III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-6041)
Resolución de 29 de noviembre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la actividad del fondo nacional de eficiencia energética, situación a 31 de diciembre de 2019.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 7 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 33592
fiscalización se ha puesto de manifiesto que, al cierre de los trabajos, no se había remitido al IDAE
ningún informe anual elaborado por las CCAA sobre la ejecución del programa, a pesar de haber
transcurrido más de un año desde las convocatorias efectuadas (la mayoría en el segundo semestre
de 2019).
Igualmente, el Real Decreto 263/2019 establece que el saldo no ejecutado ni comprometido a la
fecha de finalización del programa (30 de junio de 2021) deberá ser reintegrado al IDAE. A tal fin,
los órganos de intervención de las CCAA deberán elaborar informes sobre la situación de la
ejecución del programa a dicha fecha. A la vista de los datos que muestra el cuadro anterior, es
previsible que varias CCAA tengan que reintegrar al IDAE parte de los importes entregados.
II.2.1.2.- ACTUACIONES DE RENOVACIÓN DE LAS INSTALACIONES DE ALUMBRADO
EXTERIOR MUNICIPAL
El IDAE ha desarrollado íntegramente dos programas de ayudas con cargo al presupuesto del
FNEE, destinados a incentivar y promover la realización de actuaciones en el sector de alumbrado
exterior municipal mediante la renovación de las instalaciones, con el objeto de reducir el consumo
energético y las emisiones de dióxido de carbono (ALUMBRADO I, convocado por Resolución del
IDAE de 28 de abril de 2015, publicada el 5 de mayo de 2015, y ALUMBRADO II, por Resolución
del IDAE de 11 de abril de 2017, publicada en el BOE mediante extracto de la Resolución el 25 de
abril de 2017).
Las ayudas revisten la modalidad de préstamo reembolsable sin interés y han de aplicarse a
proyectos de renovación total o parcial de las instalaciones de alumbrado exterior existentes en los
municipios españoles bajo criterios de ahorro y eficiencia energética, para reducir de forma
significativa su consumo de electricidad. En la medida en que se produzca la devolución de los
préstamos otorgados, el FNEE podrá volver a disponer de dichos fondos para la promoción de
nuevas actuaciones que ayuden a conseguir el objetivo de ahorro energético.
Estos programas van dirigidos a los ayuntamientos, las diputaciones provinciales o entidades
locales equivalentes, las mancomunidades o agrupaciones de municipios españoles y las entidades
públicas concesionarias de la gestión de servicios públicos municipales españoles que no realicen
una actividad económica por la que oferten bienes o servicios en un determinado mercado.
Tanto en ALUMBRADO I como en ALUMBRADO II, el importe del préstamo podía alcanzar el 100
% de la inversión elegible correspondiente al proyecto, a un tipo de interés del 0 % y con un plazo
máximo de diez años (incluyendo doce meses de carencia), exento de comisiones de apertura,
estudio y cancelación, así como de garantías. La inversión elegible correspondiente a las
actuaciones a financiar debía estar comprendida entre 300.000 euros y 4 millones de euros,
fijándose adicionalmente como límite del importe del préstamo máximo una cuantía de 600 euros
por punto de luz renovado.
El programa ALUMBRADO I estaba dotado inicialmente de un presupuesto máximo de 36.000.000
euros, que se amplió en 29.000.000 euros adicionales en octubre de 2015 mediante acuerdo del
Consejo de Administración del IDAE, debido a que el número de solicitudes recibidas había
sobrepasado el presupuesto disponible inicialmente, siendo el presupuesto acumulado de
65.000.000; el plazo de presentación de solicitudes se cerró el 5 de mayo de 2016, transcurrido un
año desde la publicación de la convocatoria en el BOE, habiendo superado las solicitudes de ayuda
el total del presupuesto asignado. En el caso de ALUMBRADO II, se estableció un presupuesto
inicial de 28.791.000 euros, que fue ampliado en 20.000.000 euros en junio de 2017, hasta
48.791.000 euros; el plazo de presentación de solicitudes se cerró el 25 de abril de 2018. El
presupuesto conjunto de ambos programas ascendió, por tanto, a 113.791.000 euros.
