●
●
●
Clase a competir.
Perfil del litoral de la costa.
Profundidad de la zona, bajos, mareas.
Vientos predominantes, térmicas.
– Esquemas de recorridos según Reglamento de regatas a vela.
– El viento. Observación del viento. Fuerzas que influyen en el viento: gradiente de
presión y fuerza de Coriolis. Brisas costeras.
– Mar de viento: su relación con la intensidad del viento. Fech y persistencia. Altura,
periodo y longitud de las olas. Mar de fondo.
– Previsión meteorológica:
7.
Área: Puesta a punto del material de kiteboard.
Objetivos formativos:
a) Seleccionar el material de kiteboard más adecuado al navegante,
b) Analizar las características técnicas y reglamentarias de las diferentes clases de
kiteboard.
c) Realizar la puesta a punto y el reglaje del material de tecnificación de kiteboard,
selecciona.
cve: BOE-A-2023-6360
Verificable en https://www.boe.es
● Como obtenerla. Avisos de temporal. Previsión con barómetro y termómetro.
Chubasco de lluvia o viento. Indicios.
Núm. 59
Viernes 10 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 36154
– Técnicas de organización de sesiones de preparación técnica del regatista.
– Incidencias en las sesiones de preparación técnica:
● Roturas.
● Modificación de reglajes.
● Lesiones de los regatistas.
– Planificación de una regata:
●
●
●
●
●
Normativa que caracteriza este tipo de competiciones, y permisos más frecuentes.
Objetivos temporalizados y objetivo final.
Medios y recursos humanos y materiales.
Calendario de participación, cronogramas y número de regatas que se programan.
Forma de evaluar el rendimiento del tripulante y las regatas participadas.
– Funciones del técnico:
● Dirección técnica de la participación de los deportistas según sus características
personales.
● Ubicación del técnico para facilitar la comunicación de sus instrucciones con los
tripulantes, teniendo en cuenta la reglamentación.
● Estrategia de competición, modelos tácticos.
● Criterios para optimizar el resultado de la regata.
● Registrar los datos para la evaluación durante la competición.
– Reglamento de regatas a vela:
●
●
●
●
●
Parte 3, Dirección de una regata.
Parte 4, Otros requisitos mientras se está en Regata.
Parte 5, Protestas, reparaciones, audiencias, mal comportamiento y apelaciones.
Parte 6, Inscripción y Requisitos.
Apéndices: A, F, G, J.
– Criterios selección área de navegación:
●
●
●
●
Clase a competir.
Perfil del litoral de la costa.
Profundidad de la zona, bajos, mareas.
Vientos predominantes, térmicas.
– Esquemas de recorridos según Reglamento de regatas a vela.
– El viento. Observación del viento. Fuerzas que influyen en el viento: gradiente de
presión y fuerza de Coriolis. Brisas costeras.
– Mar de viento: su relación con la intensidad del viento. Fech y persistencia. Altura,
periodo y longitud de las olas. Mar de fondo.
– Previsión meteorológica:
7.
Área: Puesta a punto del material de kiteboard.
Objetivos formativos:
a) Seleccionar el material de kiteboard más adecuado al navegante,
b) Analizar las características técnicas y reglamentarias de las diferentes clases de
kiteboard.
c) Realizar la puesta a punto y el reglaje del material de tecnificación de kiteboard,
selecciona.
cve: BOE-A-2023-6360
Verificable en https://www.boe.es
● Como obtenerla. Avisos de temporal. Previsión con barómetro y termómetro.
Chubasco de lluvia o viento. Indicios.