III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-6041)
Resolución de 29 de noviembre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la actividad del fondo nacional de eficiencia energética, situación a 31 de diciembre de 2019.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 56
Martes 7 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 33617
En la reunión del CSC de 14 de junio de 2016, también se aprobó el presupuesto de gastos de
gestión correspondiente a 2015 y 2016 por 7.966.246 y 8.223.171 euros, respectivamente; y, en la
reunión de 11 de julio de 2017, se aprobó el presupuesto de gastos de gestión de 2017, por
7.728.859 euros.
Para la elaboración del presupuesto de 2015, se incluyeron los expedientes que el IDAE previó
tramitar con las ampliaciones de los presupuestos de INDUSTRIA I y ALUMBRADO I, así como las
líneas de DESALADORAS, SECTOR FERROVIARIO y una línea de Rehabilitación energética de
edificios, PAREER-CRECE, si bien esta última línea estaba siendo financiada directamente por el
IDAE con subvenciones del Estado y, aunque se incluyó en el presupuesto, no se llegó a facturar
importe alguno por su gestión, ya que el FNEE no ha financiado ninguno de sus expedientes39.
También se incluyeron en este presupuesto los gastos de gestión de la campaña de comunicación
de 2016.
Para el presupuesto de 2016, se incluyó nuevamente el programa DESALADORAS, SECTOR
FERROVIARIO y Rehabilitación energética de edificios; los importes de gastos de gestión
presupuestados para rehabilitación de edificios se han considerado por el IDAE aplicables a la
gestión de PAREER II y los de DESALADORAS y SECTOR FERROVIARIO se han considerado
como una ampliación del número de expedientes que pueden ser facturados. También se incluyeron
en este presupuesto los programas de ayuda INDUSTRIA II y ALUMBRADO II, si bien con el mismo
importe de presupuesto y de expedientes que los que figuraron en el presupuesto de 2015 para las
ampliaciones de INDUSTRIA I y ALUMBRADO I. Por último, en el presupuesto de 2016 se incluyó
TRANSPORTE II y los gastos de gestión de la campaña de comunicación de 2017.
El presupuesto de 2017 incluyó el presupuesto de gestión de la línea ICO-IDAE, la ampliación del
presupuesto de INDUSTRIA II y de PAREER II y un presupuesto adicional para los gastos de gestión
de la campaña de comunicación de 2017 (4,8 millones).
A partir de 2018, al iniciarse la gestión descentralizada de los programas, los gastos de gestión
desglosan la parte correspondiente a las CCAA y la parte del IDAE. Así, en la reunión del CSC del
28 de octubre de 2019 se modificó el presupuesto de 2018, tras convocarse INDUSTRIA III,
fijándose los gastos de gestión de las CCAA en 8.737.115,33 euros (2,84 % del presupuesto) y los
del IDAE en 1.516.812,22. En el acta de la reunión se detalla que el gasto de gestión de las CCAA
será descontado del presupuesto global del programa aprobado (307,6 millones de euros). Todo el
presupuesto de gastos de gestión de 2018 es para INDUSTRIA III.
Para el ejercicio 2020, en la reunión de 15 de junio de 2020 se aprobaron unos gastos de gestión
para las CCAA de 1.679.952 euros (5,6 % del presupuesto para AGRICULTURA, que ha sido
regulado por el Real Decreto 149/2021, de 9 de marzo) y para el IDAE de 530.837 euros (150.010
euros para AGRICULTURA y 380.827 euros para la línea Moves-Proyectos Singulares II del IDAE,
que tiene un presupuesto de 30 millones de euros financiados por el FNEE). Esta última línea está
pendiente de convocatoria y sería la continuación de Moves-Proyectos Singulares I, que, con un
presupuesto de 15 millones y financiación de los Presupuestos Generales del Estado, se convocó
por el IDAE en septiembre de 2019.
Cabe señalar que, a 31 de diciembre de 2020, el IDAE había facturado los gastos de gestión de
2014 por completo y las liquidaciones trimestrales con cargo a los presupuestos de 2015, 2016 y
39
PAREER-CRECE es el precedente de la línea PAREER II, que sí ha sido financiada por el FNEE.
cve: BOE-A-2023-6041
Verificable en https://www.boe.es
En la misma reunión del 28 de octubre de 2019 y para el presupuesto de 2019 se aprobaron unos
gastos de gestión para las CCAA de 10.800.000 euros (3,6 % del presupuesto para el programa
PREE, que ha sido regulado por el Real Decreto 737/2020, de 4 de agosto) y para el IDAE de
2.576.042 euros (1.933.290 para PREE y 642.752 para la línea Proyectos Singulares Ciudad del
IDAE, que tiene un presupuesto de 30 millones de euros, si bien dicha línea no ha llegado a ser
convocada).
