III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-6043)
Resolución de 29 de noviembre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la gestión de las ayudas y subvenciones concedidas en el marco del programa 231H "Acciones en favor de los inmigrantes", ejercicio 2018.
73 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 56

Martes 7 de marzo de 2023

Sec. III. Pág. 33719

En el caso de las convocatorias con pago anticipado, con la resolución de concesión se reconoce
la obligación y se propone la ordenación del pago (OK). En la línea de Flujos Migratorios, tanto el
reconocimiento de la obligación como la propuesta de ordenación de pago se efectúan una vez
presentada la justificación completa y modificada la resolución de concesión.
Modificaciones presupuestarias
Los créditos aprobados en 2018 para los capítulos 4 y 7 del programa presupuestario 231H solo
experimentaron un incremento de 3.000.000 de euros en relación con los de 2017 y 2016, correspondiente al subconcepto 455.03 “Acciones de integración en favor de los inmigrantes”.
En el ejercicio 2018, la SGIE tramitó 8 expedientes de modificación de crédito en los capítulos 4 y
7 del programa 231H por un importe neto de 102.770.429,36 euros, lo que representa un incremento
de los créditos iniciales en estos capítulos del 36 %. El cuadro siguiente recoge el detalle de los
expedientes por tipo de modificación:
CUADRO Nº 3
MODIFICACIONES DE CRÉDITO DE LOS CAPÍTULOS 4 Y 7
EJERCICIO 2018
(Euros)

Tipo de modificación

Nº expedientes

Transferencias
Generaciones
TOTAL MODIFICACIONES

4
4
8

Disminución
crédito
-4.300.000
-4.300.000

Aumento crédito
42.446.874
64.623.555
107.070.429

Total
38.146.874
64.623.555
102.770.429

Fuente: elaboración propia a partir de la información contenida en las cuentas anuales rendidas.

Las generaciones de crédito son consecuencia de la forma en que se reciben y gestionan las aportaciones del FAMI y del FSE. Los ingresos de la UE se canalizan a través de la Secretaria General
del Tesoro y Financiación Internacional, ingresándose en el Banco de España y registrándose, inicialmente por esta, en cuentas extrapresupuestarias.
Una vez registrados, se comunica a la autoridad responsable correspondiente (DGIAH, en el caso
de FAMI, y a la Unidad administrativa del FSE, en el de los fondos FSE). Recibida esta comunicación, la autoridad responsable del Fondo en cuestión, aplica los importes recibidos al presupuesto
de ingresos, dándose de baja en la cuenta extrapresupuestaria. Finalmente, se incorpora al presupuesto de gastos mediante una generación de crédito, conforme al artículo 53.1 de la LGP.
Como se indica en el cuadro anterior, se han realizado 4 generaciones como consecuencia de los
ingresos recibidos de la UE, tres del FAMI y uno del FSE.

Obligaciones reconocidas
Las ayudas y subvenciones concedidas con cargo al programa presupuestario 231H “Acciones en
favor de los inmigrantes”, que constituyen el ámbito objetivo de la fiscalización, se recogen en los
capítulos 4 y 7 del citado programa presupuestario. En el cuadro siguiente se presenta un resumen
de su ejecución presupuestaria en 2018 al nivel de vinculación.

cve: BOE-A-2023-6043
Verificable en https://www.boe.es

Las transferencias de crédito aprobadas en el ejercicio 2018, sirvieron para reasignar los recursos
entre las distintas líneas de subvenciones, incrementando los de la línea de Atención Humanitaria.