III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-6150)
Resolución de 29 de noviembre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización horizontal de la imposición y el cobro de sanciones en entidades con funciones de regulación y supervisión de mercados, ejercicios 2017 y 2018.
82 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 57

Miércoles 8 de marzo de 2023

Sec. III. Pág. 34788

aplicación se realiza de modo externo, en concreto en modo in situ. El equipo de desarrollo está
fuertemente integrado con el personal interno de la Subdirección de Sistemas y Tecnologías de la
Información de la CNMC, participando y debatiendo las decisiones técnicas al más bajo nivel,
analizando el código fuente conjuntamente y supervisando como parte del equipo. Para la
organización del código fuente se utiliza un servidor de Bitbucket como herramienta de control de
versiones (basado en Git). Este servidor es propiedad exclusiva de la CNMC, se encuentra en la
red interna y no es accesible desde Internet.
2.107. Se ha detectado en WECO que, aunque la consulta de los expedientes sancionadores se
haga en orden cronológico y vista de árbol, hay sucesos que no se colocan correctamente en
orden cronológico, lo que dificulta una visión rápida y global de la vida de los procedimientos
sancionadores. Además, la aplicación WECO permite introducir dentro de un suceso con fecha
determinada documentos que corresponden a sucesos posteriores, lo que dificulta el seguimiento
cronológico de los expedientes.
2.108. La carta de servicios prevista en el artículo 10 del Real Decreto 951/2005, de 29 de julio,
por el que se establece el marco general para la mejora de la calidad en la AGE, no ha sido
desarrollada ni publicada todavía en la CNMC. No obstante, en la sede electrónica de la CNMC se
recoge el catálogo de procedimientos que ofrece.
2.109. El actual proceso de anonimización de documentos por la CNMC, a la hora de publicar en
la web de la Comisión una resolución del Consejo o un acuerdo de incoación, es un proceso
manual de elaboración de una versión censurada. Este proceso es realizado por el personal de la
Secretaría del Consejo. No hay ninguna automatización en el proceso, por lo que es susceptible
de error humano. Tampoco existen procesos automáticos de revisión previos a la publicación de
los documentos en la web, que permitan comprobar la anonimización del documento antes de su
publicación.
II.1.5.2. EN LA AEPD
2.110. El informe de fiscalización de la AEPD, ejercicios 2016-2017, aprobado por el Pleno del
Tribunal de Cuentas el 31 de octubre de 2019, puso de manifiesto algunas carencias y
deficiencias en la implantación técnica del ENS, en la accesibilidad de su página web, en el
desarrollo de sus aplicaciones informáticas, en sus Centros de Procesos de Datos y en su carta
de servicios de la sede electrónica. En el desarrollo de los trabajos de fiscalización del régimen de
sanciones se ha podido comprobar la situación actual de la AEPD con respecto a estas cuestiones
detectadas en aquel informe.
2.111. En relación con el ENS, la AEPD dispone desde enero de 2019 de un servicio de
monitorización de seguridad. Este servicio persigue la detección y alerta de cualquier violación o
amenaza de seguridad y dispone de un Centro de Ciberoperaciones de Seguridad, con el objetivo
de proteger de forma transversal los servicios y sistemas de información residentes en sus
servidores.

2.113. Desde marzo de 2020 los nuevos dispositivos móviles que utiliza la Agencia disponen de
las políticas MDM que aseguran el cumplimiento de unas políticas de seguridad.

Las alegaciones de la AEPD a este Informe anuncian que el nuevo sistema está plenamente implantado
desde noviembre de 2020.
2

cve: BOE-A-2023-6150
Verificable en https://www.boe.es

2.112. Actualmente, la Agencia se encuentra poniendo en marcha un sistema de gestión de
impresión centralizada que incorpora un sistema Follow Me, que requiere un código para imprimir
los documentos y fuerza la presencia física de la persona que envió el documento a imprimir2.