Núm. 56
Martes 7 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 33617
En la reunión del CSC de 14 de junio de 2016, también se aprobó el presupuesto de gastos de
gestión correspondiente a 2015 y 2016 por 7.966.246 y 8.223.171 euros, respectivamente; y, en la
reunión de 11 de julio de 2017, se aprobó el presupuesto de gastos de gestión de 2017, por
7.728.859 euros.
Para la elaboración del presupuesto de 2015, se incluyeron los expedientes que el IDAE previó
tramitar con las ampliaciones de los presupuestos de INDUSTRIA I y ALUMBRADO I, así como las
líneas de DESALADORAS, SECTOR FERROVIARIO y una línea de Rehabilitación energética de
edificios, PAREER-CRECE, si bien esta última línea estaba siendo financiada directamente por el
IDAE con subvenciones del Estado y, aunque se incluyó en el presupuesto, no se llegó a facturar
importe alguno por su gestión, ya que el FNEE no ha financiado ninguno de sus expedientes39.
También se incluyeron en este presupuesto los gastos de gestión de la campaña de comunicación
de 2016.
Para el presupuesto de 2016, se incluyó nuevamente el programa DESALADORAS, SECTOR
FERROVIARIO y Rehabilitación energética de edificios; los importes de gastos de gestión
presupuestados para rehabilitación de edificios se han considerado por el IDAE aplicables a la
gestión de PAREER II y los de DESALADORAS y SECTOR FERROVIARIO se han considerado
como una ampliación del número de expedientes que pueden ser facturados. También se incluyeron
en este presupuesto los programas de ayuda INDUSTRIA II y ALUMBRADO II, si bien con el mismo
importe de presupuesto y de expedientes que los que figuraron en el presupuesto de 2015 para las
ampliaciones de INDUSTRIA I y ALUMBRADO I. Por último, en el presupuesto de 2016 se incluyó
TRANSPORTE II y los gastos de gestión de la campaña de comunicación de 2017.
El presupuesto de 2017 incluyó el presupuesto de gestión de la línea ICO-IDAE, la ampliación del
presupuesto de INDUSTRIA II y de PAREER II y un presupuesto adicional para los gastos de gestión
de la campaña de comunicación de 2017 (4,8 millones).
A partir de 2018, al iniciarse la gestión descentralizada de los programas, los gastos de gestión
desglosan la parte correspondiente a las CCAA y la parte del IDAE. Así, en la reunión del CSC del
28 de octubre de 2019 se modificó el presupuesto de 2018, tras convocarse INDUSTRIA III,
fijándose los gastos de gestión de las CCAA en 8.737.115,33 euros (2,84 % del presupuesto) y los
del IDAE en 1.516.812,22. En el acta de la reunión se detalla que el gasto de gestión de las CCAA
será descontado del presupuesto global del programa aprobado (307,6 millones de euros). Todo el
presupuesto de gastos de gestión de 2018 es para INDUSTRIA III.
Para el ejercicio 2020, en la reunión de 15 de junio de 2020 se aprobaron unos gastos de gestión
para las CCAA de 1.679.952 euros (5,6 % del presupuesto para AGRICULTURA, que ha sido
regulado por el Real Decreto 149/2021, de 9 de marzo) y para el IDAE de 530.837 euros (150.010
euros para AGRICULTURA y 380.827 euros para la línea Moves-Proyectos Singulares II del IDAE,
que tiene un presupuesto de 30 millones de euros financiados por el FNEE). Esta última línea está
pendiente de convocatoria y sería la continuación de Moves-Proyectos Singulares I, que, con un
presupuesto de 15 millones y financiación de los Presupuestos Generales del Estado, se convocó
por el IDAE en septiembre de 2019.
Cabe señalar que, a 31 de diciembre de 2020, el IDAE había facturado los gastos de gestión de
2014 por completo y las liquidaciones trimestrales con cargo a los presupuestos de 2015, 2016 y
39
PAREER-CRECE es el precedente de la línea PAREER II, que sí ha sido financiada por el FNEE.
cve: BOE-A-2023-6041
Verificable en https://www.boe.es
En la misma reunión del 28 de octubre de 2019 y para el presupuesto de 2019 se aprobaron unos
gastos de gestión para las CCAA de 10.800.000 euros (3,6 % del presupuesto para el programa
PREE, que ha sido regulado por el Real Decreto 737/2020, de 4 de agosto) y para el IDAE de
2.576.042 euros (1.933.290 para PREE y 642.752 para la línea Proyectos Singulares Ciudad del
IDAE, que tiene un presupuesto de 30 millones de euros, si bien dicha línea no ha llegado a ser
convocada).