I. Disposiciones generales. COMISIÓN NACIONAL DE LOS MERCADOS Y LA COMPETENCIA. Energía eléctrica. (BOE-A-2023-5582)
Resolución de 23 de febrero de 2023, de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, por la que se aprueban las reglas de funcionamiento de los mercados diario e intradiario de energía eléctrica para su adaptación al régimen económico de energías renovables y evolución del comité de agentes del mercado.
188 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 53
Viernes 3 de marzo de 2023
Sec. I. Pág. 31633
Base de Funcionamiento (PDBF), deberán participar en los mercados intradiarios para
disminuir su programa hasta obtener un programa final nulo.
Regla 7.ª
Condiciones de adhesión a las reglas de funcionamiento de los mercados
diario e intradiarios de producción de energía eléctrica
1. La participación de los vendedores y compradores en los mercados diario e
intradiario de producción de energía eléctrica exige su adhesión a las presentes Reglas y
el cumplimiento de los demás requisitos establecidos en las mismas y en la normativa en
vigor.
2. Los compradores y vendedores que deseen actuar en los mercados diario e
intradiario de producción de energía eléctrica deberán solicitarlo ante OMI, Polo Español
S.A.(OMIE).
3. El solicitante deberá presentar los siguientes documentos:
El operador del mercado establecerá un procedimiento electrónico para la
cumplimentación de la documentación requerida.
A los efectos de facilitar la aportación de la mencionada documentación por el
solicitante, el operador del mercado publicará en su página web un documento
electrónico titulado «Guía de Acceso al Mercado» donde se incluirán los modelos a
aportar y la documentación a presentar.
4. En caso de actuaciones a través de la figura del representante, dicho
representante deberá acreditar su condición mediante la presentación del
correspondiente poder notarial donde deberá especificar si el representante actúa por
cuenta ajena y en nombre del representado o si actúa por cuenta ajena y en nombre
propio.
En caso de la utilización de la figura del representante, su ámbito de actuación
comprenderá la representación de todas las actividades y actuaciones en los mercados
del representado, sin que pueda admitirse la actuación en los mercados de más de un
representante por representado o la actuación de un representado y su representante
simultáneamente.
Los representantes que actúen por cuenta ajena y en nombre propio deberán
adherirse a las presentes reglas y adquirir la condición de agente del mercado.
En el caso de representantes que actúen por cuenta ajena y en nombre del
representado, será este último el que deberá adherirse a las presentes Reglas y adquirir
la condición de agente del mercado. El representante podrá elegir entre adquirir tal
condición o no.
Además de lo anterior, se estará a lo dispuesto en la normativa de aplicación en lo
relativo a las limitaciones que afecten a la representación.
Los titulares de instalaciones pertenecientes a fuentes de energía renovable (excepto
las que formen parte de una unidad de gestión hidráulica), cogeneración de alta
eficiencia y residuos que sean representados por un representante en nombre propio se
cve: BOE-A-2023-5582
Verificable en https://www.boe.es
– Documento acreditativo, con la necesaria fehaciencia, de las facultades del
firmante de la solicitud y, en su día, del firmante del contrato de adhesión.
– Número de Identificación Fiscal (NIF) de la entidad presentadora de la solicitud.
– Aquella documentación requerida por el operador del mercado para posibilitar la
actuación y participación efectiva del solicitante en dicho mercado, entre otra y a meros
efectos indicativos, personas de contacto con las diferentes direcciones del operador del
mercado, datos de unidades de venta, de adquisición y de unidades físicas, datos de
liquidación y facturación, ficha de medios técnicos y de comunicación, indicando las
características del sistema informático del futuro agente para acceder al Sistema de
Información del Operador del Mercado.
– Cualquier otra documentación exigible conforme a la normativa aplicable,
especialmente la relativa a las autorizaciones administrativas e inscripciones en los
registros que sean necesarias.
Núm. 53
Viernes 3 de marzo de 2023
Sec. I. Pág. 31633
Base de Funcionamiento (PDBF), deberán participar en los mercados intradiarios para
disminuir su programa hasta obtener un programa final nulo.
Regla 7.ª
Condiciones de adhesión a las reglas de funcionamiento de los mercados
diario e intradiarios de producción de energía eléctrica
1. La participación de los vendedores y compradores en los mercados diario e
intradiario de producción de energía eléctrica exige su adhesión a las presentes Reglas y
el cumplimiento de los demás requisitos establecidos en las mismas y en la normativa en
vigor.
2. Los compradores y vendedores que deseen actuar en los mercados diario e
intradiario de producción de energía eléctrica deberán solicitarlo ante OMI, Polo Español
S.A.(OMIE).
3. El solicitante deberá presentar los siguientes documentos:
El operador del mercado establecerá un procedimiento electrónico para la
cumplimentación de la documentación requerida.
A los efectos de facilitar la aportación de la mencionada documentación por el
solicitante, el operador del mercado publicará en su página web un documento
electrónico titulado «Guía de Acceso al Mercado» donde se incluirán los modelos a
aportar y la documentación a presentar.
4. En caso de actuaciones a través de la figura del representante, dicho
representante deberá acreditar su condición mediante la presentación del
correspondiente poder notarial donde deberá especificar si el representante actúa por
cuenta ajena y en nombre del representado o si actúa por cuenta ajena y en nombre
propio.
En caso de la utilización de la figura del representante, su ámbito de actuación
comprenderá la representación de todas las actividades y actuaciones en los mercados
del representado, sin que pueda admitirse la actuación en los mercados de más de un
representante por representado o la actuación de un representado y su representante
simultáneamente.
Los representantes que actúen por cuenta ajena y en nombre propio deberán
adherirse a las presentes reglas y adquirir la condición de agente del mercado.
En el caso de representantes que actúen por cuenta ajena y en nombre del
representado, será este último el que deberá adherirse a las presentes Reglas y adquirir
la condición de agente del mercado. El representante podrá elegir entre adquirir tal
condición o no.
Además de lo anterior, se estará a lo dispuesto en la normativa de aplicación en lo
relativo a las limitaciones que afecten a la representación.
Los titulares de instalaciones pertenecientes a fuentes de energía renovable (excepto
las que formen parte de una unidad de gestión hidráulica), cogeneración de alta
eficiencia y residuos que sean representados por un representante en nombre propio se
cve: BOE-A-2023-5582
Verificable en https://www.boe.es
– Documento acreditativo, con la necesaria fehaciencia, de las facultades del
firmante de la solicitud y, en su día, del firmante del contrato de adhesión.
– Número de Identificación Fiscal (NIF) de la entidad presentadora de la solicitud.
– Aquella documentación requerida por el operador del mercado para posibilitar la
actuación y participación efectiva del solicitante en dicho mercado, entre otra y a meros
efectos indicativos, personas de contacto con las diferentes direcciones del operador del
mercado, datos de unidades de venta, de adquisición y de unidades físicas, datos de
liquidación y facturación, ficha de medios técnicos y de comunicación, indicando las
características del sistema informático del futuro agente para acceder al Sistema de
Información del Operador del Mercado.
– Cualquier otra documentación exigible conforme a la normativa aplicable,
especialmente la relativa a las autorizaciones administrativas e inscripciones en los
registros que sean necesarias.