III. Otras disposiciones. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. Bienes de interés cultural. (BOE-A-2023-6280)
Resolución de 21 de febrero de 2023, de la Dirección General de Patrimonio Cultural, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, por la que se incoa procedimiento para la declaración de la Pirámide de los Italianos, en Valle de Valdebezana (Burgos), como bien de interés cultural con la categoría de monumento.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 58

Jueves 9 de marzo de 2023

Sec. III. Pág. 35298

León, aprobado por el Decreto 37/2007, de 19 de abril, a propuesta del Servicio de
Ordenación y Protección,
Esta Dirección General de Patrimonio Cultural, resuelve:
Primero.
Incoar procedimiento de declaración de la Pirámide de los Italianos, en Valle de
Valdebezana (Burgos), como Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento, de
acuerdo con la descripción y delimitación que consta en el anexo que acompaña a esta
resolución y que figura en el plano obrante en el expediente.
Segundo.
Si durante la tramitación del procedimiento se demostrara que el bien no reúne de
forma singular y relevante las características del artículo 1.2 de la Ley 12/2002, de 11 de
julio, pero mereciera una especial consideración por su notable valor cultural y, por tanto,
susceptible de ser incluido en el Inventario de Bienes del Patrimonio Cultural de Castilla
y León, se continuará el expediente siguiendo los trámites previstos para su inclusión en
dicho Inventario, conservando los trámites realizados.
Valladolid, 21 de febrero de 2023.–El Director General de Patrimonio Cultural, Juan
Carlos Prieto Vielba.
ANEXO

La conocida como Pirámide de los Italianos es un santuario funerario construido
entre 1938 y 1939 en el puerto del Escudo, en el término municipal del Valle de
Valdebezana (Burgos), para inhumar los restos de los soldados italianos fallecidos
durante la Guerra Civil en la batalla del Escudo.
Se trata de una construcción piramidal de 20 metros de altura, de cemento forrado
con placas calizas, proyectada por el arquitecto Attilio Radic y realizada por el capellán
militar Pietro di Varzi, que se enmarca en la arquitectura de entreguerras dentro del
racionalismo arquitectónico imperante en la época.
Se trata de un edificio singular dentro del patrimonio arquitectónico e histórico,
realizado por italianos, al estilo italiano en territorio español.
Desde el primer momento de los combates de la Guerra Civil, se fueron organizando
numerosos cementerios provisionales. El 14 de junio de 1938 se documenta la primera
iniciativa de Attilio Radic, para la construcción de este osario. En julio de 1939 las obras,
a falta de algunos detalles, estaban terminadas y el ministro de Exteriores de Italia se
presentó en el lugar a fin de supervisar el entierro de los combatientes italianos, que
hasta ese momento habían estado enterrados en diferentes cementerios de la zona.
El osario del Escudo, aunque de dimensiones modestas, se relaciona con los
grandes sacrari italianos de entreguerras, modelo constructivo que en Italia en el siglo
XX tuvo un enorme desarrollo con la construcción de grandes cementerios
conmemorativos dedicados a los caídos en las distintas guerras, que pertenecen a lo
que se ha llamado «arquitectura de la memoria».
La fusión de arquitectura y naturaleza que confluyen en este mausoleo, enmarcan la
Pirámide de los Italianos en una arquitectura romántica inmersa en la naturaleza, un
enclave de montaña en el que se aúnan valores históricos, arquitectónicos y
paisajísticos, que permiten relacionarlo con el Cementerio Ideal ilustrado en las
magníficas acuarelas del arquitecto Teodoro Anasagasti (1880-1930).
Las pirámides como tumbas y monumentos funerarios no solo pertenecen a la
historia antigua de la humanidad, sino que también fueron elementos frecuentes en los
siglos XVIII y XIX de la Ilustración y el Neoclasicismo. En el caso de la pirámide del

cve: BOE-A-2023-6280
Verificable en https://www.boe.es

Pirámide de los Italianos, en Valle de Valdebezana (Burgos)