II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Personal laboral. (BOE-A-2023-5725)
Resolución de 23 de febrero de 2023, del Consejo Económico y Social, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso como personal laboral fijo, en la categoría de Técnico/a Superior del Área de Estudios y Análisis.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 54
Sábado 4 de marzo de 2023
Sec. II.B. Pág. 32642
Competencias del puesto:
– Conocimiento de las principales fuentes de información estadística, nacionales e
internacionales, utilizadas por el Consejo Económico y Social en sus informes,
dictámenes, Memoria socioeconómica y laboral de España y demás documentos
institucionales.
– Conocimiento, experiencia y habilidades avanzadas de manejo de datos y
estadística descriptiva, así como de herramientas de software específicas en esta
materia.
– Conocimientos de estadística aplicada a las ciencias sociales, técnicas de
visualización de datos, técnicas de investigación social, diseño gráfico o cualquier otra
relacionada con las funciones del puesto.
– Capacidad de síntesis y de redacción de informes.
ANEXO II
Descripción del proceso selectivo
El proceso selectivo constará de las siguientes fases: oposición y concurso.
1.
Fase de oposición:
Con el fin de respetar los principios de publicidad, transparencia, objetividad y
seguridad jurídica que deben regir el acceso al empleo público, el tribunal deberá
publicar, con anterioridad a la realización de la prueba, los criterios de corrección,
valoración y superación de la misma que no estén expresamente establecidos en las
bases de esta convocatoria.
Segundo ejercicio: Consistirá en una prueba práctica relacionada con las funciones
de la plaza a cubrir, en la que se valorarán las aptitudes de los candidatos para el
desempeño de la misma. Para ello, las personas candidatas deberán superar una
prueba dirigida a comprobar sus aptitudes de importación, explotación y visualización de
datos aplicada al análisis de la realidad económica, laboral y social. El ejercicio constará
de dos partes:
– La primera parte consistirá en la búsqueda y explotación con Microsoft Excel, de
un conjunto de datos procedentes de las fuentes oficiales habitualmente utilizadas en los
trabajos del Consejo Económico y Social, incluyendo operaciones estadísticas básicas,
su representación gráfica más adecuada y la justificación de su elección en función del
tipo de variables.
cve: BOE-A-2023-5725
Verificable en https://www.boe.es
Primer ejercicio: El primer ejercicio de la fase de oposición constará de un ejercicio
teórico que consistirá en la realización de un cuestionario de preguntas que versarán
sobre el contenido del temario del anexo III. El cuestionario constará de 30 preguntas
con cuatro respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta. Las respuestas
correctas se valorarán con 1 punto y las respuestas erróneas se penalizarán con 0,25
puntos. Para la realización de este ejercicio, los aspirantes dispondrán de un tiempo de
cuarenta y cinco minutos.
Este primer ejercicio tendrá una calificación máxima de 30 puntos, debiendo obtener
los candidatos al menos el 50 % de la puntuación resultante de la media aritmética de
las 3 puntuaciones más altas obtenidas por los aspirantes en esta prueba. En
consecuencia, el tribunal fijará la puntuación mínima necesaria que se debe alcanzar en
esta primera parte para que pueda evaluarse la segunda.
Las plantillas correctoras se harán públicas en el plazo máximo de 48 horas a contar
desde la finalización de la prueba específica. Las alegaciones a aquellas deberán
presentarse dentro del plazo de cinco días hábiles desde la publicación de las plantillas a
través de los medios electrónicos que se especifiquen en estas.
Núm. 54
Sábado 4 de marzo de 2023
Sec. II.B. Pág. 32642
Competencias del puesto:
– Conocimiento de las principales fuentes de información estadística, nacionales e
internacionales, utilizadas por el Consejo Económico y Social en sus informes,
dictámenes, Memoria socioeconómica y laboral de España y demás documentos
institucionales.
– Conocimiento, experiencia y habilidades avanzadas de manejo de datos y
estadística descriptiva, así como de herramientas de software específicas en esta
materia.
– Conocimientos de estadística aplicada a las ciencias sociales, técnicas de
visualización de datos, técnicas de investigación social, diseño gráfico o cualquier otra
relacionada con las funciones del puesto.
– Capacidad de síntesis y de redacción de informes.
ANEXO II
Descripción del proceso selectivo
El proceso selectivo constará de las siguientes fases: oposición y concurso.
1.
Fase de oposición:
Con el fin de respetar los principios de publicidad, transparencia, objetividad y
seguridad jurídica que deben regir el acceso al empleo público, el tribunal deberá
publicar, con anterioridad a la realización de la prueba, los criterios de corrección,
valoración y superación de la misma que no estén expresamente establecidos en las
bases de esta convocatoria.
Segundo ejercicio: Consistirá en una prueba práctica relacionada con las funciones
de la plaza a cubrir, en la que se valorarán las aptitudes de los candidatos para el
desempeño de la misma. Para ello, las personas candidatas deberán superar una
prueba dirigida a comprobar sus aptitudes de importación, explotación y visualización de
datos aplicada al análisis de la realidad económica, laboral y social. El ejercicio constará
de dos partes:
– La primera parte consistirá en la búsqueda y explotación con Microsoft Excel, de
un conjunto de datos procedentes de las fuentes oficiales habitualmente utilizadas en los
trabajos del Consejo Económico y Social, incluyendo operaciones estadísticas básicas,
su representación gráfica más adecuada y la justificación de su elección en función del
tipo de variables.
cve: BOE-A-2023-5725
Verificable en https://www.boe.es
Primer ejercicio: El primer ejercicio de la fase de oposición constará de un ejercicio
teórico que consistirá en la realización de un cuestionario de preguntas que versarán
sobre el contenido del temario del anexo III. El cuestionario constará de 30 preguntas
con cuatro respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta. Las respuestas
correctas se valorarán con 1 punto y las respuestas erróneas se penalizarán con 0,25
puntos. Para la realización de este ejercicio, los aspirantes dispondrán de un tiempo de
cuarenta y cinco minutos.
Este primer ejercicio tendrá una calificación máxima de 30 puntos, debiendo obtener
los candidatos al menos el 50 % de la puntuación resultante de la media aritmética de
las 3 puntuaciones más altas obtenidas por los aspirantes en esta prueba. En
consecuencia, el tribunal fijará la puntuación mínima necesaria que se debe alcanzar en
esta primera parte para que pueda evaluarse la segunda.
Las plantillas correctoras se harán públicas en el plazo máximo de 48 horas a contar
desde la finalización de la prueba específica. Las alegaciones a aquellas deberán
presentarse dentro del plazo de cinco días hábiles desde la publicación de las plantillas a
través de los medios electrónicos que se especifiquen en estas.