III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-6045)
Resolución de 29 de noviembre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las operaciones de apoyo financiero de SEPI a sus empresas del grupo, ejercicios 2017 y 2018.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 7 de marzo de 2023

Sec. III. Pág. 33869

conversión, modificación, transformación, reparación y desguace de todo tipo de buques,
artefactos flotantes y plataformas. Asimismo, la Empresa comercializa los sistemas de producción,
las técnicas y los servicios que puedan derivarse de su investigación, desarrollo o gestión.
Las pérdidas por subactividad de instalaciones y las desviaciones de plazo en la ejecución de los
programas han llevado a la Sociedad a una situación persistente de pérdidas, por lo que ha sido
necesario un apoyo continuo de SEPI, tanto financiero como patrimonial. En concreto, NAVANTIA
ha venido obteniendo financiación de SEPI a través de préstamos participativos desde 2015, cuya
finalidad ha sido reforzar su estructura financiera para mantener las capacidades industriales de
construcción naval definidas como estratégicas para la defensa nacional y poder afrontar otras
futuras oportunidades de negocio. SEPI considera que, en la medida en que estos préstamos
participativos se vinculan fundamentalmente a la actividad militar de NAVANTIA por lo que, dado
su carácter estratégico para la seguridad nacional, resultarían excluidos del sometimiento al
control de ayudas de Estado.
A pesar de que en el ejercicio 2018 se ha incrementado su cifra de negocios en un 27 % respecto
a 2017, las pérdidas del ejercicio han ascendido a 225,7 millones de euros, encontrándose a dicha
fecha en causa de disolución. NAVANTIA opera en un sector muy ligado al entorno
macroeconómico, por lo que, un cambio en el ciclo económico podría suponer una merma en sus
ingresos y mantenerse en pérdidas continuadas.
SEPI tiene registrada en su contabilidad a 31 de diciembre de 2018 una provisión por reintegro
patrimonial correspondiente a NAVANTIA por importe de 986,2 millones de euros, con el objeto de
cubrir parte del patrimonio neto negativo.
Durante el periodo fiscalizado NAVANTIA recibió apoyo financiero de SEPI a través de distintos
mecanismos: préstamos participativos por importe total de 619 millones de euros ; préstamos para
I+D+i, cuyo saldo se ha incrementado en 11 millones; y préstamos recibidos por operaciones
Inter-SEPI, que se han incrementado en 95,5 millones. Otro de los recursos que obtiene
NAVANTIA de SEPI son los créditos fiscales derivados del impuesto sobre sociedades, habiendo
recibido por dicho concepto 56 millones en 2017 y 73 millones en 2018.
NAVANTIA recibió en 2017 tres préstamos participativos de 90, 109 y 100 millones de euros y en
2018 cuatro de 17,2, 140, 105 y 57,8 millones. El primero de los otorgados en 2018 es una
conversión de préstamos destinados inicialmente a I+D+i. Todos los contratos formalizados
establecen una duración de cinco años, con amortización total del principal al vencimiento, y
devengo de un interés fijo, que se liquida anualmente, sobre el principal del euríbor a doce meses
más un diferencial del 2 %, a excepción de los dos primeros préstamos mencionados, que aplican
un diferencial del 2,5 %. El principal de los préstamos devenga, además, un interés variable del
0,25 % si la facturación de NAVANTIA está entre 1.000 y 1.500 millones de euros y del 0,5 % si
supera los 1.500 millones de euros. En 2017, NAVANTIA no superó los 1.000 millones de
facturación, por lo que no resultó aplicable el interés variable a los préstamos participativos; en
2018, al superar el importe de facturación los 1.000 millones de euros, pero no los 1.500 millones,
se añadió un 0,25 % de interés sobre el principal. Se ha comprobado la corrección en el cálculo de
los intereses.
En el siguiente cuadro se incluye la cifra de capital social de NAVANTIA, el valor del patrimonio
neto en las cuentas anuales de 2016 a 2018 y a efectos de causa de disolución del TRLSC, los
resultados de la Sociedad, las aportaciones realizadas mediante préstamos participativos, las
variaciones en la cifra de subvenciones y los ajustes por cambios de valor en las reservas.

cve: BOE-A-2023-6045
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 56