I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Especialidades sanitarias. Programas de formación. (BOE-A-2023-5700)
Orden PCM/205/2023, de 2 de marzo, por la que se aprueban y publican los programas formativos de las especialidades de Psiquiatría y Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia, los criterios de evaluación de los especialistas en formación y los requisitos de acreditación de las Unidades Docentes Multiprofesionales de salud mental.
61 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 54

N.º

Sábado 4 de marzo de 2023

Instrumentos Evaluación

Sec. I. Pág. 32284

Contexto de
aprendizaje

Actividad formativa

Dispositivos de
Psiquiatría
infantil y de la
adolescencia.

Registrar, al menos,
un caso en portafolio.

Realizar actividades docentes en relación con las
competencias de la especialidad.

Dispositivos de
Psiquiatría
infantil y de la
adolescencia.

Registrar, al menos, 3
actividades de
docencia impartida,
incluidas sesiones
clínicas y otros.

Participar en un proyecto de investigación en el
ámbito de la salud mental

Dispositivos de
Psiquiatría
infantil y de la
adolescencia.

Registrar, al menos,
una comunicación o
publicación nacional o
internacional en el
portafolio.

Competencias específicas

Ex

Ob

Au

360°

Po

Recomendaciones

Realizar actividades de supervisión en psicoterapia
7.1
y otras intervenciones psicosociales.

7.2

7.3

8. Desarrollo del programa formativo. El sistema de residencia para el acceso al
título de Médica/o especialista en Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia comprende un
período formativo de cinco años que se realizará en las Unidades Docentes
Multiprofesionales de salud mental ya acreditadas o que se acrediten con la entrada en
vigor de esta orden. No obstante, determinadas estancias formativas en las
especialidades en Ciencias de la Salud o en áreas específicas de salud mental que
presenten un contenido cuyo conocimiento resulte de utilidad para una mejor y más
completa formación de los residentes, se podrán realizar en otros dispositivos docentes
con los que exista un acuerdo o convenio de colaboración previo y que cuente con la
correspondiente acreditación y capacidad docente.
El periodo de estancias formativas en otras especialidades se adecuará a lo
establecido en la legislación vigente. Por ello, se elabora una propuesta de desarrollo del
POE para cinco años que contempla cincuenta y cinco meses de rotación en diferentes
dispositivos docentes, excluyendo los cinco meses correspondientes a los periodos
vacacionales anuales.
Se ha considerado que las especialidades en Ciencias de la Salud que presentan un
contenido que resulta de utilidad serían Pediatría y sus Áreas Específicas, Medicina
Familiar y Comunitaria (MFYC), Medicina Interna y Neurología. Debido a la complejidad
de ciertas rotaciones y a las diferencias inherentes a los modelos de aprendizaje que se
precisan para adquirir las competencias requeridas, las rotaciones podrán adaptarse a
las características de los servicios y hospitales y al número de residentes en formación.
Los dos primeros años son comunes con la especialidad de Psiquiatría. Los tutores
de residencia organizarán plan individual de formación, garantizando el cumplimiento de
la Guía o itinerario formativo aprobada por la Comisión de Docencia, y asegurando que
los residentes alcanzan los objetivos docentes especificados en este POE.
Se incluye la posibilidad de realizar programas específicos, entendiéndose como
tales aquellos programas de tratamiento dirigidos al abordaje integral y multidisciplinar de
determinados trastornos mentales. En estos se incluirán, entre otros: programas de
psiquiatría perinatal, programa de atención a los trastornos de la conducta alimentaria,
programa de primeros episodios psicóticos y atención integral a trastornos del espectro
autista y programas de psiquiatría de enlace.
De forma general y con respecto a la adquisición de las competencias relacionadas
con las patologías urgentes, los residentes realizarán 3 o 4 guardias al mes,
contemplándose las urgencias hospitalarias generales y pediátricas solo en el primer año
de formación.

cve: BOE-A-2023-5700
Verificable en https://www.boe.es

DOMINIO 7. HABILIDADES DOCENTES Y DE INVESTIGACIÓN