II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Cuerpo de Ingenieros Técnicos Forestales. (BOE-A-2023-6102)
Resolución de 1 de marzo de 2023, de la Subsecretaría, por la que se corrigen errores en la de 14 de diciembre de 2022, por la que se convoca proceso selectivo para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Ingenieros Técnicos Forestales.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 8 de marzo de 2023
Sec. II.B. Pág. 34623
madera (EUTR). Legislación derivada. Sistemas de diligencia debida y Entidades de
supervisión. Aplicación en España. Real Decreto 1088/2015. Plan nacional de control de
la legalidad de la madera comercializada.
14. La planificación de espacios naturales protegidos. Los Planes de Ordenación de
los Recursos Naturales, los Planes Rectores de Uso y Gestión y otros instrumentos de
planificación. Planes de Gestión en espacios de la Red Natura 2000. Características
principales y ejemplos concretos.
15. La Red de Parques Nacionales. Características principales. Los Parques
Nacionales españoles. Representación y situación actual. Plan Director y el Consejo de
la Red. Las Reservas de la Biosfera. El Programa MaB de la UNESCO y Las Reservas
de la Biosfera.
16. Características del medio físico en España. Geología general, geomorfología,
clima y suelos.
17. Los ecosistemas forestales españoles: Bosques y otras formaciones atlánticas.
Características ecológicas, funciones, distribución geográfica y fauna asociada.
18. Los ecosistemas forestales españoles: Bosques y otras formaciones
mediterráneas. Características ecológicas, funcionales, distribución geográfica y fauna
asociada.
19. Ecosistemas españoles: Bosques y otras formaciones de las Islas Canarias.
Características ecológicas, funcionales, distribución geográfica y fauna asociada.
20. Ecosistemas españoles: Bosques de ribera, humedales, matorrales de
montaña, vegetaciones esteparias: Características ecológicas, funcionales, distribución
geográfica y fauna asociada.
21. Características generales de la flora española. Diversidad, especies singulares
y endémicas. Desarrollo de la normativa de protección. Estrategia de Conservación
Vegetal.
22. Características generales de la fauna autóctona española: principales grupos
taxonómicos, ecología, características y distribución. Evaluación general de la situación
de la biodiversidad faunística española. Principales especies de fauna amenazada.
23. Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo
Español de Especies Amenazadas. Principales taxones, distribución y causas de
amenaza. Estrategias para la conservación de especies en España: planes de
recuperación y de conservación. Normativa sobre especies exóticas invasoras.
Principales taxones. Gestión, control y erradicación.
24. Características botánicas, ecológicas y selvícolas de las principales
gimnospermas arbóreas españolas.
25. Características botánicas, ecológicas y selvícolas de las principales
angiospermas arbóreas españolas.
26. Pastos naturales españoles. Clasificación. Principales especies herbáceas.
Principales sistemas de aprovechamiento.
27. La ganadería extensiva, su valor económico, ecológico y cultural. El catálogo
Oficial de Razas de Ganado de España. Las vías pecuarias: la Ley 3/1995, de 23 de
marzo, de vías pecuarias. El libro blanco de la Trashumancia.
28. Recursos cinegéticos, piscícolas y astacícolas. Técnicas de caza y especies
cinegéticas. Principales actividades piscícolas. Normativa, ordenación y planes.
Normativa en materia de sanidad de la fauna silvestre y cinegética. Junta Nacional de
Homologación de Trofeos de Caza.
29. Producción de materiales forestales de reproducción: Sistemas de recogida,
extracción, secado, almacenaje y conservación de frutos y semillas. Viveros:
infraestructuras e instalaciones. Real Decreto 289/2003, de 7 de marzo, sobre
comercialización de materiales forestales de reproducción. Regiones de procedencia.
Registro y Catálogo Nacional de Materiales de Base. Sistema de control.
30. Ecosistemas fluviales y zonas húmedas: Componentes, funcionamiento y
valoración de su integridad ambiental.
cve: BOE-A-2023-6102
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 57
Miércoles 8 de marzo de 2023
Sec. II.B. Pág. 34623
madera (EUTR). Legislación derivada. Sistemas de diligencia debida y Entidades de
supervisión. Aplicación en España. Real Decreto 1088/2015. Plan nacional de control de
la legalidad de la madera comercializada.
14. La planificación de espacios naturales protegidos. Los Planes de Ordenación de
los Recursos Naturales, los Planes Rectores de Uso y Gestión y otros instrumentos de
planificación. Planes de Gestión en espacios de la Red Natura 2000. Características
principales y ejemplos concretos.
15. La Red de Parques Nacionales. Características principales. Los Parques
Nacionales españoles. Representación y situación actual. Plan Director y el Consejo de
la Red. Las Reservas de la Biosfera. El Programa MaB de la UNESCO y Las Reservas
de la Biosfera.
16. Características del medio físico en España. Geología general, geomorfología,
clima y suelos.
17. Los ecosistemas forestales españoles: Bosques y otras formaciones atlánticas.
Características ecológicas, funciones, distribución geográfica y fauna asociada.
18. Los ecosistemas forestales españoles: Bosques y otras formaciones
mediterráneas. Características ecológicas, funcionales, distribución geográfica y fauna
asociada.
19. Ecosistemas españoles: Bosques y otras formaciones de las Islas Canarias.
Características ecológicas, funcionales, distribución geográfica y fauna asociada.
20. Ecosistemas españoles: Bosques de ribera, humedales, matorrales de
montaña, vegetaciones esteparias: Características ecológicas, funcionales, distribución
geográfica y fauna asociada.
21. Características generales de la flora española. Diversidad, especies singulares
y endémicas. Desarrollo de la normativa de protección. Estrategia de Conservación
Vegetal.
22. Características generales de la fauna autóctona española: principales grupos
taxonómicos, ecología, características y distribución. Evaluación general de la situación
de la biodiversidad faunística española. Principales especies de fauna amenazada.
23. Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo
Español de Especies Amenazadas. Principales taxones, distribución y causas de
amenaza. Estrategias para la conservación de especies en España: planes de
recuperación y de conservación. Normativa sobre especies exóticas invasoras.
Principales taxones. Gestión, control y erradicación.
24. Características botánicas, ecológicas y selvícolas de las principales
gimnospermas arbóreas españolas.
25. Características botánicas, ecológicas y selvícolas de las principales
angiospermas arbóreas españolas.
26. Pastos naturales españoles. Clasificación. Principales especies herbáceas.
Principales sistemas de aprovechamiento.
27. La ganadería extensiva, su valor económico, ecológico y cultural. El catálogo
Oficial de Razas de Ganado de España. Las vías pecuarias: la Ley 3/1995, de 23 de
marzo, de vías pecuarias. El libro blanco de la Trashumancia.
28. Recursos cinegéticos, piscícolas y astacícolas. Técnicas de caza y especies
cinegéticas. Principales actividades piscícolas. Normativa, ordenación y planes.
Normativa en materia de sanidad de la fauna silvestre y cinegética. Junta Nacional de
Homologación de Trofeos de Caza.
29. Producción de materiales forestales de reproducción: Sistemas de recogida,
extracción, secado, almacenaje y conservación de frutos y semillas. Viveros:
infraestructuras e instalaciones. Real Decreto 289/2003, de 7 de marzo, sobre
comercialización de materiales forestales de reproducción. Regiones de procedencia.
Registro y Catálogo Nacional de Materiales de Base. Sistema de control.
30. Ecosistemas fluviales y zonas húmedas: Componentes, funcionamiento y
valoración de su integridad ambiental.
cve: BOE-A-2023-6102
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 57