I. Disposiciones generales. JEFATURA DEL ESTADO. Personas trans y LGTBI. (BOE-A-2023-5366)
Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.
63 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 51
Miércoles 1 de marzo de 2023
Sec. I. Pág. 30510
permisos a los que se refieren los apartados 4, 5 y 6 del artículo 37, o estén
disfrutando de ellos, o hayan solicitado o estén disfrutando la excedencia
prevista en el artículo 46.3; y el de las personas trabajadoras víctimas de
violencia de género, por el ejercicio de su derecho a la tutela judicial efectiva
o de los derechos reconocidos en esta ley para hacer efectiva su protección o
su derecho a la asistencia social integral.»
Disposición final decimoquinta. Modificación del texto refundido de la Ley de Empleo,
aprobado por Real Decreto Legislativo 3/2015, de 23 de octubre.
Se modifica la letra f) del apartado 4 del artículo 33 del texto refundido de la Ley de
Empleo, aprobado por Real Decreto Legislativo 3/2015, de 23 de octubre, que queda
redactada en los siguientes términos:
«f) Garantizar, en su ámbito de actuación, el principio de igualdad en el
acceso al empleo, no pudiendo establecer discriminación alguna, directa o
indirecta, basada en motivos de origen, incluido el racial o étnico, sexo, edad,
estado civil, religión o convicciones, opinión política, orientación e identidad
sexual, expresión de género, características sexuales, afiliación sindical, condición
social, lengua dentro del Estado y discapacidad, siempre que los trabajadores se
hallasen en condiciones de aptitud para desempeñar el trabajo o empleo de que
se trate.»
Disposición final decimosexta. Modificación del texto refundido de la Ley del Estatuto
Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30
de octubre.
El texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por
Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, queda modificado como sigue:
Uno.
Las letras h) e i) del artículo 14 quedan redactadas en los siguientes términos:
«h) Al respeto de su intimidad, orientación e identidad sexual, expresión
de género, características sexuales, propia imagen y dignidad en el trabajo,
especialmente frente al acoso sexual y por razón de sexo, de orientación e
identidad sexual, expresión de género o características sexuales, moral y
laboral.
i) A la no discriminación por razón de nacimiento, origen racial o étnico,
género, sexo u orientación e identidad sexual, expresión de género, características
sexuales, religión o convicciones, opinión, discapacidad, edad o cualquier otra
condición o circunstancia personal o social.»
Dos. Se añade un nuevo segundo párrafo a la letra e) del artículo 48, con el
siguiente tenor literal:
Tres. Se añade un último párrafo a la letra a) del artículo 49, con el siguiente tenor
literal:
«A efectos de lo dispuesto en este apartado, el término de madre biológica
incluye también a las personas trans gestantes.»
Cuatro. Se añade un último párrafo a la letra c) del artículo 49, con el siguiente
tenor literal:
«A efectos de lo dispuesto en este apartado, el término de madre biológica
incluye también a las personas trans gestantes.»
cve: BOE-A-2023-5366
Verificable en https://www.boe.es
«A efectos de lo dispuesto en este apartado, el término de funcionarias
embarazadas incluye también a las personas funcionarias trans gestantes.»
Núm. 51
Miércoles 1 de marzo de 2023
Sec. I. Pág. 30510
permisos a los que se refieren los apartados 4, 5 y 6 del artículo 37, o estén
disfrutando de ellos, o hayan solicitado o estén disfrutando la excedencia
prevista en el artículo 46.3; y el de las personas trabajadoras víctimas de
violencia de género, por el ejercicio de su derecho a la tutela judicial efectiva
o de los derechos reconocidos en esta ley para hacer efectiva su protección o
su derecho a la asistencia social integral.»
Disposición final decimoquinta. Modificación del texto refundido de la Ley de Empleo,
aprobado por Real Decreto Legislativo 3/2015, de 23 de octubre.
Se modifica la letra f) del apartado 4 del artículo 33 del texto refundido de la Ley de
Empleo, aprobado por Real Decreto Legislativo 3/2015, de 23 de octubre, que queda
redactada en los siguientes términos:
«f) Garantizar, en su ámbito de actuación, el principio de igualdad en el
acceso al empleo, no pudiendo establecer discriminación alguna, directa o
indirecta, basada en motivos de origen, incluido el racial o étnico, sexo, edad,
estado civil, religión o convicciones, opinión política, orientación e identidad
sexual, expresión de género, características sexuales, afiliación sindical, condición
social, lengua dentro del Estado y discapacidad, siempre que los trabajadores se
hallasen en condiciones de aptitud para desempeñar el trabajo o empleo de que
se trate.»
Disposición final decimosexta. Modificación del texto refundido de la Ley del Estatuto
Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30
de octubre.
El texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por
Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, queda modificado como sigue:
Uno.
Las letras h) e i) del artículo 14 quedan redactadas en los siguientes términos:
«h) Al respeto de su intimidad, orientación e identidad sexual, expresión
de género, características sexuales, propia imagen y dignidad en el trabajo,
especialmente frente al acoso sexual y por razón de sexo, de orientación e
identidad sexual, expresión de género o características sexuales, moral y
laboral.
i) A la no discriminación por razón de nacimiento, origen racial o étnico,
género, sexo u orientación e identidad sexual, expresión de género, características
sexuales, religión o convicciones, opinión, discapacidad, edad o cualquier otra
condición o circunstancia personal o social.»
Dos. Se añade un nuevo segundo párrafo a la letra e) del artículo 48, con el
siguiente tenor literal:
Tres. Se añade un último párrafo a la letra a) del artículo 49, con el siguiente tenor
literal:
«A efectos de lo dispuesto en este apartado, el término de madre biológica
incluye también a las personas trans gestantes.»
Cuatro. Se añade un último párrafo a la letra c) del artículo 49, con el siguiente
tenor literal:
«A efectos de lo dispuesto en este apartado, el término de madre biológica
incluye también a las personas trans gestantes.»
cve: BOE-A-2023-5366
Verificable en https://www.boe.es
«A efectos de lo dispuesto en este apartado, el término de funcionarias
embarazadas incluye también a las personas funcionarias trans gestantes.»