III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-6041)
Resolución de 29 de noviembre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la actividad del fondo nacional de eficiencia energética, situación a 31 de diciembre de 2019.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 7 de marzo de 2023

Sec. III. Pág. 33586

En cuanto a la cuantía de los proyectos, han sido elegibles los proyectos de mejora de la tecnología
en equipos y procesos industriales cuya inversión elegible fuera igual o superior a 75.000 euros y
aquellos para la implantación de sistemas de gestión energética con inversión igual o superior a
30.000 euros, siendo la inversión elegible máxima por solicitud de 4 millones de euros en
INDUSTRIA I y de 50 millones en INDUSTRIA II.
El programa INDUSTRIA I estaba dotado de un presupuesto máximo de 49.016.421 euros, que fue
ampliado en 66.200.000 euros adicionales en octubre de 2015 debido a que el número de solicitudes
recibidas había sobrepasado el presupuesto disponible inicialmente, elevándose el presupuesto
total definitivo a 115.216.421 euros; el plazo de presentación de solicitudes se cerró el 5 de mayo
de 2016, transcurrido un año desde la publicación de la convocatoria en el BOE, habiendo superado
las solicitudes de ayuda el total del presupuesto asignado al programa. En el caso de INDUSTRIA
II, el presupuesto máximo era de 63.759.000 euros, que se amplió en 104.431.250 euros adicionales
en diciembre de 2017 hasta un total de 168.190.250 euros; el plazo de presentación de solicitudes
se cerró el 31 de diciembre de 2018, una vez que el Consejo de Administración del IDAE de 31 de
mayo de 2018 hubiera ampliado su vigencia hasta esa fecha. El presupuesto conjunto de ambos
programas ascendió, por tanto, a 283.406.671 euros.
A 31 de diciembre de 2020, el programa INDUSTRIA I había alcanzado un grado de ejecución del
58 % del presupuesto aprobado (66,9 millones de euros de ayudas pagadas a 31 de diciembre de
2020), estando únicamente pendientes de revisión dos expedientes. En el caso de INDUSTRIA II,
se habían pagado ayudas por el 33 % del presupuesto (55,2 millones correspondientes a 526
expedientes) y existían ayudas en tramitación por el 52 % del presupuesto (86,7 millones
correspondientes a 438 expedientes), por lo que es previsible que su grado de ejecución final sea
mayor.
En el siguiente cuadro se detallan el número de peticiones de ayudas recibidas, aceptadas, en
tramitación y denegadas, así como datos sobre las ayudas concedidas y los plazos de tramitación.

textil; 14. Confección de prendas de vestir;15. Industria del cuero y del calzado;16. Industria de la madera y corcho,
excepto muebles, cestería y espartería; 17. Industria del papel; 18. Artes gráficas y reproducción de soportes grabados;
20. Industria química; 21. Fabricación de productos farmacéuticos; 22. Fabricación de productos de caucho y plásticos;
23. Fabricación de otros productos minerales no metálicos; 24. Metalurgia; fabricación de hierro, acero y ferroaleaciones;
25. Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo; 26. Fabricación de productos informáticos,
electrónicos y ópticos; 27. Fabricación de material y equipo eléctrico; 28. Fabricación de maquinaria y equipo N.C.O.P;
29. Fabricación de vehículos a motor, remolques y semirremolques; 30. Fabricación de otro material de transporte; 31.
Fabricación de muebles; 32. Otras industrias manufactureras; 33. Reparación e instalación de maquinaria y equipo.

cve: BOE-A-2023-6041
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 56