III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-6352)
Resolución de 2 de marzo de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parque solar fotovoltaico "Haza del Sol" de 150 MWp, y su infraestructura de evacuación, en las provincias de Guadalajara y Madrid».
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 59

Viernes 10 de marzo de 2023

Sec. III. Pág. 36064

Fuentelviejo, Armuña de Tajuña, Aranzueque, Yebes, Valdarachas, Guadalajara, Pozo de
Guadalajara; en la provincia de Guadalajara, y de Los Santos de la Humosa y Alcalá de
Henares; en la provincia de Madrid, con una longitud total de 41.441 m.
– SET Alcalá II colectora, de 5.851,21 m2 en el TM de Alcalá de Henares.
– LAT subterránea SET Alcalá II colectora- SET Alcalá II 220 kV propiedad de Red
Eléctrica de España (REE) con una longitud de 189 m aproximadamente.
– SET Alcalá II 220 kV propiedad de REE, que queda fuera del alcance de este
proyecto.
2.

Tramitación del procedimiento

Con fecha 29 de diciembre de 2020, la sociedad Alfanar Energía, SLU, presentó ante
la Dirección General de Política Energética y Minas las solicitudes de Autorización
Administrativa Previa (AAP) y Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto.
El 25 de enero de 2021, la Dirección General de Política Energética y Minas emitió
oficio en el que acuerda la admisión a trámite de las solicitudes presentadas por el
promotor y el inicio del expediente.
En febrero de 2021, el promotor emitió una adenda al EsIA por las modificaciones
realizadas en el proyecto básico de Línea Aérea- Subterránea 220kV SET Haza del SolSET Alcalá II e Instalación de Medida Punto Frontera Alcalá I.
El 29 de noviembre de 2021 se dirigió al promotor requerimiento para la subsanación
de carencias advertidas en la documentación técnica y ambiental aportada junto a su
Solicitud de AAP/DIA. El 14 de febrero de 2022, se recibió el escrito de subsanación del
promotor en respuesta al citado requerimiento.
El 16 de febrero de 2022 se envió al promotor requerimiento de aclaración de la
subsanación anteriormente recibida que fue respondido por el promotor aportando los
documentos técnicos solicitados.
El 18 de febrero de 2022, se envió a los promotores de los expedientes Pfot-182AC,
Pfot-183AC y Pfot-330, notificación mediante la cual se informaba de cruzamientos
existentes entre esos proyectos y el proyecto de referencia.
El 23 de marzo de 2022, el promotor presentó nuevo Estudio de Avifauna.
El 28 de marzo de 2022 se inició el trámite de Información Pública que se detalla a
continuación:
– «Boletín Oficial del Estado» de 25 de abril de 2022.
– «Boletín Oficial de la Provincia de Guadalajara» de 5 de mayo de 2022.
– «Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid» de 22 de abril de 2022.
Con fecha de 25 de octubre de 2022, se recibe en esta Dirección General toda la
información obrante en el expediente que incluye el resultado del trámite previo de
información pública y de consultas a las Administraciones públicas afectadas y a las
personas interesadas.
3. Análisis técnico del expediente
Análisis de alternativas.

En el presente proyecto se consideraron las siguientes alternativas, además de la
Alternativa 0 o de no ejecución.
– Para la PSFV:
● Alternativa 1: Con una superficie de 424,93 ha y localizada en el TM de
Berninches
● Alternativa 2 (seleccionada): Con una superficie de 372,79 ha y localizada en los
TTMM de Fuentelencina y Alhóndiga.

cve: BOE-A-2023-6352
Verificable en https://www.boe.es

a.