III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-6041)
Resolución de 29 de noviembre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la actividad del fondo nacional de eficiencia energética, situación a 31 de diciembre de 2019.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 56

Martes 7 de marzo de 2023

Sec. III. Pág. 33578

En la primera reunión del CSC, celebrada el 26 de enero de 2015, fue aprobado el Procedimiento
de gestión económica y administrativa del FNEE (en adelante PGEA), que fue objeto de
modificación en la reunión de 14 de junio de 2016. En el PGEA figuran recogidas las funciones y la
composición del CSC y los recursos del FNEE en los mismos términos que los establecidos en la
Ley 18/2014. Respecto al régimen de reuniones, el PGEA fija que el Comité se reunirá con carácter
ordinario una vez al año y, de forma extraordinaria, a iniciativa del Presidente o cuando lo solicite
alguno de sus miembros. Además, se establece que el FNEE extenderá su actividad hasta que
finalice la ejecución de todas sus líneas de actuación y se extingan las obligaciones derivadas del
retorno de los préstamos otorgados; que los mecanismos de apoyo financiero y económico se
instrumentarán mediante la concesión de líneas de ayuda y la financiación mediante préstamos; y
que, para la operativa funcional, se utilizarán las normas internas y procedimientos de actuación del
IDAE. Se fijan, asimismo, las funciones que el IDAE, como gestor del Fondo, ha de realizar, entre
las que se encuentran:


Prestar el asesoramiento preciso al CSC y elaborar los estudios e informes necesarios para la
definición de las líneas y medidas de actuación que hayan de ser sometidos a la aprobación de
este.



Medir, controlar y verificar los ahorros energéticos obtenidos por la aplicación de las medidas
de actuación financiadas.



Gestionar, ejecutar y aplicar adecuadamente los recursos destinados al apoyo y financiación de
las líneas y medidas de actuación en ahorro y eficiencia energética que apruebe el CSC.



Informar periódicamente al CSC del seguimiento y estado de situación de las inversiones
financieras en marcha, justificando el cumplimiento de los principios de seguridad, rentabilidad
y liquidez.



Elaborar los informes semestrales sobre la ejecución de las actividades con cargo al FNEE y
sobre las incidencias que pudieran afectar a su desarrollo, proponiendo las soluciones o
medidas correctoras que se entiendan más adecuadas.



Gestionar la cuenta bancaria del FNEE.



Cuantificar y llevar el registro de los ahorros energéticos obtenidos.

Por último, en relación con los gastos de administración y gestión, que han de atenderse con cargo
a las dotaciones del Fondo, en el PGEA se establece que el IDAE deberá presentar al CSC un
presupuesto de gastos de gestión al que ajustará su actividad, siendo necesario que, al final de
cada ejercicio, se justifiquen los gastos mediante la presentación de una memoria de los gastos y
actividades realizadas en la gestión. En anexo al PGEA, el CSC aprobó el procedimiento para el
cálculo del presupuesto de los gastos de administración del FNEE (en el epígrafe II.3.2. de este
Informe se analizan los gastos de administración facturados por el IDAE al FNEE desde su
creación).
II.2.1.- Convocatorias de programas de ayudas

El IDAE ha puesto en marcha distintos programas de ayudas que han sido financiados con cargo al
FNEE para promover la eficiencia energética. Estos programas de ayuda convocados con cargo al
Fondo revisten la forma de entrega dineraria sin contraprestación, préstamo reembolsable o ambas
modalidades, siempre condicionadas a la realización de las actuaciones incentivadas por parte de
los solicitantes de las ayudas. También se ha puesto en marcha en 2017 la línea de financiación
ICO IDAE Eficiencia Energética 2017-2018 (en adelante ICO-IDAE), en la que el FNEE actúa de
garante del 50 por ciento del riesgo de las operaciones.

cve: BOE-A-2023-6041
Verificable en https://www.boe.es

Datos globales de las convocatorias en el periodo fiscalizado