III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2023-5683)
Resolución de 24 de febrero de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Unión de Editoriales Universitarias Españolas, la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, F.S.P., para la colaboración en el procedimiento de evaluación para la obtención del Sello de Calidad en Edición Académica.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 53

Viernes 3 de marzo de 2023

Sec. III. Pág. 32161

Cualquier iniciativa de informar a los medios de comunicación sobre actividades,
conclusiones o resultados relacionados con la naturaleza de este convenio deberá ser
planificada y ejecutada con pleno conocimiento de los responsables de comunicación de
la UNE, la ANECA y la FECYT.
Las actividades objeto del presente convenio, así como cualquier acción de difusión y
divulgación de las mismas, deberán utilizar los logotipos identificativos de las tres
instituciones, así como los logotipos del Ministerio de Ciencia e Innovación y del
Ministerio de Universidades en lugar, forma y tamaño que deberán ser objeto de
validación previa por los responsables de la Comisión de Seguimiento.
Sexta.

Garantía y confidencialidad de datos.

Cada una de las partes se compromete a guardar la máxima confidencialidad,
durante la vigencia del presente acuerdo y una vez finalizado el mismo, respecto a la
información y/o documentación perteneciente a las otras partes a la que haya podido
tener acceso durante su vigencia y a hacer que esta obligación sea respetada por todas
las personas que participan en la ejecución del mismo.
El tratamiento automatizado de datos de carácter personal que pudiera ser necesario
realizar como consecuencia del desarrollo del presente acuerdo se regirá conforme a lo
establecido en la legislación vigente.
Las partes se comprometen a observar y adoptar las medidas de seguridad
necesarias para asegurar la confidencialidad e integridad de los datos a los que pudiera
tener acceso, evitando así su alteración, divulgación, pérdida, tratamiento o acceso no
autorizado a los mismos, de conformidad con la normativa vigente en materia de
protección de datos. Así mismo, se comprometen a destruir o devolver todos los datos
de carácter personal y confidencial utilizados en el cumplimiento del presente acuerdo.
Condiciones específicas del tratamiento de datos de carácter personal relativos a la
ejecución de actividades objeto del convenio:

1. Tratar los datos cedidos únicamente para la finalidad especificada en el presente
convenio. En ningún caso, estos datos serán utilizadas con fines comerciales.
2. No enriquecerlos con otros datos personales obtenidos por cauces que no
garanticen el respeto al RGPD y la LOPDGDD.
3. No cederlos a terceros o a otros miembros de sus respectivas entidades no
autorizados a su uso.
4. Aplicar los medios necesarios para garantizar la seguridad de los datos cedidos
de conformidad con la normativa vigente.
5. Guardar la confidencialidad de los datos.

cve: BOE-A-2023-5683
Verificable en https://www.boe.es

Todas las partes se someten a lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5
de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales
(LOPDGDD), y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27
de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al
tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga
la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos, en adelante RGPD).
De conformidad con ello, en el contexto del presente convenio, la UNE será la
cesionaria de los datos de las personas evaluadoras para los que la FECYT y la ANECA
son responsables del tratamiento respecto a los datos de las personas evaluadoras que
faciliten de conformidad con lo previsto en el convenio. El tratamiento de los datos se
basará en el consentimiento de los evaluadores, de modo que habrán autorizado a
FECYT y a ANECA su comunicación a la UNE con la finalidad de ser propuestos para
formar parte de Comisiones de Evaluación de los campos a los que se refiere este
convenio. Los datos serán: «nombre y apellidos», «email», y «teléfono».
Por su parte la UNE, se compromete a: