III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-6271)
Resolución de 24 de febrero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Planta fotovoltaica FV La Campiña de 225 MWp y su infraestructura de evacuación, en las provincias de Toledo y Madrid".
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 58

Jueves 9 de marzo de 2023

Sec. III. Pág. 35230

– LASAT 220 kV desde la SET «Cedillo-Leganés» hasta la SET «Leganés» (punto de
conexión con Red Eléctrica de España): con 39,7 Km aproximadamente, de los
cuales 29,26 son aéreos y 10,44 Km soterrados. Gran parte de esta línea es compartida
con otros proyectos, concretamente 36,12 Km en doble circuito, de los cuales 26,22 Km
son tramos aéreos y 9,9 Km son tramos subterráneos.
2.

Tramitación del procedimiento

Con fecha 5 de agosto de 2022, la Dirección General de Política Energética y Minas
remite solicitud de inicio del procedimiento de evaluación ambiental ordinaria, junto a el
estudio de impacto ambiental (en adelante, EsIA) y la documentación relativa al trámite
de información pública y de consultas a las administraciones públicas afectadas y
personas interesadas.
Según información obrante en el expediente se realizaron las siguientes
publicaciones en boletines oficiales en el trámite información pública:
– Publicación en el «Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid» el 20 de enero
de 2022.
– Publicación en el «Boletín Oficial de la Provincia de Toledo» el 19 de enero
de 2022.
– Publicación en el «Boletín Oficial del Estado» el 15 de enero de 2022.
El anexo I de la presente resolución incluye un cuadro resumen de las entidades
consultadas indicando si han emitido informe.
3. Análisis técnico del expediente
a.

Análisis de alternativas.

Una vez descartada la alternativa 0 de no ejecución, se analizaron las siguientes
alternativas de ubicación, todas ellas definiendo dos zonas de 45 MW y 180 MW en la
provincia de Toledo:
– Alternativa 1: La zona 1 a una distancia aproximada de entre 7-10 Km hasta la
zona 2.
– Alternativa 2: La zona 1 a una distancia de entre 13-15 Km hasta la zona 2.
– Alternativa 3 (seleccionada): La zona 1 a una distancia aproximada de 15 Km, en
línea recta, a la zona 2.
Respecto a la infraestructura de evacuación compartida se analizaron las siguientes
alternativas:

En relación a las alternativas relativas al proyecto original se presentaron varias
modificaciones posteriores al proyecto seleccionado desplazando paneles, reduciendo la
superficie de implantación de ambos sectores, ampliando los tramos soterrados de la
infraestructura de evacuación y realizando algunas modificaciones en su trazado, razón
por la que la alternativa seleccionada en cada caso difiere de la descripción final del
proyecto.
b.

Tratamiento de los principales impactos del proyecto:

Aire: El clima de Toledo se clasifica, según la clasificación climática de KöppenGeiger como un clima Bsk (climas secos en los que la precipitación es inferior a la

cve: BOE-A-2023-6271
Verificable en https://www.boe.es

– Alternativa 1: Con una longitud estimada de 39,25 Km.
– Alternativa 2 (seleccionada): Con una longitud estimada de 42,06 Km.
– Alternativa 3: Con una longitud estimada de 42,06 Km y con un tramo de cuádruple
circuito.