El programa ALUMBRADO I ha alcanzado un grado de ejecución del 89 % del presupuesto
aprobado, estando únicamente pendiente de verificarse la documentación justificativa de la
ejecución de los proyectos de tres expedientes. En el caso de ALUMBRADO II, se han formalizado
cve: BOE-A-2023-6041
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 56
Martes 7 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 33592
fiscalización se ha puesto de manifiesto que, al cierre de los trabajos, no se había remitido al IDAE
ningún informe anual elaborado por las CCAA sobre la ejecución del programa, a pesar de haber
transcurrido más de un año desde las convocatorias efectuadas (la mayoría en el segundo semestre
de 2019).
Igualmente, el Real Decreto 263/2019 establece que el saldo no ejecutado ni comprometido a la
fecha de finalización del programa (30 de junio de 2021) deberá ser reintegrado al IDAE. A tal fin,
los órganos de intervención de las CCAA deberán elaborar informes sobre la situación de la
ejecución del programa a dicha fecha. A la vista de los datos que muestra el cuadro anterior, es
previsible que varias CCAA tengan que reintegrar al IDAE parte de los importes entregados.
II.2.1.2.- ACTUACIONES DE RENOVACIÓN DE LAS INSTALACIONES DE ALUMBRADO
EXTERIOR MUNICIPAL
El IDAE ha desarrollado íntegramente dos programas de ayudas con cargo al presupuesto del
FNEE, destinados a incentivar y promover la realización de actuaciones en el sector de alumbrado
exterior municipal mediante la renovación de las instalaciones, con el objeto de reducir el consumo
energético y las emisiones de dióxido de carbono (ALUMBRADO I, convocado por Resolución del
IDAE de 28 de abril de 2015, publicada el 5 de mayo de 2015, y ALUMBRADO II, por Resolución
del IDAE de 11 de abril de 2017, publicada en el BOE mediante extracto de la Resolución el 25 de
abril de 2017).
Las ayudas revisten la modalidad de préstamo reembolsable sin interés y han de aplicarse a
proyectos de renovación total o parcial de las instalaciones de alumbrado exterior existentes en los
municipios españoles bajo criterios de ahorro y eficiencia energética, para reducir de forma
significativa su consumo de electricidad. En la medida en que se produzca la devolución de los
préstamos otorgados, el FNEE podrá volver a disponer de dichos fondos para la promoción de
nuevas actuaciones que ayuden a conseguir el objetivo de ahorro energético.
Estos programas van dirigidos a los ayuntamientos, las diputaciones provinciales o entidades
locales equivalentes, las mancomunidades o agrupaciones de municipios españoles y las entidades
públicas concesionarias de la gestión de servicios públicos municipales españoles que no realicen
una actividad económica por la que oferten bienes o servicios en un determinado mercado.
Tanto en ALUMBRADO I como en ALUMBRADO II, el importe del préstamo podía alcanzar el 100
% de la inversión elegible correspondiente al proyecto, a un tipo de interés del 0 % y con un plazo
máximo de diez años (incluyendo doce meses de carencia), exento de comisiones de apertura,
estudio y cancelación, así como de garantías. La inversión elegible correspondiente a las
actuaciones a financiar debía estar comprendida entre 300.000 euros y 4 millones de euros,
fijándose adicionalmente como límite del importe del préstamo máximo una cuantía de 600 euros
por punto de luz renovado.
El programa ALUMBRADO I estaba dotado inicialmente de un presupuesto máximo de 36.000.000
euros, que se amplió en 29.000.000 euros adicionales en octubre de 2015 mediante acuerdo del
Consejo de Administración del IDAE, debido a que el número de solicitudes recibidas había
sobrepasado el presupuesto disponible inicialmente, siendo el presupuesto acumulado de
65.000.000; el plazo de presentación de solicitudes se cerró el 5 de mayo de 2016, transcurrido un
año desde la publicación de la convocatoria en el BOE, habiendo superado las solicitudes de ayuda
el total del presupuesto asignado. En el caso de ALUMBRADO II, se estableció un presupuesto
inicial de 28.791.000 euros, que fue ampliado en 20.000.000 euros en junio de 2017, hasta
48.791.000 euros; el plazo de presentación de solicitudes se cerró el 25 de abril de 2018. El
presupuesto conjunto de ambos programas ascendió, por tanto, a 113.791.000 euros.
El programa ALUMBRADO I ha alcanzado un grado de ejecución del 89 % del presupuesto
aprobado, estando únicamente pendiente de verificarse la documentación justificativa de la
ejecución de los proyectos de tres expedientes. En el caso de ALUMBRADO II, se han formalizado
cve: BOE-A-2023-6041
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 56