III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-6041)
Resolución de 29 de noviembre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la actividad del fondo nacional de eficiencia energética, situación a 31 de diciembre de 2019.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 56

Martes 7 de marzo de 2023

Sec. III. Pág. 33591

convocatorias publicadas, en el importe presupuestado está ya descontado dicho porcentaje. No
ocurre así en el caso de Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Navarra y País Vasco en las que el
presupuesto publicado es el 100 % del importe recibido y en el de Cataluña y Madrid, en las que el
porcentaje de gastos deducido es de solo el 1,66 % y el 0,97 %, respectivamente.
En materia de coordinación y seguimiento, el organismo competente es el IDAE, que se coordina
con las CCAA y ciudades de Ceuta y Melilla a través de la Comisión Consultiva de Ahorro y
Eficiencia Energética, regulada en el artículo 12 del Real Decreto 18/2014, de 17 de enero, por el
que se aprueba el estatuto del organismo. Las CCAA participantes deben remitir la información que
el IDAE les solicite para poder hacer efectivo el seguimiento del programa.
A partir de los datos remitidos al IDAE por las CCAA en relación con este programa, el siguiente
cuadro detalla la situación de ejecución del programa por comunidades autónomas a 29 de marzo
de 2021.
CUADRO Nº 8: Situación ejecución programa INDUSTRIA III a 29 de marzo de 2021
(en euros)
Comunidad autónoma

Presupuesto
inicial
(anexo II RD
263/2019)

Ampliación
presupuesto

Presupuesto
definitivo

Presupuesto
convocatorias
autonómicas

Solicitudes
recibidas

Ayuda
solicitada

Ayuda
solicitada /
Presupuesto
definitivo (%)

Tal y como se puede observar, el porcentaje de ayuda reservada por haberse recibido solicitudes
del presupuesto definitivo del programa se sitúa en torno al 53 % del presupuesto definitivo. De las
1.073 solicitudes recibidas, 279 se encuentran en estado favorable, lo que significa que han sido
resueltas positivamente (con unas ayudas concedidas de 32,5 millones de euros), y, las 794
restantes, están en revisión (estado solicitud). Las peticiones recibidas por Galicia, La Rioja y País
Vasco superan sus respectivos presupuestos, lo que puede ocasionar que no todas las solicitudes
puedan ser atendidas, salvo que se amplíe su presupuesto como se ha hecho para Asturias y
Cataluña. Dado los dilatados plazos de tramitación de las ayudas y de ejecución de las actuaciones
no se puede anticipar el grado de ejecución final que tendrá este programa.
Asimismo, para que el IDAE pueda garantizar frente a sus organismos fiscalizadores el
cumplimiento de sus funciones de control de subvenciones, las CCAA beneficiarias de las
subvenciones deberán remitir anualmente informes de ejecución del programa hasta la fecha final
de liquidación de todas las obligaciones que se deriven de las convocatorias. En este sentido, en la

cve: BOE-A-2023-6041
Verificable en https://www.boe.es

Andalucía
73.778.059,68
73.778.059,68
71.682.762,79
74
11.107.017,00
15,49
Aragón
10.562.941,35
10.562.941,35
10.562.941,35
Asturias
4.779.747,67
7.300.000,00 12.079.747,67
12.079.747,67
13
10.107.405,00
83,67
Baleares
1.602.277,30
1.602.277,30
1.556.772,63
6
59.761,38
3,73
Canarias
2.580.302,51
2.580.302,51
2.580.302,51
17
1.233.419,26
47,80
Cantabria
4.105.555,15
4.105.555,15
4.105.555,15
8
952.018,00
23,19
Castilla y León
32.362.793,24
32.362.793,24
31.443.689,92
40
9.133.253,43
28,22
Castilla-La Mancha
9.930.916,48
9.930.916,48
9.648.878,45
29
2.614.236,84
26,32
Cataluña
49.493.353,71 35.000.000,00 84.493.353,71
83.087.742,46
389
70.282.376,02
83,18
Comunidad Valenciana 31.191.038,12
31.191.038,12
30.310.000,00
137
13.628.335,83
43,69
Extremadura
2.032.533,55
2.032.533,55
1.974.813,55
7
615.373,48
30,28
Galicia
16.629.395,16
16.629.395,16
16.157.120,34
67
19.917.284,66
119,77
La Rioja
2.865.733,89
2.865.733,89
2.784.347,89
10
4.793.097,56
167,26
Madrid
23.730.319,46
23.730.319,46
23.500.000,00
68
19.627.506,60
82,71
Murcia
21.850.472,58
21.850.472,58
21.229.919,16
8
1.981.842,68
9,07
Navarra
4.688.201,42
4.688.201,42
4.688.201,42
47
2.343.456,87
49,99
País Vasco
15.321.804,21
15.321.804,21
15.321.804,21
153
17.496.534,60
114,19
Total
307.505.445,48 42.300.000,00 349.805.445,48 342.714.599,50
1.073
185.892.919,21
53,14
(1) Por Resolución de 24 de julio de 2020 de la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica del Principado de Asturias se amplió el
crédito de las convocatorias hasta los 12.079.747,67 euros.
(2) Por resolución de 25 de mayo de 2021 del Instituto Catalán de Energía se hecho pública una segunda convocatoria de ayudas con el
presupuesto de la ampliación.
Fuente: Elaboración propia a partir de datos aportados por la Entidad.