III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-6044)
Resolución de 29 de noviembre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las actuaciones de fomento de las industrias culturales y mecenazgo, ejercicio 2017.
71 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 56

Martes 7 de marzo de 2023

Sec. III. Pág. 33777

ejecución de los trabajos, sin que en el desarrollo de los mismos se hayan presentado limitaciones
que hayan impedido el cumplimiento de los objetivos de la fiscalización.
RÉGIMEN JURÍDICO Y MAGNITUDES ECONÓMICAS
Antecedentes
El MCD tiene atribuidas, entre otras, las funciones de la promoción y difusión de la cultura en
español, así como el impulso de las acciones de cooperación cultural. Para el desarrollo y
cumplimiento de estas funciones se desarrolla, en el marco de la Estrategia Europa 2020, el Plan
de Fomento de Industrias Culturales y Creativas (PFICC), en virtud del cual, la Secretaría de
Estado de Cultura desarrolla las actuaciones siguientes:
1. Fomentar la creación, consolidación y modernización de las industrias culturales3 y creativas
(en adelante, IICC).
2. Apoyar el establecimiento y la sostenibilidad de foros de encuentro de los agentes que
intervienen en la producción, la distribución y el consumo cultural.
3. Estimular la creación y difusión de la oferta cultural y creativa.
4. Impulsar proyectos de empresas y entidades sin ánimo de lucro del sector.
5. Contribuir a la mejora de la formación de los trabajadores y emprendedores del ámbito
cultural y creativo.
6. Apoyar a las nuevas generaciones de gestores culturales.
7. Favorecer la internacionalización del sector.
8. Fomentar el mecenazgo cultural.
Asimismo, el PFICC es uno de los proyectos incluidos en los objetivos y estrategias del Plan
Cultura 2020, que incluye, de manera sistematizada, el conjunto de las medidas más relevantes
que la Secretaría de Estado de Cultura tiene previsto desarrollar durante el periodo 2017-2020,
entre las que podemos destacar la concesión de subvenciones, avales, becas y premios, así como
de préstamos destinados a empresas del sector de las IICC que acrediten condiciones de
solvencia y viabilidad de su proyecto.

La gestión y ejecución de las actuaciones de fomento de las industrias culturales y de mecenazgo
corresponden a la actual DGICC de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 817/2018, de 6
de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del MCD.
En el ejercicio 2017 esta Dirección General se denominaba Dirección General de Industrias
Culturales y del Libro, según lo establecido en el Real Decreto 284/2017, de 24 de marzo, por el
3

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) define las industrias
culturales como aquellos sectores de actividad organizada que tienen como objeto principal la producción o la
reproducción, la promoción, la difusión y/o la comercialización de bienes, servicios y actividades de contenido cultural,
artístico o patrimonial.

cve: BOE-A-2023-6044
Verificable en https://www.boe.es

Estructura y funciones